Publicado el 14 de Enero de 2017, Sábado
Fuente Obejuna - Actualidad - El
profesor de la Universidad de Córdoba e investigador del Departamento Ramón y Cajal del Ministerio
de Economía y Competitividad - MINECO -, Antonio Monterroso Checa dirige el
proyecto que, denominado Ager Mellariensis comenzó el pasado día 1 y se prolongará durante los próximos
cuatro años.
Su
finalidad es la de recrear y dar a conocer la ciudad romana de Mellaria, de la
que se conoce su existencia y su localización exacta, sin necesidad de acometer
excavaciones.
Esta
iniciativa se llevará a cabo en tres fases: la primera durará año y medio
y consistirá en la realización de un
análisis del patrimonio arqueológico que permitirá documentar todos los
recursos que existían - agrícolas, hídricos, canteras ... - en los 2.200
kilómetros cuadrados de extensión de Mellaria, que se expandía por el Alto
Guadiato. Idéntica duración tendrá la segunda, en la que estudiará el
patrimonio natural mediante análisis zoológicos y botánicos. De ella se
responsabilizará el profesor titular de zoología de la UCO y co-coordinador del
proyecto, Alberto Redondo. Finalmente, en el último año se transferirán los
resultados obtenidos para, mediante el empleo de nuevas tecnologías, realizar
una recreación virtual de la ciudad, que pueda darse a conocer incluso a través
de una aplicación móvil.
En
Ager Mellariensis participarán cerca de una treintena de personas, entre
científicos cordobeses e italianos, así como destacadas empresas tecnológicas.
La
importancia de este proyecto viene dada por la del yacimiento, único en el Alto
Guadiato, que contó con gran relevancia en el período romano y medieval, debido
a su enclave estratégico.
Antonio
Monterroso ha destacado la implicación de la Universidad con la comarca y la
importancia que este recurso turístico tendrá para la zona.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |