Publicado el 05 de Agosto de 2017, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Desde el día 31 de Agosto, y hasta el 3 de Septiembre,
la localidad peñarriblense recibirá a estos grupos musicales que vienen desde
distintos puntos de nuestro país
El Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo, a través de sus Concejalías de Cultura y Festejos, ya
está trabajando para traer a nuestra ciudad este I Encuentro Nacional de
Batucadas, que tradicionalmente se ha venido desarrollando en la localidad
cordobesa de Pedro Abad, pero que para la sexta edición que se celebra este año
2017 recalará aquí, en Peñarroya-Pueblonuevo. Así lo explicaba Dori Cuadrado,
Concejala de Cultura en nuestro Ayuntamiento, en la rueda de prensa ofrecida en
la tarde del jueves 3 de Agosto en la Casa de la Juventud, para presentar este
evento y como organizadores del mismo junto a la Asociación Cultural
“Samborejo”, de Córdoba. Se trata además de una Batucada que ya ha actuado
aquí, en alguna ocasión. Comparecían junto a la representante del Ayuntamiento
peñarriblense, Víctor Pedregosa, Concejal de Festejos, así como dos integrantes
de esta Asociación, “Charli” y Tamara, ella nacida en Peñarroya-Pueblonuevo
aunque se marchó de nuestra ciudad hace ahora 5 años.
“Al Sambalys”, que es
como se va a llamar este Encuentro Nacional de Batucadas en
Peñarroya-Pueblonuevo, va a constar principalmente de Pasacalles, Whorkshops y
Exhibición de Batucadas, aunque también habrá actuación con DJ y otras
actividades. El lugar escogido para los conciertos será la parte trasera de la
Piscina Municipal, con entrada gratuita a todas las actividades, como contaban
sus protagonistas. Primero recogíamos las palabras de la Concejala de Cultura,
que nos decía esto: “Este año vamos a celebrar en Peñarroya-Pueblonuevo, por
primera vez, el I Encuentro de Batucadas. Tenemos aquí con nosotros a los
representantes de la Asociación Cultural “Samborejo”, de Córdoba y que se
dedican a organizar estos Encuentros, exhibiciones, talleres, etc. Cuentan con
más de 10 años organizando estos Encuentros Nacionales de Batucadas, que
siempre se han venido celebrando en Pedro Abad y este año viene aquí por
primera vez…/…Pienso que este Encuentro puede servir también para que toda la
gente conozca cómo es el mundo de la percusión, todo el movimiento que conlleva
y todas las actividades que se van a realizar, dentro del Encuentro Nacional.
Por eso desde el Ayuntamiento, sobre todo desde las Concejalías de Cultura y de
Festejos y Juventud, apostamos por traer cosas nuevas a lo largo de los
próximos años. Y este año va a ser el pistoletazo de salida, con este evento
que esperamos se repita durante muchísimos años más…/…Actuarán un total de 8
grupos y la organización corre a cargo del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo,
junto con la Diputación de Córdoba y varias firmas comerciales, ya que queremos
pedir el apoyo de todo el tejido empresarial y decirles que entiendan que este
es un evento importante, ya que entre el 31 de Agosto y el 3 de Septiembre se
pueden reunir unas 500 personas en torno a este Encuentro Nacional de
Batucadas, comiendo, bebiendo y conviviendo con todos nosotros. Lo que supone
un revulsivo para este sector empresarial, que tiene que apostar también por
este tipo de cultura para la juventud y para las personas que vienen de fuera…”.
Seguidamente hablaron
“Charli” y Tamara, integrantes de la Asociación Cultural “Samborejo”. Nuestra
paisana Tamara, nos habló un poco sobre los detalles técnicos de este Encuentro
Nacional: “Este es un Encuentro Nacional que venimos haciendo cada año, esta es
la sexta edición, siendo nuestra idea principal montar Batucadas de toda
España: vienen de las Islas, ya que este año tenemos gente de Mallorca,
Tenerife y Canarias; y también de la Península, ya que viene grupos de Cádiz,
Córdoba, Valencia, Alicante y Madrid. Hay personas que llevan muchos años
tocando y les gusta asistir a estos encuentros, para seguir aprendiendo y
disfrutando…/…Lo que vamos a desarrollar entre el 31 de Agosto y el 3 de
Septiembre, serán talleres de Samba de los que hay 3 tipos, que son: “Samba
Reggae”, “Samba Carioca” y “Samba Maracatú”, los 3 los vamos a dar en este
encuentro. Los talleres se realizarán jueves por la tarde, así como viernes y
sábado por la mañana y por la tarde, celebrándose en la parte trasera de la
Piscina Municipal de Peñarroya-Pueblonuevo, al igual que los conciertos por las
noches, que serán con entrada totalmente gratuita, para las personas inscritas
en este Encuentro Nacional y que irán identificadas con su correspondiente
pulsera, así como para las personas de aquí, para que conozcan un poquito sobre
este mundo de las Batucadas. También
habrá otras actividades y Pasacalles, viernes, sábado y domingo, para dar a
conocer y practicar los 3 estilos de Samba impartidos en los talleres…/…Para mí
esta será la más especial de las 6 ediciones, ya que me crié aquí y me hace
mucha ilusión traer este año el Encuentro Nacional a Peñarroya-Pueblonuevo. De
hecho, estoy atacada de los nervios. Pero además tengo que decir que estoy más
emocionada aún, porque donde yo aprendí a tocar la percusión fue precisamente
aquí, en esta sala de la Casa de la Juventud donde estamos ahora mismo…”.
“Charli”, por su parte,
suscribió las palabras de sus dos compañeras, recalcando que: “Un Encuentro
Nacional de Batucadas no es algo cerrado solo para las personas que tocamos,
sino que lo hacemos gratuitamente en la Piscina Municipal y en las calles para
que todo el mundo pueda asistir. Y lo que pretendemos con esto, no es ni más ni
menos que fomentar la cultura brasileña, que es de lo que se trata…/…Ya solo me
queda invitar a toda Peñarroya-Pueblonuevo y a la Comarca del Valle del
Guadiato, a que os paséis esos días por ahí, los Pasacalles se harán por
distintas zonas del pueblo y también los precios de barra que os vais a
encontrar, os puedo decir que son precios populares…”. Finalmente, también el
Concejal de Festejos, Víctor Pedregosa, valoró muy positivamente que se haya
traído este Encuentro Nacional de Batucadas a Peñarroya-Pueblonuevo, deseando
al igual que su homónima de Cultura que
perdure en el tiempo.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |