Publicado el 24 de Noviembre de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - UDPñ en contra de las ordenanzas fiscales reguladoras
por la subida en 11 de las mismas.
Sufriendo aún las
consecuencias del catastrazo, que ha traído consigo verdaderos estragos
económicos para las familias de Peñarroya Pueblonuevo, el equipo de gobierno
con el beneplácito de su socio IU plantea la subida de 11 ordenanzas fiscales
de nuestro municipio, conocedores ¡o no!, de la situación que atraviesa nuestro
pueblo en la actualidad. UDPñ argumenta el voto en contra en esta subida
basándose en que en las previsiones de ingresos, nuestro Ayuntamiento tiene
previsto recaudar más de 2 millones de euros de IBI, que ya que no se ha
destinado a quitar deuda de la administración local, como indica la ley de
estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, debería haber servido
para congelar las ordenanzas y haber amortiguado con bajadas significativas la
asfixia tributaria a la que este gobierno está sometiendo a las ciudadanas y
ciudadanos de Peñarroya Pueblonuevo.
Nos parece injusto e
impropio que un gobierno de izquierda no se solidarice con las situación que
atraviesan los ciudadanos y se planteé
subir 10 ordenanzas fiscales un 0.2% y la de abastecimiento de agua un
0.7%. El equipo de gobierno local y su
socio IU hacen una defensa a ultranza de la subida haciéndonos creer que el
incremente del 0.2% se trata de una actualización del IPC cuando la realidad es
que para realizar esta actualización no se debe tener en cuenta el dato del mes
anterior de la aprobación fiscal sino la variación del índice general acumulado
desde Octubre de 2015 a Septiembre de 2016 dato que evidencia que estas
ordenanzas no deberían haberse incrementando ya que es de un -0.5%.
Las ordenanzas fiscales que
se han visto incrementadas son las siguientes:
Tasa de cementerio
municipal.
Tasa por
actividades y servicios relacionados con el control animal.
Tasa por
recogida e inmovilización de vehículos mal estacionados en la vía pública.
Tasa por
ocupación de terrenos de uso público por mesas y sillas con finalidad lucrativa.
Tasa por
puestos, barracas, casetas de venta de espectáculos o atracciones situadas en
terreno de uso público e industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico.
Tasa por
ocupación del suelo, subsuelo y vuelo de la vía pública.
Tasa por entrada
de vehículos a través de las aceras y las reservas de vía pública para
aparcamiento, carga y descarga de mercancías de cualquier clase.
Tasa por
ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de
construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras
instalaciones análogas.
Tasa por
apertura de calicatas o zanjas en terrenos de uso público y cualquier remoción
del pavimento o aceras en la vía pública.
Tasa por el
Suministro de Agua Potable.
Tasa por
puestos, casetas de venta e industrias callejeras, instalaciones en los
mercadillos semanales de los lunes y miércoles.
Como puede comprobarse todas
las ordenanzas que se han incrementado tendrán consecuencias en el bolsillo de
los ciudadanos de Peñarroya Pueblonuevo. Respecto a la ordenanza de subida para
la instalación de mercadillos los lunes
y miércoles, es significativa la subida, justificada por el equipo de gobierno
dada la gran petición de instalación de puestos en el mercadillo municipal de
los lunes y la falta de espacio para asignación de nuevos vendedores. Recordarles que fue una decisión de este
equipo de gobierno reducir el espacio del mercadillo municipal (sin posibilidad
de ampliación) y los aparcamientos del centro de la localidad para construir
una estación de autobuses en el punto más problemático de tráfico de la
localidad.
Desde Unión Demócrata
Peñarriblense no nos oponemos a la bajada del impuesto de los comerciantes del
mercado al igual que en recuperación de la ordenanza que existía en 2011 para
el arreglo de tejados de superficie inferior a 40 metros cuadrados. Pero si requerimos al equipo de gobierno y a
sus apoyos políticos conciencia social
para que las decisiones políticas tengan una repercusión positiva en los
vecinos de la localidad y no un sobresfuerzo económico dada la situación económica y social de nuestra
ciudad.
|