Publicado el 21 de Noviembre de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - Se ha presentado en Fuente Obejuna este
libro en un acto celebrado en el Palacete Modernista que ha contado con la
alcaldesa Silvia Mellado y el cronista oficial Manuel Gahete que abrieron el
acto.
Tomó la palabra luego al autor que recibió
de regalo un cuadro con la imagen que ilustra la portada de su libro que le
entregó el fotógrafo Joaquín Alejandre.
Jesús Jurado Brieva cursó Magisterio en
Córdoba. Obtuvo el número 1 en las oposiciones de maestros volantes. Hizo el
ingreso en Filososofía y Letras en la Universidad de Sevilla y cursó estudios
por la U.N.E.D. Estudió por libre Lengua Francesa en el Centro de Idiomas santa
Catalina de Jaén, dependiente de la Univesidad de Granada.
Ha colaborado en periódicos como el diario
Córdoba y el desaparecido La Voz de Córdoba. Colaboró en
la revista Fuente Abejuna con investigaciones históricas. Sigue
colaborando en la revista Fons Mellaria con publicaciones poéticas y
colaborará en la nueva revista Fuenteovejuna con escritos en prosa y
verso.
Tiene publicados dos libros de poesía: El
corazón en el camino y Poesía en Fuente Obejuna compartido
con varios melarienses y editado por el Excmo. Ayuntamiento de Fuente Obejuna.
Colaboró en el libro La Cofradía de la
Santa Caridad de Jesucristo y la Hermandad del Santísimo Cristo de la
Misericordia de Fuente Obejuna: Tradición y actualidad, de Manuel Gahete
Jurado.
Vivió en Fuente Obejuna, donde están sus
raíces paternas y vive en Córdoba desde el año 1.948. Ejerció el Magisterio en
varios pueblos de la provincia y en la capital, hasta su jubilación.
Es autodidacto en las investigaciones
históricas y geográficas.
En el libro FUENTE OBEJUNA.
LUGARES GEOGRÁFICOS, el autor, Jesús Jurado Brieva, hace un recorrido por el
paisaje, la historia, flora y fauna salvaje del extenso campo melariense. Nos
llevará por las faldas de los cerros, por las riberas de ríos y arroyos. Nos
asomará a los brocales de los pozos y casi nos sumergirá en las charcas y
lagunas con sus recuerdos de infancia. Salpimentará a veces sus descripciones
con unas gotas de prosa poética, por tener gran afición a la poesía o con
anécdotas de sucesos, y nos acompañará a visitar las dehesas de encinar, las
fincas rústicas. Nos hará recordar con nostalgia las viejas eras, los molinos o
aceñas, las viejas minas abandonadas y las cortijadas o desaparecidas aldeas en
ruinas. Caminaremos por antiguas vías pecuarias, por cañadas, coladas, cordeles
y veredas del renacido senderismo. Nos detendremos en los viejos
descansaderos-abrevaderos de la periclitada trashumancia del merino.
Accederemos a los lugares más interesantes por su arqueología y su historia.
Recordaremos costumbres, viejas tradiciones casi olvidadas, desaparecidas
labores artesanales y formas genuinas de hablar y de comunicarse sin la
palabra. Visitaremos fuentes y manantiales, hontanares, hontanillas y fontanas
provistos de cantarillas, botijos y acompañamiento de aguadores y borriquillos.
Contemplaremos los “chortales de la lluvia”, las huertas, huertos y viejas
hazas. Imaginaremos detrás de una tapia de piedra en lugar muy elevado, escenas
cinegéticas de caza mayor y menor. Aprenderemos nuevos nombres geográficos de
nuestro término municipal melariense.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |