Publicado el 11 de Enero de 2018, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La delegada del Gobierno, Esther Ruiz, acompañada por el delegado
de Agricultura, Persca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, ha hecho entrega
de resoluciones de ayuda para la creación de empresas por parte de jóvenes
ganaderos y ganaderas de las comarcas de Pedroches y Guadiato. En concreto, en
estas comarcas se van a beneficiar 53 personas con una inversión de 3,2
millones.
Ruiz ha recordado que estas ayudas forman parte de la última
convocatoria de resoluciones que van a permitir la instalación de un total de
120 jóvenes agricultores, 26 mujeres y 94 hombres, que recibirán ayudas por
valor de unos 7,23 millones de euros en toda la provincia. Esto supone que cada
explotación recibiría una prima media cercana a los 60.000 euros. La
Junta apuesta por el relevo generacional en el campo como uno de los elementos
clave para la sostenibilidad del sector agrario.
La
delegada ha destacado al norte de la provincia por su “implicación con el
sector ganadero, pieza angular de su desarrollo, su prosperidad y parte determinate de su propia cultura”.
Durante
su intervención Ruiz ha comentado que “desde la Junta se apuesta por fomentar
el relevo generacional ya que el sector agrícola y ganadero es presente pero
debe ser futuro y para ello, fomentamos que los ganaderos y ganaderas tengan
una oportunidad de desarrollar su
proyecto de vida en el territorio, y a la vez contribuyan a su desarrollo
socioeconómico”.
La
delegada ha puesto a estos profesionales como ejemplo de “superación,
profesionalidad y compromiso con su
trabajo” a la vez que ha destacado
la “generación de empleo directo e indirecto, su adaptación a los nuevos y cambiantes retos, con el
objetivo siempre de ofrecer la mayor calidad en un esfuerzo constante por
modernizar y mejoras las explotaciones, haciéndolas más sostenibles y
competitivas”.
En concreto, la OCA Pedroche I contempla
21 expedientes y una inversión de 1,3 millones, Pedroches II, 23 expedientes y
otro 1,3 millónes y Guadiato, 9
expedientes y 569.500 euros.
La
delegada ha destacado que Córdoba tiene un “potencial enorme para el desarrollo
del sector agrícola y ganadero, así como las industrias agroalimentarias , que
generan riqueza y oportunidades”.
Andalucía
es la comunidad autónoma que más fondos destina a fomentar que los jóvenes se
comprometan con el campo, al ver en este ámbito una verdadera posibilidad de
emprendimiento.
Los
jóvenes menores de 40 años titulares de explotaciones en Andalucía,, no
representan el 10% del total, una estructura de menor edad que la media
nacional, pero no suficiente.
Por
regla general los jóvenes que se instalan en explotaciones agrícolas y
ganaderas son más dinámicos, con empresas mejor dimensionadas, más viables, con
una mejor cualificación y son más abiertos a innovaciones y a sistemas de
producción más sostenibles, como es el caso de la agricultura ecológica.
En
este nuevo marco de programación, y concretamente en el Programa de Desarrollo
Rural de Andalucía (PDR-A) 2014/2020, se refuerzan aún más las políticas
orientadas hacia los jóvenes agricultores y ganaderos, siendo la línea de
incorporación a la actividad agraria la medida con mayor visibilidad en el
medio agrario.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |