Publicado el 27 de Marzo de 2017, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Así lo
ha confirmado el sindicato UGT en rueda de prensa, que asegura también que el
Ayuntamiento peñarriblense ha ofrecido una cochera totalmente gratis a la
empresa
En esta rueda de prensa
han comparecido, por un lado Manuel Sánchez García, que es Secretario General
de la Federación Provincial de Servicios, Movilidad y Consumo, de UGT en
Córdoba (FeSMC-UGT), acompañado por Juan Martínez, que es responsable sindical
de dicha Federación a nivel provincial. Ambos han confirmado que el próximo día
1 de abril, se producirá el cierre definitivo del Centro de Transporte que la
empresa “La Sepulvedana” tiene establecido en Peñarroya-Pueblonuevo. Acusan a esta
empresa de autobuses, que con esta medida están vulnerando el derecho a la
movilidad de toda la ciudadanía de la Comarca Valle del Guadiato, así como las
conexiones con Córdoba capital y la comunidad autónoma de Extremadura, ya que
las líneas con Badajoz y con Cáceres también se verán afectadas. Critican
también la actitud de “La Sepulvedana” hacia sus trabajadores de
Peñarroya-Pueblonuevo, al considerar “ridícula” la indemnización de 100 euros
que les han ofrecido para su traslado, búsqueda de vivienda y de colegio para
los hijos, a los 11 trabajadores que recordemos van a ser trasladados
forzosamente, 5
de ellos a Córdoba capital y 1, respectivamente, a las localidades de Cardeña,
Azuel y Villafranca. Por último, ambos representantes sindicales comentaban en
esa rueda de prensa haber denunciado esta situación, tanto ante el Ministerio
de Fomento, como ante la propia Junta de Andalucía, pero que ante la pasividad
de las dos administraciones por no solucionar este conflicto acudirán al
aparato judicial, ya que afirman que “Cabe la posibilidad, de que se esté
cometiendo prevaricación…”. Afirma UGT haberse reunido también con los Alcaldes
de la zona, de los que dice estar muy sensibilizados y movilizados por esta
situación, llegando incluso el Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio
Expósito, a ofrecer una cochera totalmente gratis para que la empresa guarde
los autobuses, pero que “La Sepulvedana” no ha aceptado.
Así lo explicaban Manuel Sánchez y Juan
Martínez: “Ese contrato público, que recoge las necesidades de los habitantes
de esta Comarca del Valle del Guadiato, que recoge la conexión básicamente con
Córdoba y con Extremadura, la deja totalmente rota al establecer la empresa
unilateralmente los servicios que a ella le van bien, en este caso en base a
una reducción de plantilla. Con esta medida, “La Sepulvedana” pretende que los
trabajadores de la Base de Peñarroya-Pueblonuevo tengan que trasladarse a la
Base de Córdoba, cosa a la que no nos hemos opuesto los sindicatos siempre que
se hiciera con sentido común, pero para la empresa ese sentido común no existe,
porque las pretensiones de la empresa no son compatibilizar en este caso la
presencia de trabajadores en Peñarroya-Pueblonuevo con la prestación de los
servicios. Tampoco hemos exigido que se cumpla en un cien por cien, podía haber
factores que favorecieran una modificación que haga lo que se hace en este tipo
de casos y en este tipo de negociación, salvaguardar las condiciones de los
trabajadores en los términos de que los perjuicios sean mínimos. Nosotros
también nos echamos las manos a la cabeza, cuando vimos que toda una Ministra
de Sanidad y Servicios Sociales le entregaba a esta empresa un premio por ser
una empresa familiarmente responsable, porque nuestra experiencia en Córdoba y
en Peñarroya-Pueblonuevo nos dice todo lo contrario. “La Sepulvedana” no ha
tenido la mínima sensibilidad familiar con los trabajadores de aquí, con
deciros solamente que en las negociaciones lo que la empresa ha ofrecido a
estos trabajadores es una indemnización de 100 euros, para todos los gastos de
desplazamiento, de familia, de colegios, creemos que con eso está todo dicho…/…Nosotros,
a lo que siempre nos hemos opuesto en la mesa de negociación, es al traslado
forzoso de los trabajadores sin ningún tipo de salvaguarda de sus derechos, por
lo que hemos pedido amparo al Ministerio de Fomento y a la Junta de Andalucía,
ya que ambos tienen competencias en materia de regulación del transporte, cada
uno en su ámbito pero las dos en el tema de la modificación de los servicios.
Solo les pedimos que obliguen a la empresa a cumplir con sus responsabilidades,
nosotros no queremos que “La Sepulvedana” sufra ningún perjuicio más allá de
que está obligada a cumplir las condiciones de la concesión que tiene, ya que
para eso las concesiones están reguladas para que los ciudadanos tengan esos
mecanismos de movilidad. No sabemos qué medidas están tomando tanto el
Ministerio como la Junta, pero a día de hoy no tenemos ninguna noticia de que
hayan puesto freno a las intenciones osadas de esta empresa. Y este es el
motivo de que hoy hayamos convocado a los medios de prensa locales, para llamar
la atención sobre que aquí hay responsabilidades de quienes tienen que velar
porque se cumplan los derechos ciudadanos, como aquí se da el caso del derecho
a la movilidad. Pero si esas administraciones no lo hacen, lógicamente los
ciudadanos tienen que saberlo porque están completamente indefensos, a merced
de una empresa que no contempla los derechos de los ciudadanos sino simplemente
los suyos, desde el punto de vista económico…”.
Habló también UGT de no hacer otro tipo de
acciones de protesta, como podía ser una jornada de huelga, para no perjudicar
a la ciudadanía y tampoco a los trabajadores de esta empresa, acusando
igualmente a “La Sepulvedana” de crear un conflicto donde ha enfrentado a unos
trabajadores con otros: “El próximo 29 de Noviembre caduca la adjudicación de
la “VAC 126”, que es como se denomina la adjudicación que explota toda la línea
de la comarca del Guadiato y la conexión con Extremadura y Córdoba. Cuando a
una adjudicación le quedan menos de 2 años para su caducidad no se puede hacer
ningún cambio, es más no puede ni solicitarlo, por eso preguntamos dónde está
la administración en este caso y nos hace pensar que “La Sepulvedana” no tiene
intención de seguir explotando esta línea, a partir de la fecha de caducidad de
la concesión, por lo que hasta ese 29 de noviembre lo que quieren es tener el
menor gasto posible. En cuanto a los trabajadores, nosotros podemos pedir el
amparo de los Tribunales de lo Social, pero también y como vosotros sabéis
mejor que nadie, esta comarca además de grandes medidas que necesitaría para su
mayor proyección de cara al futuro, necesita igualmente otras cosas que a veces
pueden parecer más pequeñas, pero que por ejemplo esta del transporte
contribuye a que todo el conjunto sea viable de cara al futuro de los
ciudadanos…/…Estamos intentando concienciar también del problema a las
autoridades, nosotros no pedimos que se le quite la concesión a esta empresa,
solo decimos que las normas están para cumplirlas y queremos que siga “La
Sepulvedana”, pero cumpliendo con sus obligaciones. Nos hemos reunido en la
Mancomunidad del Guadiato, con los Alcaldes de Peñarroya-Pueblonuevo,
Villanueva del Rey, Valsequillo y Fuente Obejuna, que nos mostraron su
preocupación evidentemente ante la situación que se está produciendo con este
conflicto. Nos consta que ellos también han ido a hablar con la Junta de
Andalucía, incluso nos consta también que el propio Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo ha ofrecido a esta empresa cocheras para guardar los
autobuses, de forma totalmente gratuita, por lo que en este caso “La Sepulvedana”
no puede alegar ya que le cuesta mucho dinero el alquiler de la cochera, donde
por cierto también han mentido al decir
lo que pagan por la actual cochera que tienen alquilada. Pero en la reunión que
nosotros hemos tenido con la Junta de Andalucía nos da la impresión, no sabemos
si es conformismo o es miedo, de que tienen en cuenta que si la empresa
concesionaria dejara de forma inmediata la concesión se crearía un gran
problema a esta comarca. Pero también pensamos que si se produce esa amenaza por
parte de la empresa, la Junta de Andalucía no puede permitir el chantaje y
tiene que prever los mecanismos necesarios de forma provisional, por si se da
esa situación…/…Decir por último, que nosotros no vamos a preparar acciones
reivindicativas que puedan perjudicar a la ciudadanía. Nosotros entendemos una
movilización donde se vulnera el derecho del trabajador, pero aquí hablamos de
derechos sociales como es la movilidad ciudadana dentro de la Comarca del
Guadiato. En un plano teórico, si a los trabajadores les cumplen con todo en la
modificación eso no es grave, lo grave es que el autobús ya no saldrá por la
mañana de Peñarroya-Pueblonuevo a Córdoba sino al contrario, por lo que si
alguien tiene que bajar al médico o alguien que tiene que ir a estudiar no le
vale de nada que un autobús salga de aquí a las 9 de la mañana. Igual que no
les vale para nada una línea que vaya de Peñarroya-Pueblonuevo a Córdoba a las
8 de la tarde, porque a esa hora lo que necesito es volver al pueblo desde
Córdoba. Por tanto, entendemos que es más una reivindicación social y que por
supuesto, como sindicato, entendemos que también nos compete a los empleados y
a la empleabilidad de la comarca…”.
|
 Manuel Sánchez y Juan Mtnez (UGT), acusan a La Sepulvedana de mirar solo por su beneficio económico Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |