Publicado el 05 de Mayo de 2017, Viernes
Fuente Obejuna - Actualidad - El
profesor Antonio Monterroso Checa presentó el pasado jueves el proyecto Ager
Mellariensis en el Museo Arqueológico Nacional, que tiene su sede en Madrid.
Se
trata de un estudio realizado en Fuente Obejuna y el Alto Guadiato, que forma
parte de un plan de revalorización del territorio en el que se analizan los cultivos, animales
o edificios existentes en la antigua ciudad romama de Mellaria, ubicada en el
entorno del cerro Masatrigo de Fuente Obejuna.
La
importancia de este hecho es que esta investigación, que lleva ya tres años,
«pasa a adquirir una dimensión nacional», explica Antonio Monterroso, destacando de que en la exposición estuvieron
presentes miembros de la Universidad Complutense y de la Autónoma madrileñas,
del CSIF, del Museo Arqueológico Nacional, del Instituto Arqueológico Alemán e
incluso investigadores de varias universidades extranjeras.
Además,
es la primera vez que se emplean en España - y la octava en el mundo -,
satélites espías de la Agencia Espacial italiana, explicó Monterroso, hecho que ha sido especialmente valorado por
los asistentes al acto, que han felicitado al investigador también por la forma
en que el mencionado proyecto se viene llevando a cabo, que es mediante la
colaboración de la Universidad de Córdoba, el Ayuntamiento de Fuente Obejuna y
el Grupo de Desarrollo Rural «Valle del Alto Guadiato».
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |