Publicado el 27 de Marzo de 2017, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Han
asistido a él militantes y simpatizantes de esta formación política,
procedentes del Valle del Guadiato, de otros municipios de la provincia y de
Córdoba capital
Podemos Córdoba, ha escogido este año
Peñarroya-Pueblonuevo como lugar de celebración de su Encuentro Provincial. Ha
sido el sábado 25 de Marzo, en el Centro Polivalente de la localidad
peñarriblense y en él han estado presentes los Diputados Nacional y Andaluz,
Manuel Monereo y David Moscoso, respectivamente. A este Encuentro Provincial
han acudido militantes y simpatizantes de Podemos, venidos desde distintas
localidades de nuestra Comarca Valle del Guadiato, también de la vecina Comarca
de Los Pedroches y de otros municipios de la provincia, así como desde la
propia Córdoba capital, algunos de ellos y algunas de ellas son Concejales y
Concejalas, en sus respectivos Ayuntamientos. Debates, Charlas y la degustación
de una buena paella, han servido para que todos los representantes de esta
formación política hablaran sobre temas relacionados con Podemos, pero al mismo
tiempo para disfrutar también de un día de convivencia entre ellos y ellas.
En los debates celebrados, además de hablar
desde el punto de vista político de cuestiones internas del partido, se han
centrado más en los problemas del Guadiato y de esta zona del norte de la
provincia de Córdoba. Manuel Monereo, Diputado por Córdoba en el Congreso de
los Diputados, ha abogado por un desarrollo alternativo local, para que como él
mismo dice los jóvenes no se sigan marchando de nuestros pueblos, que a su
juicio tienden a desaparecer de seguir en esta situación. Por ello, ha animado
a la unidad política y donde ha destacado el fortalecimiento de la izquierda
con la creación de Unidos Podemos,, junto a Izquierda Unida, sumándole también
las Mareas, Compromis, etc., que cuentan en la actual legislatura con 71
Diputados y Diputadas en la Cámara Baja. Pero además de esa unidad política,
Monereo llamó también a la unidad de acción, diciéndoles a sus militantes y simpatizantes
que hay que salir a la calle, estar en la lucha social, animando a los
responsables de Podemos en el Guadiato a que para las próximas Elecciones
Autonómicas, cada pueblo de Córdoba presente candidatura por Podemos. Para
ello, pidió también al Diputado por Córdoba en el Parlamento de Andalucía, David
Moscoso, que no hagan solo un planteamiento electoral a nivel de Andalucía, o
de Córdoba, sino a nivel de todos y cada uno de los municipios cordobeses. Solo
de esta forma y trabajando conjuntamente todos y todas, decía Monereo: “Es
posible que Teresa Rodríguez gane las Elecciones Autonómicas”, en clara alusión
a la Portavoz Parlamentaria de Podemos, que será la cabeza de lista de su
partido como candidata a ser la próxima Presidenta de la Junta de Andalucía.
Moscoso, Diputado Andaluz, apoyó la petición de su compañero Monereo y ambos
coincidían en que hay mucha gente que vota y que quiere votar a Podemos, pero
que no lo hacen por miedo. Así se expresaron también los portavoces de Podemos
en el Guadiato, al igual que un militante de Peñarroya-Pueblonuevo que tomó la palabra
y dijo, entre otras cosas, que eso era cierto y que aquí muchas personas no
hablan de Podemos porque tienen miedo a que después no les den 15 días de
trabajo en el Ayuntamiento. Afirmando igualmente haber sufrido personalmente
persecución y vigilancia policial, por denunciar irregularidades en el recuento
de votos de las pasadas Elecciones Municipales, celebradas en
Peñarroya-Pueblonuevo el 24 de mayo de 2015.
Antes de comenzar este Encuentro Provincial,
pudimos hablar con los dos Diputados venidos hasta nuestra localidad, así como
con una representación de Podemos Guadiato. El primero que nos atendía era
David Moscoso, Diputado Andaluz de Podemos, que nos hablabas de lo que iban a
hacer hoy: “Hoy celebramos el tercer encuentro de los Círculos de Podemos en
Córdoba, un encuentro que sirve para intercambiar opiniones y experiencias,
pero también para plantear la dirección que han de tener estos Círculos y la
Dirección de Podemos en la provincia de Córdoba. Los habíamos hecho en Montilla
y Fernán Núñez, pero este año lo hemos querido celebrar en
Peñarroya-Pueblonuevo para tratar de dinamizar un Círculo potente y comarcal en
el Valle del Guadiato, que tenga su eje central aquí en esta localidad. Por
eso, hemos traído hasta Peñarroya-Pueblonuevo representantes de esos Círculos,
de la Ejecutiva Provincial y a distintos cargos de Podemos, como el Diputado en
el Congreso Manuel Monereo, o en mi caso, como Diputado Autonómico, así como
algún que otro Concejal en la provincia de Córdoba…/…La razón de ser de por qué
surgió Podemos, era para dar respuesta a los problemas que padece la ciudadanía
y que esta entiende que no se los resuelven los partidos tradicionales que han
venido representándole. Por eso tenemos que ser un partido en movimiento, esto
es que tenemos que tener pies en la calle y alzar la voz con nuestras demandas,
hacerlas públicas y visibles, trabajando al mismo tiempo desde las
instituciones para resolverlas. Hoy estamos aquí para ver los problemas que
tienen Córdoba y su provincia, para empezar a preparar un programa de gobierno
para las próximas Elecciones Municipales y para las Elecciones Autonómicas,
porque es fundamental que cuando vayamos a concurrir a ellas tengamos un
programa de gobierno que haya sido objeto de la reflexión, análisis y debate,
de aquellas personas más próximas a Podemos…”. Intervenía después para los
medios Manuel Monereo, que respondía a nuestra pregunta de Guadiato Información
sobre aquella visita al Congreso de los Diputados, que organizada por la
Asamblea Local de IU llevó a ciudadanos y ciudadanas del Guadiato a las mismas
puertas de esta Cámara Legislativa, para exigir que se nos devuelvan los Fondos
Miner. Monereo fue uno de los Diputados que nos recibió, junto al Secretario
General de Podemos Pablo Iglesias, además de Diputados y Diputadas de IU, con
Alberto Garzón a la cabeza. Esto nos respondía: “Como saben ustedes, el
compañero Pablo Iglesias utilizó el otro día en el Congreso de los Diputados
una serie de fórmulas, que suele emplear Rajoy: “Me la renfanfinfla”, “De aquí
no sé nada”, “Mañana será otro día”, etc. y eso es lo que sabemos, nada. Pero
esto es lo que está ocurriendo ahora mismo en España, el gobierno está en
minoría pero se comporta como si tuviera mayoría, por tanto le podemos ganar
votaciones y solicitar preguntas pero lo que hace es la callada por respuesta.
Y cuando nos ponemos un poco duros nos amenaza con adelantar las elecciones,
esa es la gran realidad que tenemos en este país. Y lo que hay detrás de todo
esto es que en España hay un gobierno nefasto formado por 3 partidos que son
Ciudadanos, PSOE y PP, que a su vez se protegen entre ellos porque a ninguno le
interesa en este momento unas Elecciones Generales…/…En España no hay un
problema serio para no conceder lo que esta Comarca está reivindicando, no hay
ninguna razón económica, legal o jurídica, es una razón de voluntad política y
por tanto no se quieren atender los derechos del Guadiato, sobre un dinero que
le pertenece y no se le da. Yo creo que esta Comarca del Guadiato, por lo que
vimos allí en el Parlamento, ha conseguido una cosa muy bonita que es que las
fuerzas se vayan unificando. Por eso en Madrid estaban Izquierda Unida, Equo,
Podemos, para conseguir lo importante, que es servir a la gente y ser útiles
para la ciudadanía…”.
Terminamos con la intervención de
representantes de Podemos Guadiato, donde nos hablaron Rafael Montero y Andrés
Gómez, como representantes de Podemos en Belmez y Luis Manuel Viso, de
Peñarroya-Pueblonuevo. Nos informaban así de la formación del Círculo Podemos
Guadiato, que lo más inmediato que ha hecho ha sido mostrar su apoyo y formar
parte de la Plataforma Ciudadana creada en esta Comarca nuestra, para
reivindicar los Fondos Miner y que no se deje de lado a esta zona, como llevan
haciendo muchos años las diferentes administraciones públicas, desde lo local,
lo regional y lo nacional: “La idea es ir juntando personas de los distintos
pueblos del Guadiato, incluso ya nos ha confirmado un compañero de Espiel que
también allí se está formando ya el Círculo, para concurrir con una lista a las
próximas Elecciones Municipales. Y aquí, en Peñarroya-Pueblonuevo y en Belmez
estamos empezando a arrancar fuerte ya…/… Además de nuestras acciones como
partido, acabamos de integrarnos como apoyo a la Plataforma Ciudadana por el
Guadiato, porque pensamos que lo de los Fondos Miner y lo que pasa en nuestra
comarca es un problema de todos, no solamente un problema de los políticos.
Queremos que sean los ciudadanos y las ciudadanas quienes tomen las riendas,
para empujar y para apretar a las administraciones de los Ayuntamientos, de la
Junta de Andalucía y del Gobierno Central, a que cumplan su parte en lo que a
cada uno le corresponde, porque ellos son quienes han incumplido hasta ahora…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |