Publicado el 25 de Noviembre de 2017, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Con el
lema ‘Yo no soy cómplice’ se han colocado murales en los que profesionales y
pacientes dejan mensajes de apoyo a las víctimas y repulsa a esta lacra social
Los
hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -los comarcales de Andújar
y Montilla y los de Alta Resolución de Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la
Real en Jaén, y Puente Genil y Valle del Guadiato en Córdoba- se han sumado con
la realización de distintas actividades a la campaña de sensibilización de la
Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM); con
motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra las Mujeres, que este año se desarrolla bajo el lema ‘Yo no soy
cómplice’, también trasladado a las redes sociales.
Dos de
las actividades que se ha replicado en todos los centros han sido, por un lado,
la instalación de mesas informativas con folletos, cartelería y material
divulgativo editado por la Consejería de Salud y el Ministerio de Sanidad donde
se dan las pautas para reconocer los distintos tipos de maltrato, así como los
mecanismos y apoyos a disposición de las víctimas para salir de esa situación
de violencia. Por otro lado, se ha colocado murales con papel continuo en los
que se invita a pacientes y profesionales a dejar, en post-it de colores, sus
mensajes de repulsa e implicación ante las diferentes violencias de género,
haciendo especial hincapié en aquellas que no son tan evidentes como los
golpes, de manera que los la disposición de los post-it forme las letras del
lema de la campaña 2017: “YO NO SOY CÓMPLICE”.
Según
datos del portal estadístico para la violencia de género del Ministerio de
Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad, 44 mujeres han perdido la vida en lo
que va de año en España a causa de esta lacra social, siete de ellas en
Andalucía. Desde 2003, en nuestra comunidad autónoma se han contabilizado 180
víctimas mortales.
Del
mismo modo, los hospitales de la Agencia Sanitaria han colaborado con otras
actividades que distintas instituciones de las áreas de referencia de los
centros han organizado. Así por ejemplo, responsables del Hospital Alto
Guadalquivir han impartido un taller sobre prevención de la violencia de género
a alumnos de 4ª de ESO del IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo. Así mismo, desde
la fachada principal del Hospital de Montilla, en colaboración con el
ayuntamiento de la localidad, se ha instalado un gran lazo morado visibilizando
la solidaridad y apoyo de los profesionales sanitarios en la lucha contra la
violencia de género. También se ha repartido desde el centro el programa de
actividades que el consistorio organiza en torno a este día internacional.
Igualmente, desde el hospital pontano, profesionales del centro han colaborado
en el vídeo editado por el Ayuntamiento de Puente Genil titulado: “Es mi cuerpo
¡Respétalo!”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |