Publicado el 21 de Junio de 2016, Martes
Fuente Obejuna - Actualidad - El
director de la próxima representación de Fuenteovejuna, Ángel Luis Martín
subraya que “son las primeras que comienzan a trabajar y hasta que no cae el
telón, no acaban”. Nos referimos a las voluntarias del taller de costura,
mujeres que “realizan una labor que no
se ve, porque se desarrolla de bastidores para adentro, pero que es
imprescindible”, reconoce Martín.
Entre
ellas se encuentra Amparo Hidalgo que el pasado día 4, cumplió 85 años y que ha
colaborado en todas las representaciones anteriores “porque es mi pueblo y no
va a venir gente de fuera a hacernos los vestidos, tenemos que venir nosotras,
como mellarienses que somos”, explica, afirmando que “mientras pueda, seguiré
haciéndolo y mi máquina, conmigo”.
Con
73 años, Carmen Ruiz se ha incorporado por primera vez a este taller, debido a
que “no me había enterado de que existía, pensé que este trabajo lo hacían
fuera” y revela que “estoy aquí porque mi sobrina vino a mi casa y, al ver que
estaba muy triste, me apuntó y ahora salgo todos los días, paso unas horas
felices, así que me viene de maravilla”.
Maribel
Cárdenas, fue una de las primeras voluntarias que ha comenzado a trabajar en el
taller, junto a Loli Alejandre comenzaron a buscar las telas más adecuadas para
los distintos trajes, hace ya dos meses. Ahora cosen de lunes a viernes y de 18
a 21 horas. Para estas mujeres “no hay nada complicado, porque contamos con
unas compañeras perfectas”, pero en cuanto a envergadura “lo más difícil a la
hora de vestir, son los personajes principales, porque hay que cambiarlos más
veces. Solamente la protagonista, Laurencia, tiene cuatro cambios”, señala
Maribel.
La
alcaldesa, Silvia Mellado Ruiz ha visitado al grupo, reconociendo “la labor que
están haciendo desinteresadamente, dedicando tantas horas del día a colaborar
con este gran evento que es Fuenteovejuna”. Para la primera edil, “es de
agradecer que haya este número de mujeres, de diferentes edades y volcadas con un
proyecto que sin su labor, sería imposible de llevar a cabo”. Mellado Ruiz
destacó que “hablamos de un vestuario importante, ha crecido el número de
participantes, son más de 300 personas”, por lo que “además de adaptar los
trajes a los nuevos actores, están cosiendo otros nuevos”.
De
esta forma, a los nombres de Laurencia, Jacinta y Pascuala, se suman los de
Maribel, Loli, Carmen o Amparo, para hacer realidad el “todos a una” que se oirá en la plaza Lope de
Vega entre los días entre los días 16 y 21 de agosto.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |