Publicado el 25 de Mayo de 2018, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Política -
El
Presupuesto General del Estado para 2018, aprobado el pasado 23 de mayo, es un
Proyecto que llega tarde y mal, sin un trabajo previo y poniendo como excusa la
situación de Cataluña.
El
Partido Socialista en Córdoba planteó enmiendas al mismo con la intención de
que el Partido Popular viera las necesidades reales de la sociedad y corrigiera
este texto, permitiendo que la recuperación económica alcanzara a las familias
por medio de una herramienta de recuperación social, que es lo que debe ser el
Presupuesto y no un panfleto electoralista, que es en lo que lo ha convertido
Mariano Rajoy.
No
son unos presupuestos sociales. El porcentaje de gasto público sobre el PIB
sigue bajando:
· Del 45,8% de 2011 al 41% de 2017 y el 40,5% de 2018.
· Son 13.000 millones menos desde que gobierna el PP.
· El porcentaje de gasto social se congela respecto al Presupuesto de 2017
(56%), con lo que la recuperación económica no llega a las familias.
Las
políticas sociales, las más perjudicadas. Se mantienen muy por debajo de los
niveles previos a la llegada de Rajoy al Gobierno de la Nación:
· Vivienda: -61%
· Empleo: -22%
· Educación: -8,5%
El
Partido Popular sigue, sistemáticamente, su discriminación a Andalucía y,
especialmente a nuestra provincia Es intolerable que el maltrato a nuestra
Comunidad continúe, siendo continuo el castigo del PP a la provincia de
Córdoba. La lista negra en la que tiene Rajoy a Andalucía es muy larga:
· Incumplimiento y maltrato en los Presupuestos Generales del Estado.
· Demora intencionada del nuevo sistema de financiación autonómica.
· Rechazo al Plan especial de empleo que reclama Andalucía.
· Sin autorización para la salida a los mercados a pesar de cumplir con el
déficit y la deuda.
· Entre otras...
El
respeto y la sensibilidad son dos actitudes que el Partido Popular tiene
perdidas con Córdoba y con Andalucía.
Rajoy,
con estos Presupuestos, demuestra, una vez más, que no cree en las Autonomías y
que es objetivo prioritario desmontar el sistema de bienestar:
· La inversión por habitante en Andalucía es 42 euros inferior a la media.
· Cada andaluz recibe 176,2 euros en estos PGE, frente a la media por
habitante de las comunidades autónomas, que está en 217,6 euros.
· Seis provincias andaluzas figuran en las últimas posiciones de
inversiones por habitante.
· La inversión no respeta el porcentaje de población andaluza que marca
nuestro Estatuto de Autonomía.
· La inversión está 3,4 puntos por debajo de lo que corresponde a la
comunidad y no compensa la caída del 36,6% del pasado ejercicio.
· A estas cifras de inversión irrisorias y vergonzantes hay que sumar el
dato de que el Gobierno del PP no ejecuta 1 de cada 2 euros que consigna en el
presupuesto, como sucedió en 2016.
· Falta de presupuesto para cumplir el Pacto de Estado contra la violencia
de género (solo aparecen 80 millones de los 200 prometidos).
Por
si no fuese poco, en las cifras que ofrece este Presupuesto para Andalucía, se detectan también trucos y trampas
propias de Montoro. Cuando se anuncia una rebaja fiscal a costa de las
comunidades autónomas y los ayuntamientos, planteando rebajas precisamente en
el tramo autonómico, con un impacto en Andalucía de unos 150 millones de euros
menos de recaudación, y subidas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 1.830
municipios. Por otro, se anuncia una rebaja del IRPF que realmente no
beneficiará al 70% de los pensionistas ni al 60% de los asalariados andaluces.
Andalucía
ha cumplido con el objetivo de déficit; es la tercera comunidad con menor deuda
por habitante; ha sido la primera en aprobar su Presupuesto autonómico y la
primera que ha pedido acudir a los mercados para financieros. Sin embargo, los
Presupuestos Generales del Estado perjudican a Andalucía, lastran su desarrollo
e impiden el salto que esta tierra puede dar para generar riqueza y empleo.
Y,
para Córdoba, no para la discriminación de Rajoy. Seguimos estando en el vagón
de cola en el que nos situó el Partido Popular desde su llegada al Gobierno
Central. El Presupuesto General del Estado es una muestra palpable del escaso
interés del PP en esta tierra y ratifica que Córdoba no está entre sus
prioridades. Los grandes problemas de nuestra provincia no se solucionan, ni
tan siquiera parcialmente, con estas cuentas:
· Somos la sexta provincia por la cola en esfuerzo inversor por habitante.
La Provincia que más recibe Zamora (1.605 €/habitante) y la que menos Almería
(80,42 €/habitante).
· En 2011, últimos PGE de un Gobierno socialista, Córdoba recibió 174,4
millones de euros.
· La inversión per cápita se sitúa en 100,84 euros por
habitante. La media de la Comunidad Autónoma es de 176,35 euros por habitante y
la nacional de 217,47 euros por habitante. Un vecino o vecina de cualquier
punto de nuestra provincia recibirá 76 € menos que la media de Andalucía y 117€
menos que la media española.
· El castigo del PP a la
provincia de Córdoba en los últimos siete años se puede cifrar en 757 millones
de euros que es la diferencia entre lo que se ha presupuestado para nuestra
provincia desde 2012 y la media de inversión en el resto de España.
· Desde 2012 hasta este año,
los PGE para Córdoba han sido de un total de 520 millones de euros, mientras
que aplicando la media española en esfuerzo inversor corresponderían a Córdoba
hasta 1.277 millones euros, lo que demuestra que de cada tres euros que le
correspondían a nuestra provincia, dos se han invertido en otros territorios.
· Los Presupuestos para Córdoba se han incrementado con respecto a los de
2017, pero es un incremento ficticio. Porque la partida que más ayuda a este
aumento (12,4 millones de euros) es la relativa al ‘bypass’ de Almodóvar del
Río, un nudo de conexión de la alta velocidad que evitará el paso por Córdoba
de trenes entre Málaga y Sevilla.
Los cordobeses y cordobesas no podemos permitir que
nuestra provincia siga siendo discriminada y castigada. Esto supone un perjuicio
gravísimo para los ciudadanos y ciudadanas, que habiendo sufrido las
consecuencias de la crisis económica, hoy necesitan de la inversión en nuestra
provincia para la creación de empleo y bienestar social.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo
Socialista del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo propone para su aprobación
los siguientes acuerdos:
1. Instar al Gobierno de
España a compensar a Córdoba y a Andalucía, ante el castigo
en inversión que suponen estos Presupuestos Generales del Estado, en relación
con la media española.
2. Instar al Gobierno de España a que refleje en Presupuesto la
conversión en Autovía de la N432, la ampliación del Plan de la Minería y la
inclusión de Andalucía en el mismo, la realización de obras en edificios de la
Guardia Civil y a que corrija este trato perjudicial y discriminatorio para
Andalucía y para Córdoba, posibilitando un reparto equitativo y equilibrado de
los fondos públicos.
3. Exigir al Gobierno de España un plan de empleo y un plan de
reindustrialización para la provincia de Córdoba.
4. Que el Gobierno de la Nación y, en particular, el Ministro de Hacienda
Cristóbal Montoro, incremente
considerablemente la inversión que se destina en los PGE para la provincia de
Córdoba hasta conseguir que se llegue a la cuantía media nacional.
5. Dar traslado de estos acuerdos al Subdelegado del Gobierno en la
provincia de Córdoba, al Ministerio de Hacienda y a todos los Grupos
Parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados.
En
Peñarroya-Pueblonuevo, a 23 de mayo de
2018
|