Publicado el 01 de Agosto de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El Instituto Andaluz de la Juventud
promueve, en colaboración con Cruz Roja, una campaña de información y
sensibilización sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) las formas
habituales de contagio, así como diferentes métodos para la protección, entre
jóvenes de 14 a 30 años.
La campaña, se desarrollará en diferentes
municipios de Córdoba, a través de la instalación de un Punto de Información
temporal en lugares y momentos de concentración de ocio juvenil, desde la cual
se desarrollarán diversas acciones de información y sensibilización. En
concreto en la provincia de Córdoba se van a llevar a cabo actuaciones en los
municipios de Puente Genil, Peñarroya-Pueblonuevo, Hinojosa del Duque, Cabra,
Lucena, Priego de Córdoba, Castro del Río, Córdoba y Baena, entre el 15 de
agosto y el 30 de septiembre.
La delegada de Igualdad, Salud y Políticas
Sociales, María Ángeles Luna, junto al coordinador del Instituto Andaluz de la
Juventud, Alberto Mayoral, han presentado esta campaña en la provincia. Los
espacios donde se llevarán a cabo estas acciones serán puntos de encuentro
donde se reunan los jóvenes de estas localidades, preferentemente en los
recintos feriales, salvo en Córdoba capital, donde se llevarán a cabo en el
Campus Universitario de Rabanales y la Facultad de Educación.
Durante el periodo de ejecución de la
campaña, voluntarios de Cruz Roja Juventud y técnicos del Instituto Andaluz de
la Juventud, desarrollarán en cada uno de los municipios identificados al menos
una acción de sensibilización sobre ITS.
En este sentido
se va a llevar a cabo un despliegue de recursos y actividades de la campaña en
una zona de concentración de ocio juvenil en horario diurno o nocturno, según
el tipo de concentración y el momento de intervención más idóneo por afluencia
de personas objetivo. Se instalará una
carpa, stand o similar en la zona elegida. Dicho espacio será configurado como
Punto de Información y será el eje central desde donde se coordine la
intervención, a la vez que sirva como lugar de visibilización y referencia de
la campaña, y espacio donde poder atender e informar a los jóvenes que se
acerquen.
El equipo de
voluntariado participante atenderá a la población que se acerque al Punto de
Información. Del mismo modo, se acercará a los diferentes grupos de jóvenes
para ofrecerles unas primeras orientaciones e información sobre la campaña y
les animará a pasar por el punto de información. El voluntariado ofrecerá
información a las personas interesadas sobre las diferentes ITS más habituales,
sus formas de contagio y métodos de protección y le hará entrega del material
promocional y divulgativo de la campaña diseñado a tal fin. A su vez llevará un
registro cuantitativo de las personas que han sido atendidas durante la intervención,
tanto directas como indirectas.
Cada
intervención tendrá una duración mínima de 2 horas, pudiendo extenderse hasta 3
horas si existe un interés significativo
entre la población objetivo
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |