Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
UN CENTENAR DE OBRAS PARTICIPAN EN FUENTE OBEJUNA DE CORTOS
Publicado el 08 de Mayo de 2017, Lunes

Fuente Obejuna - Actualidad -

L

a segunda edición del Encuentro Educativo de Creación Audiovisual Fuente Obejuna de Corto - FOCO -, que se ha celebrado durante tres días en la localidad mellariense, concluyó el pasado sábado con una gala celebrada en el teatro Lope de Vega, en la que se entregaron los premios que, en la categoría de mejor corto de ficción fue para Sin Cobertura, de Mérida. El mejor en videoarte recayó en Vida y Muerte, de Córdoba. French Revolution, de Vergeles - Granada -, obtuvo el de microdocumental y el de mejor spot lo consiguió Seguro que sabes quién es Ana, de Pulpí - Almería -. El premio Laurencia, del Ayuntamiento de Fuente Obejuna lo consiguió el cordobés Alberto Coca, por su interpretación en Victoria, Ciclo cerrado, de Algeciras, ganó el otorgado por el GDR, el de los sevillanos Viral, el de Canal Sur. El de la delegación de Educación ha sido para Destinadxs, de Fuente Obejuna y de del público fue para Confesiones, de Almería. Los gaditanos de Chiclana se llevaron el Brumaria por Eva no quiere ser para Adán y el de entrega y generosidad, fue para la concejala mellariense Luisa María Rodríguez.

Medio centenar de institutos, de ciudades como Baleares, Ponferrada, Victoria o Madrid, han presentado alrededor de cien cortos a FOCO, de los que 37 han llegado a la final. El jurado ha estado formado por el poeta Pablo García Casado, la actriz mellariense Mónica Mayén y el profesor Antonio Martín. En la gala, que contó con la actuación de Chucho López y Chocolate, la delegada de Educación, Esther Ruiz dio las gracias «a las familias, profesorado, alumnado del IES Lope de Vega y a todos los que han hecho posible este festival de cortos, que no ha sido fácil», así como «a los profesores desplazados desde miles de kilómetros», manifestando que «son tiempos difíciles para la educación» y también lo hizo «al alumnado, personas críticas y con empatía, como hemos comprobado en sus producciones», a los que dijo «sois el futuro, adaptados a una sociedad cambiante y cada día, más compleja, por eso necesitáis del arte, la cultura, la música».

 

ENTREVISTA

 

«Ya existe una cultura audiovisual  muy importante»

El profesor Miguel Sánchez es uno de los integrantes del colectivo Brumaria, organizador de FOCO.

 

 ¿Qué balance realiza de FOCO?

Ha sido muy positivo. Era un reto ampliar el ámbito desde el autonómico, hasta el nacional y ha aumentado el número de cortos seleccionados, también el recibido, que han llegado «desde los cuatro puntos cardinales de España: Mallorca, Galicia, Vitoria y Algeciras», con un nivel muy alto.

¿Cuál es la finalidad de este encuentro?

Nuestros alumnos pertenecen a un ámbito rural y les cuesta conocer otra realidad y personas de su edad, por lo que uno de ellos es el «encuentro», que se ha conseguido en grado sobresaliente, ya que han creado vínculos y amistades.

Desde el punto de vista de los profesores, también ha sido muy enriquecedor, hemos intercambiado opiniones, metodología y ha surgido la idea para el año próximo de realizar un cortometraje colectivo.

¿Qué temáticas se han abordado?

Uno de los objetivos, tanto de Brumaria, como del festival es el fomento del espíritu crítico y ha habido microdocumentales fantásticos sobre temáticas de compromiso social o anti actitudes sexistas.

¿Qué puede decirme de los talleres impartidos?

La actriz Mónica Mayén ha desarrollado el de interpretación, el profesor Albert Alfonso el de trucaje cinematográfico, abierto también, a alumnos de primaria, el realizador y técnico de vídeo, Milan Antonic el de desarrollo de guión y la directora de Plasencia Encorto, Natalia Pérez, el de maquillaje cinematográfico.

¿Existe un buen nivel audiovisual en el municipio?

Gracias, también a FOCO, el pueblo tiene un nivel muy importante, pero haría falta en Andalucía un plan reglado de alfabetización audiovisual.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet