Publicado el 15 de Abril de 2016, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - En
la historia de la Democracia en nuestro país, “La Tricolor” se ha izado por
primera vez en nuestra ciudad, para conmemorar la constitución de la II
República Española
Y se hacía en la mañana del jueves 14 de
Abril, para conmemorar el 85 Aniversario de la proclamación de la II República
en España, de un gobierno legítimamente elegido en las urnas y que sin embargo
fue derrocado por un sangriento golpe de estado militar, sin seguir ningún
proceso justo ni democrático. Y se hacía, sobre todo, para dar cumplimiento a
un acuerdo Plenario del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo que votó en
mayoría (13 de 17 Concejales), que así fuera; concretamente contó con 3 votos a
favor de Izquierda Unida (IU), 4 de Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ) y 6 de
Partido Socialista Obrero Español (PSOE), siendo el voto negativo de los 4
Concejales del Partido Popular (PP). En este acto de izado de la Bandera
Republicana, que además permanecerá durante 10 días ondeando en la Plaza de
Santa Bárbara (El Llano), han participado lógicamente los Concejales,
militantes y simpatizantes de IU, que han estado acompañados por también
Concejales, militantes y simpatizantes de UDPñ, representantes del Sindicato
Comisiones Obreras (CCOO) y aunque no se atrevieron mucho a acercarse, también
vimos bastantes personas en frente de donde se producía el acto paradas y
observando todo lo que sucedía. Lo que llama poderosamente la atención, que
lógicamente fue motivo de conversación y crítica por parte de los presentes y
así nos lo confirmaban a Guadiato Información los Concejales de IU, lo que no
se termina de entender es que tratándose de un acto institucional que organiza
el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y para ir más lejos todavía, que el
propio equipo de gobierno del PSOE vota a favor en aquella sesión plenaria, no
haya habido ninguna representación institucional de este partido en el acto.
Señores y señoras del equipo de gobierno municipal, ¿tenemos claro lo que es un
acto institucional, o no?, porque ya les digo que ha extrañado y bastante la no
presencia ni del Alcalde ni de ningún miembro, de ese llamado equipo de
gobierno municipal.
Volviendo al acto de la bandera, decir que
tras el izado de “La Tricolor” el Concejal de IU, Antonio Martín, daba lectura
al Manifiesto que bajo el título “¿Por qué debe de ondear La Tricolor en la
Plaza de Santa Bárbara?, intentaba explicar el significado de este acto de hoy
que ya decimos es histórico para Peñarroya-Pueblonuevo, que nunca a lo largo de
la Democracia exhibió esta bandera en ningún espacio público del municipio.
Reproducimos a continuación y de forma íntegra, este Manifiesto: “En primer
lugar, porque es un acuerdo que ha sido aprobado por la mayoría del Pleno del
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Recordémoslo: Votos a favor: 3 de IU; 4
de UDPñ; 6 de PSOE. En contra votaron los 4 concejales del Partido Popular. 13
a favor, 4 en contra. Y eso es lo que representa esa bandera que ondea en la
Plaza de Santa Bárbara. La voluntad de la mayoría de los ciudadanos de
Peñarroya-Pueblonuevo. En segundo lugar, porque siendo uno de los acuerdos que
se presentó dentro de una moción más amplia, y que recogía otros aspectos,
supone un avance en los acuerdos que, dentro de la Ley de Memoria Democrática,
se deben desarrollar siguiendo dicha ley. Y eso es lo que representa esa
bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. Reivindicar una parte de
nuestra historia. En tercer lugar, porque esa bandera supone reconocer que,
pese a quién pese, la Segunda República era un gobierno legítimo al que se le
puso fin, mediante las armas, por tanto, de manera violenta, injusta y sin
responder a ningún criterio democrático. Y eso es lo que representa esa bandera
que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. La defensa de la democracia frente a la
barbarie. En cuarto lugar, y como mínimo, porque la Segunda República consagró
por vez primera el sufragio universal sin distinción de sexo, concedió un peso
decisivo al Parlamento y habilitó canales de democracia directa. Con ella llegó
la autonomía de las regiones. Intentó extirpar toda presencia eclesiástica en
el ámbito público y reducir las creencias religiosas a una vivencia privada
amparada por la libertad de cultos. Consagró la igualdad entre hombres y
mujeres, legalizando el divorcio y equiparando los hijos habidos fuera y dentro
del matrimonio. Ordenó la protección legal del trabajo, puso las bases para una
aseguración integral de las contingencias de la vida laboral e incluso aprobó
por vez primera un tímido impuesto sobre la renta que permitió una recaudación
más progresiva. El orden privado promovió una ambiciosa reforma agraria para acabar
con las supervivencias señoriales, distribuir la tierra de modo más acorde a
las necesidades de las familias y evitar la privatización de la política que
había supuesto el caciquismo. Con la Constitución Republicana, España renuncia
a la guerra como instrumento de política nacional. Y eso es lo que representa
esa bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. La conciencia de que la
Constitución está para servir a los ciudadanos y no a poderes económicos,
religiosos o bélicos. En quinto lugar, la República no es un intervalo de la
historia concreto marcado por la violencia política, sino un régimen basado en
principios de democracia, justicia, libertad e igualdad. Y eso es lo que
representa esa bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. Y no enfrentamientos
estériles y antidemocráticos. En sexto lugar, porque todavía hoy no está
normalizada la posibilidad de plantear la posibilidad de volver a un estado
republicano en España y ya es hora de hacerlo. Y eso es lo que representa esa
bandera que ondea en la Plaza de Santa Bárbara. La posibilidad de que cualquier
español, pueda ser Jefe del Estado y no solo los hijos de una familia. Y en
último lugar, porque el hecho de que ondee la tricolor en nuestras calles
significa que nos podemos interrogar por ese mismo hecho: ¿por qué ondea esa
bandera aquí y ahora? Y eso es lo que representa esa bandera que ondea en la
Plaza de Santa Bárbara. La necesidad de preguntarse qué significa ser
republicano, qué supone tener una constitución republicana y cuáles son los
valores de una República en un País en crisis como en el que estamos. Si al
menos esto último ocurre, valdrá la pena que ondee la tricolor en la Plaza de
Santa Bárbara. Nosotros estamos orgullosos de ella y estamos abiertos al debate
sincero, sosegado y constructivo. Como viene siendo habitual en nuestra
formación, desde las últimas elecciones locales”.
Al terminar el acto institucional, como ya
les adelantaba antes, desde Guadiato Información preguntamos a los dos
Concejales de IU presentes qué opinión les merecía la no presencia de ningún
miembro del equipo de gobierno socialista, cuando hay que recordar entre otras
cosas que la Bandera Republicana ha sido comprada y colocada por el propio
Ayuntamiento local. Esto nos decía, en primer lugar, Mª Victoria Horrillo: “Para
Izquierda Unida, evidentemente, esto significa una falta de compromiso y una
falta de respeto hacia las distintas fuerzas políticas que representan a los
ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo en el Ayuntamiento, puesto que
esto es un acuerdo plenario que se adoptó por mayoría. Y por lo tanto, como tal
acuerdo plenario debería haber sido un acto institucional a cargo del equipo de
gobierno y como mínimo debería haber algún representante en este acto, por
supuesto…”. Por su parte, esto nos decía Antonio Martín: “Yo digo lo mismo que
mi compañera Mariví, pero voy a añadir algo porque es verdad que las fuerzas
políticas representan a muchas personas, pero también los políticos tenemos que
darnos cuenta que somos de carne y hueso, lo decía Unamuno, por lo que cada uno
puede tener sus pensamientos y representar una ideología, unos principios, unos
partidos, pero luego no coincidir con ellos, porque hay una distancia entre lo
que uno representa y lo que uno es. Y yo creo que ese es el problema que tuenen
ciertos políticos actualmente, que dicen una cosa pero en realidad piensan
otra. Nosotros somos transparentes, somos republicanos, somos laicos, y por eso
pensábamos que era importante hacer este acto, por lo que también os hemos
convocado a vosotros, la prensa, para que vengáis…”.
|
 Militantes y simpatizantes de IU y de UDPñ, posan tras el izado de la Bandera Republicana Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |