Publicado el 19 de Mayo de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Con el objetivo de acercar
el servicio al ciudadano y poder llevar a cabo la labor de inspección técnica
de vehículos agrícolas y de ciclomotores en aquellas localidades que se
encuentran lejos de las estaciones fijas, la Consejería de Empleo, Empresa y
Comercio, a través de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía,
VEIASA, cuenta con 14 unidades móviles (5 para la inspección y control de
vehículos agrícolas y 9 para ciclomotores), totalmente equipadas y altamente
cualificadas, que se mueven por toda la geografía andaluza para garantizar la
seguridad vial y el respeto al medio ambiente.
Desde principio de este mes de mayo algunas de estas unidades
están recorriendo 19 municipios cordobeses para facilitar esta inspección, y
durante el año recorren el resto de la geografía de la provincia. En la
web de VEIASA www.veiasa.es/itv/red_de_estaciones/moviles se puede comprobar la ubicación futura de estas ITV móviles para que los usuarios tengan conocimiento de
antemano de donde dispondrán de este servicio.
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia
y Empleo, Manuel Carmona, a explicado que estas
unidades ofrecen la posibilidad de realizar la inspección con las mismas
garantías y validez que ofrece cualquiera de las estaciones fijas y ha
destacado la importancia de este servicio "todos los ciudadanos debemos
recordar que la ITV de ciclomotores y vehículos agrícolas, al igual que las del
resto de vehículos, tiene como principal objetivo la seguridad vial, así como,
la protección del medio ambiente, por eso la Junta de Andalucía facilita todo
lo posible el acceso para estas inspecciones. El pasado año fueron casi 10.000
las inspecciones realizadas a el ámbito del campo y más de 2.700 en el entorno
de las dos ruedas”.
Así
mismo Carmona, ha explicado que gracias a estas unidades, los usuarios no
tienen que desplazarse más de 15 Km. para pasar la ITV de su vehículo, “lo que
además de acercar el servicio al ciudadano, resulta muy positivo para el medio
ambiente, ya que dejan de emitirse toneladas de CO2 a la atmósfera en
desplazamientos”.
Unidad
móvil de ciclomotores y de vehículos agrícolas
En
este mes ha pasado ya por la localidad de La Rambla y el 19 estará en
Santaella, el 20 en La Carlota, el 23 en El Viso, el 24 en Villafranca de
Córdoba y el 26 y 27 de mayo en Rute.
Cada
unidad móvil de ciclomotores la integran dos inspectores; y está dotada de
oficina de atención al público; un servidor con dos puestos para la recepción y
emisión del informe de inspección; un regloscopio; un equipo de control de
emisiones; un sonómetro con su correspondiente micrófono y calibrador sonoro;
un tacómetro; un frenómetro; un velocímetro y un elevador mecánico.
Por
su parte, la móvil agrícola ha iniciado su recorrido a primeros de mayo en
Belalcázar, Adamuz, Majaneque (Córdoba), Villanueva de Córdoba, Posadas, Cuenca (Fuente Obejuna) y Almodóvar del
Río. Los siguientes destinos son; 19 Los Mochos, 20 Conquista y Azuel
(Cardeña), 26 La Granjuela y Valsequillo y 31 Valenzuela.
Esta
unidad la conforman un técnico y dos inspectores; oficina de atención al
público; un servidor con dos puestos para la recepción y emisión del informe de
inspección; un regloscopio; placas detectoras de holgura y un decelerómetro.
Todas
las unidades móviles poseen, además, paneles solares para el suministro
autónomo de energía eléctrica.
Las
unidades móviles están habilitadas para la realización de la ITV únicamente a
vehículos que tienen limitada su circulación por determinados tipos de
carretera. Las inspecciones que pueden realizar son: Inspecciones periódicas;
inspecciones para la expedición de duplicado de la tarjeta ITV; inspecciones a
requerimiento de las autoridades encargadas de la vigilancia del tráfico e
inspecciones voluntarias solicitadas por los titulares de los vehículos.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |