Publicado el 01 de Agosto de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Diputación de Córdoba ha presentado una serie de alegaciones
a la revisión del Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del
Transporte en Andalucía (PISTA), a través del Departamento de Planificación de
Obras y Servicios municipales, ya que en el mismo no se ha incluido ninguna
actuación del Plan Más Cerca -a excepción de la Variante de Lucena, en la
A-331- y tampoco de las vías de gran capacidad, donde sólo se propone un
“Estudio de viabilidad del acondicionamiento y seguridad vial de la conexión
Córdoba-Jaén” y condiciona a la existencia de presupuesto la posibilidad de
ejecutar la Variante de Puente Genil, correspondiente a la Autovía del Olivar.
El delegado de Cooperación con los Municipios y Carreteras de la
Diputación de Córdoba, Maximiano Izquierdo, ha destacado que “tras el plazo de
dos meses al que se somete el Plan para su revisión pública, desde la institución
provincial consideramos que deben ser tenidas en cuenta una serie de
actuaciones a desarrollar en la provincia de Córdoba ya que se cumple con los
requisitos para su inclusión en este horizonte temporal, 2014-2020, que
contempla el Plan Pista”.
En este sentido, han sido varias las alegaciones como la
presentada al epígrafe referido a la “Interconexión de los Centros Regionales”,
referidos a completar y aprovechar la malla viaria de alta capacidad para la
conexión de los nodos principales, ya que se han sustituido, con respecto al
PISTA 2007-2013, las previsiones de ejecución de varios tramos de la Vía de
Gran Capacidad Córdoba-Jaen, por “la realización de un estudio de viabilidad de
su acondicionamiento para la mejora de su funcionalidad y la seguridad vial,
con la posibilidad de la duplicación de la carretera en función de los niveles
de tráfico alcanzados” según recoge dicho Plan.
En este particular, el delegado ha destacado que “dada la
importancia de los dos Centros Regionales que conectan dicha vía Córdoba-Jaén,
la consideración de vía de gran capacidad y puesto que además se realiza la
conexión a través de la A-4 perteneciente a la RTE-T, se propone que se siga
manteniendo como única opción la duplicación de calzada eliminando el término
´acondicionamiento´, independientemente de la programación de dicha actuación,
teniendo en cuenta que se ha introducido una actuación que no estaba en este
apartado del PISTA 2007-2013 referida a “Mejorar la conexión con la A- 32 desde
la Variante de Baeza”.
Dentro de las actuaciones prioritarias por tener posibilidad de
cofinanciación de Fondos Europeos en el programa operativo 2014-2020 que
figuran en al Anexo A del PISTA, se incluyen entre otras actuaciones las
referidas a la mejora de trazado A-303 Guarromán (A-4) y Linares -Mejora
trazado A-477 Gerena (A-66)- Aznalcollar; el acondicionamiento de la A-4200
Baza (A-92) –Benamaurel; el de la A-6301 entre N-322 y Beas de Segura.
Sin embargo, Maximiano Izquierdo ha subrayado que “no se ha
incluido ninguna actuación del PLAN MAS CERCA de la provincia de Córdoba de
similar importancia cumpliendo con el requisito de conectar con la RTE-T. Así
pues, proponemos la inclusión en el Anexo A como actuaciones prioritarias por
tener posibilidad de cofinanciación de Fondos Europeos en el programa operativo
2014-2020, actuaciones como las correspondientes y destacadas como de prioridad
1, las referidas a la mejora de la intersección de la A-445 -esta carretera
conecta con la A.4- con CO-3307 y CO- 3308;l a variante de las Angosturas en la
A-333 –que transcurre entre la A-92 y la N-432; la variante en la A379,
correspondiente al tramo: de La Guijarrosa-La Carlota -esta carretera va de la
A-92 Casariche a la A-4 La Carlota.
En cuanto a las modificaciones atendidas como segunda prioridad,
la Diputación de Córdoba ha alegado una serie de actuaciones entre las que se
encuentran la mejora A-333 con intersección con la CO-8212 (Las Lasgunillas),
carretera que va desde la A-92 a la N-432.; el acondicionamiento de la A-333,
el tramo desde Las Lagunillas al El Higueral, carretera que va desde la A-92 a
la N-432.; el acondicionamiento de la A-333, referente al tramo de El Higueral
a Iznajar, que trascurre desde la A-92 a la N-432; el acondicionamiento de la
A-379, que va de la A-92 entre Casariche y La Carlota; y el carril para
vehículos lentos en la A-421, entre el tramo de Villafranca de Córdoba y
Adamuz.
En lo referido a la “Mejora de la accesibilidad del territorio y
el transporte público de personas”, Izquierdo ha querido suscribir que “dada la
tipología de las actuaciones incluidas previamente parece lógico incluir en
este apartado como prioritarias también las actuaciones señaladas anteriormente
con “Prioridad 1” y como actuaciones sustitutorias, en caso de no poderse
ejecutar las prioritarias, las señaladas anteriormente con ´Prioridad 2´”.
En el caso de la ´Variante de las Angosturas en la A-333´ además
de cumplir con los criterios mencionados, se da la circunstancia de que dicha
actuación es continuidad de otros dos acondicionamientos y una variante
ejecutados en los tramos anteriores de la citada carretera con lo que se
completaría el acondicionamiento de la A-333 entre la N-432 (Puente Sanjuán) y
Priego de Córdoba.
Por otra parte, la Diputación de Córdoba presentará alegaciones
al apartado correspondiente a los “Ámbitos metropolitanos”, ya que en el
apartado 13. relativo a “Infraestructuras viarias en los centros regionales”,
se recogen aquellos “…grandes distribuidores metropolitanos que constituyen
una alternativa a viarios existentes ya congestionados, sirvan para articular
las coronas metropolitanas exteriores y canalicen grandes volúmenes de tráficos
de paso, especialmente de vehículos pesados”.
En concreto, se incluyen 8 actuaciones entre las que destacan
las correspondientes al Ministerio de Fomento (Algeciras, Granada, etc) y a la
Junta de Andalucía (Jerez de la Frontera, Almería, Jaen y Huelva); otras 8
actuaciones de ámbito metropolitano pendientes de ejecutar “prioritarias”; y
otras 5 actuaciones “a largo plazo que podrían priorizarse” si no se ejecuta
alguna de las prioritarias.
En ese sentido “cabe señalar que no se ha incluido ni como
destacable, ni como prioritaria, ni como a largo plazo con posibilidad de
priorizarse, ninguna de las dos siguientes actuaciones referidas a la variante
de Villarrubia en la A-431 y a la duplicación de calzada en la A-431 entre
Villarrubia y Almodóvar del Río" ha puntualizado Maximiano Izquierdo.
Del mismo modo, el delegado ha asegurado que “dichas actuaciones
cumplen con todos los requisitos para incluirse en este apartado del PISTA
especialmente la Variante de Villarrubia por estar en el ámbito metropolitano
de Córdoba, tener un elevado tráfico (mayor de 15.000 vehículos), estar
incluida en un convenio con el Ayuntamiento de Córdoba para eliminar los
problemas de seguridad y congestión del tráfico que atraviesa dicho núcleo,
conectar con el Centro de Transporte de Mercancías y con la A-4 (RTE-T) a
través de la Ronda Oeste de Córdoba actualmente y en un futuro a través de la
Variante Oeste (CO-32) del ministerio de Fomento”.
En este sentido irá referida esta alegación, ya que desde la
corporación provincial se instará a incluir entre las actuaciones a
destacar como Distribuidor Metropolitano la variante de Villarrubia en la A-431
(Junta de Andalucía), y como actuación pendiente de ejecutar prioritaria la
duplicación de calzada en la A-431 entre Villarrubia y Almodóvar del Río.
Así mismo, en cuanto a los objetivos y propuestas para las
“Áreas Rurales”, recogidas en el apartado 14.1 del Plan PISTA, como actuaciones
viarias se incluyen aquéllas que mejoran la accesibilidad de los ámbitos
rurales, en concreto se señala una actuación “prioritaria” (A-6201 en Jaén) y 4
actuaciones como “necesarias pendientes de financiación” (3 en Jaén y una en
Cádiz).
En este sentido, en la provincia de Córdoba, en la unidad
territorial denominada Valle del Guadiato-Los Pedroches, se han proyectado en
los últimos años varias actuaciones de mejora de la accesibilidad de los
centros rurales incluidos en la misma.
Izquierdo ha explicado que “en el PISTA no se ha incorporado las
anteriores, a pesar de que como en el caso del eje de la A- 421 entre
Villafranca de Córdoba (A-4) y Villanueva de Córdoba se cumplen los requisitos
de mejora de la accesibilidad de centros rurales y mejora de la conexión con la
RTE-T. Por todo lo anterior se propone incluir las siguientes actuaciones
catalogadas como prioritarias a la referida al carril para vehículos
lentos del tramo entre Villafranca de Córdoba y Adamuz y el acondicionamiento
de la carretera A-421”.
En el mismo documento donde se hacen referencia a las anteriores
alegaciones, la Diputación de Córdoba incluirá otra referida a las medidas y
formulas de financiación, ya que dicho epígrafe, el 20.3.2, señala entre los
objetivos estratégicos del marco FEDER, con los que se financian las distintas
actuaciones del PISTA.
En concreto, en el referido al “Fomento de la Movilidad urbana
sostenible, transporte ciclista…” se relacionan las actuaciones que se
financiaran con dichos fondos en el marco 2014-2020 entre los que hacen
referencia a la Red ciclista vinculada a metros de Granada y Málaga; los planes
y estudios de movilidad sostenible; las plataformas reservadas de transporte
público; el tranvía de Alcalá de Guadaíra; la optimización energética de
instalaciones vinculadas al transporte; y el desarrollo de sistemas de
transporte sostenible y con bajas emisiones.
Ante esta circunstancia, Maximiano Izquierdo cree necesario que
se tenga en cuenta que “dado que en lo últimos años se han producido grandes
inversiones en el desarrollo de sistemas de transporte público tranviarios
correspondientes a metros, tranvías, tranvi-tren, etc, en los ámbitos urbanos y
metropolitanos de Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz y Jaén, sin que en el ámbito
metropolitano de Córdoba se haya ejecutado ninguna actuación en ese sentido, y
dado que el PISTA incluye nuevas actuaciones vinculadas a esos ámbitos como las
Redes ciclistas de Málaga y Granada, es razonable que se incluya entre las
actuaciones financiables en el horizonte 2014-2020 mediante el objetivo
estratégico 4.5.1 la Red ciclista urbana de la ciudad de Córdoba”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |