Publicado el 17 de Abril de 2020, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) ha
incrementado en un 96% la tramitación de sus Ayudas Económico Familiares desde
el estado de alarma, “para dar respuesta a esta crisis sanitaria, humanitaria y
económica”, según ha destacado el presidente de este organismo de la Diputación
de Córdoba, Francisco Ángel Sánchez.
Sánchez ha destacado que “la situación excepcional que estamos
viviendo ha llevado a la población cordobesa a necesitar de un mayor apoyo
institucional y a la administración, en este caso la provincial, a poner en
marcha mecanismos e iniciativas con las que agilizar y dar respuesta a sus
necesidades básicas e inquietudes”.
En este sentido, el diputado ha
recalcado que “hemos incrementado en 500.000 euros la partida destinada a
Ayudas de Emergencia Social y las Ayudas Económico Familiares y hemos
simplificado el procedimiento de tramitación de las mismas, consiguiendo de
esta forma que las familias pueden hacer uso de ellas en un plazo máximo de 5
días desde el informe del trabajador o trabajadora social”.
Sobre las Ayudas Familiares, cabe destacar que desde el 1 de
enero y hasta la fecha han sido 200 las ayudas concedidas, por valor de 132.000
euros, de las cuales el 83% han sido para mujeres, el 91% para personas de
nacionalidad española y el 46% se han destinado a familias monoparentales.
Sánchez ha querido agradecer al personal del IPBS, al de
Intervención y Tesorería por su “compromiso y esfuerzo para que dichas ayudas
económicas lleguen lo más rápido posible a esas familias y menores que
verdaderamente lo están pasando muy mal como consecuencia de esta pandemia”.
Cabe recordar, añade Sánchez, que el objetivo de estas ayudas es
“prevenir, reducir o suprimir los factores que generen situaciones de
dificultad social para los menores de familias con problemas económicos y/o en
situaciones especiales que les impidan atenderlos adecuadamente”. “El fin es el
de favorecer su permanencia e integración en el entorno familiar y social,
evitando situaciones de desprotección que pudieran producirse de continuar las
mismas circunstancias”, ha añadido.
En cuanto a las conocidas como
Ayudas de Emergencia Social, el presidente del IPBS ha informado de que “se han
concedido 89, por valor de 46.000 euros, de las cuales el 62% del total son
mujeres, el 47% son usuarios o usuarias nuevas y el 93% personas de
nacionalidad española”.
Empleo Social
Por último, el presidente del IPBS
ha querido destacar igualmente el Programa de Empleo Social, que subvenciona el
IPBS con un 60% y los ayuntamientos con un 40%, y con el que “estamos mejorando
la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social o de
exclusión ya que propiciamos su integración social mediante el contacto con el
mundo laboral”.
Por ello, ha adelantado Sánchez,
“esta será una de las principales líneas de actuación del IPBS durante este
2020”. Desde el 1 de enero y hasta la fecha, el IPBS ha ejecutado casi el 50%
del presupuesto anual para este programa, es decir, casi 400.000 euros
utilizados, y han sido 558 personas las beneficiarias, de las que el 61% del
total son mujeres, el 94% corresponden a personas de nacionalidad española y el
34% usuarios o usuarias nuevas.
Cabe recordar que con carácter
general, los destinatarios de este Programa son “hogares y personas en
situación de vulnerabilidad, riesgo o exclusión social, con bajo nivel de
recursos económicos y sin actividad laboral, que residan en algún municipio
menor de 20.000 habitantes de nuestra provincia”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |