Publicado el 15 de Enero de 2018, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El Patronato Provincial de Turismo desarrolla
la campaña ‘Córdoba. Vendrás&Volverás’
Córdoba
incentivará el retorno del turista con productos que ensalzan la excelencia de
la provincia en la 38ª edición de la Feria Internacional de Turismo, que se
desarrollará en Madrid del 17 al 21 de enero. Con el título ‘Córdoba.
Vendrás&Volverás’, el Patronato Provincial de Turismo ha desarrollado esta
campaña, que se afana en que el turista que visita la provincia vuelva en un
corto o medio plazo.
La delegada
de Turismo de la Diputación de Córdoba, Carmen Gómez, ha explicado que “pretendemos que el turista que
viene a conocernos tenga un retorno a corto o medio plazo” y ha explicado que
se llevarán a cabo acciones promocionales en las ciudades de Madrid, Barcelona,
Málaga, Santiago de Compostela, Lisboa, París, Berlín, Córdoba de Argentina y
Buenos Aires coincidiendo con eventos importantes de cada una de esas ciudades.
“En cada
uno de los puntos internacionales, se vinculará la promoción a un segmento
estrella de la provincia: la gastronomía en Lisboa, el patrimonio en París y la
naturaleza y el ocio activo en Berlín. En el caso de las ciudades argentinas
apostaremos por nuestros lazos culturales”, ha matizado.
Otro de los
productos que se presentarán en Fitur 2018 será ‘Astroturismo, destinos
Starlight en Córdoba’, un proyecto intercomarcal cuyo fin es promocionar los
enclaves que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos
estrellados de Los Pedroches y Sierra Morena.
Por otro
lado, la delegada de Turismo ha explicado también ‘Guadajoz Milenario’, una
campaña de promoción del valle del Guadajoz que centra su atención en el río
con nombre homónimo como reclamo turístico para conocer esta zona. “Hemos
configurado una ruta de seis etapas por los 120 serpenteantes kilómetros de
este río que darán la oportunidad de conocer los municipios por donde pasa”, ha
señalado Gómez.
Asimismo,
Gómez ha citado las acciones promocionales de cada una de las comarcas. Así, de cara a fomentar la atracción hacia un
turista aficionado al medio natural y de aventura, el Valle del Guadalquivir
presentará ‘Otra forma de disfrutar Córdoba: Turismo activo y de ocio’; el
Valle del Guadiato llevará ‘Guadiato. Naturalmente te sorprenderá’ y
Hornachuelos mostrará el futuro complejo de multiaventura y albergue, que se va
a construir en la localidad.
La comarca
de la Subbética apostará por la innovación tecnológica con ‘Subbética
tecnológica’, un nuevo sistema integral para la elaboración de estadísticas y
encuentas de satisfacción para alojamientos ubicados en esta comarca. A esta
iniciativa, se une una vertiente más enfocada al turismo natural, con una guía
con la que el turista podrá recorrer los senderos de la zona; otra más enfocada
a la formación, con la XIII edición de Trama, y una enfocada a acercar al
turista los productos y servicios turísticos de la comarca, con una plaforma de
venta on line.
La
gastronomía será otro de los puntos fuertes que Córdoba lleve a Fitur con
la presentación de la Cofradía
Gastronómica del Bacalao de Castro del Río, su certamen gastronómico del
bacalao de Semana Santa y el encuentro de cofradías gastronómicas de Andalucía
‘Villa Cervantina’. Baena presentará la excelencia de sus aceites; y la Ruta
del Vino Montilla-Moriles expondrá el documental ‘Furoru’.
Por su
parte, Hinojosa del Duque presentará las novedades de la 20 edición de la
representación de ‘La vaquera del a Finojosa’; y Belalcázar exhibirá un vídeo
promocional que expondrá los atractivos del municipio.
La
vicepresidenta del Patronato de Turismo ha explicado que el estand se ha
dividido en dos espacios, uno abierto dedicado a las presentaciones de las
comarcas, y otro dedicado a que los profesionales del sector tengan reuniones
de trabajo. Además, Gómez ha señalado que habrá tres imágenes principales en la
promoción: una sobre la Vía Verde del Aceite, otra sobre Medina Azahara, como
apoyo a la candidatura del complejo a convertirse en Patrimonio Mundial de la
Humanidad, y otra de la capital.
CALENDA Y APUESTA POR LA
DESESTACIONALIZACIÓN, BAZAS DE LA CAPITAL
Por su
parte, el presidente del IMTUR, Pedro García, ha aludido al trabajo
desarrollado para desestacionalizar el turismo en la capital de la provincia.
Por ello, “se presentará en el Círculo de Bellas Artes la ganadora del
festival internacional de las flores,
Flora, con una reproducción de esta magnífica obra”.
“Queremos
mostrar todas las opciones que ofrece Córdoba en las cuatro estaciones del año
para que sigamos batiendo ese récord de 1,6 millones de pernoctaciones”, ha
indicado el primer teniente de alcalde del Consistorio cordobés.
García
ha señalado que “recurriremos a mostrar actividades que ya han tenido éxito,
como el Festival de la Guitarra o el de Otoño Sefardí, y otros nuevos, como
Calenda, un certamen que se vincula a la cultura romana”. El mundo ecuestre
también recalará en Ifema con la presentación de ‘Córdoba Ecuestre:
Caballerizas Reales y los caballos de Córdoba en el mundo’; y el Festival Rio
Mundi, que supone un homenaje de Córdoba al río Guadalquivir y a las sociedades
que organizan su vida en torno a los ríos.
“Es
necesario tomar medidas para que el turismo sea sostenible para luchar contra
la gentrificación de los cascos históricos”, ha manifestado García. Por ello,
se dará a conocer el programa del IV Congreso Científico Profesional de
Turismo Cultural, organizado por la
Universidad Loyola Andalucía, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Barcelona, el Ayuntamiento y la Diputación
cordobeses, que se celebrará los días 22 y 23 de febrero en el Palacio de la
Merced.
DATOS EN CÓRDOBA Y PROVINCIA
Por su
parte, Francisco Alcalde, delegado provincial de Cultura, Turismo y
Deporte de la Junta de Andalucía, ha hecho alusión al incremento de
pernoctaciones hoteleras, que han aumentado un 8,1%, un porcentaje superior a
la media nacional. “Se han contabilizado 1.840.000 pernoctaciones. Por lo que, alcanzaremos los
dos millones, ya que esos datos tenían en cuenta las pernoctaciones de enero a
noviembre”, ha apuntado Alcalde.
Asimismo,
se ha referido a los datos relativos a alojamientos extrahoteleros
(apartamentos turísticos), donde ha habido un aumento de un 14,8% en número de
turistas y un 11,4% en el número de pernoctaciones. “En total han sido 110.000
personas las que se han alojado en este tipo de espacios”, ha dicho.
Por último,
el delegado provincial ha agregado que “podemos asegurar que hemos recuperado
definitivamente los niveles de número de viajeros, pernoctaciones e índice de
ocupación y empleo de los años previos a la crisis. De hecho, el portal
TripAdvisor sitúa a Córdoba como destino favorito para el invierno. Por eso,
esta nueva edición de Fitur arranca con las mejores expectativas”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |