Publicado el 25 de Abril de 2020, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Los servicios sociales municipales están desarrollando una incesante
labor desde la declaración del Estado de Alarma. Un
trabajo que se fundamenta en la coordinación con el Instituto Provincial de
Bienestar Social (IPBS), con la Junta de Andalucía, con ONGs de la localidad,
como Cruz Roja, y con otras áreas del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, con
el único fin de atender a las personas más necesitadas y afectadas por esta
situación generada por el COVID-19.
Si bien la atención personal en las dependencias
del Ayuntamiento fue suspendida, desde el 16 de marzo, como medida de
prevención impuesta por el Real Decreto 463/2020, la atención telefónica se ha
intensificado para prestar atención, asesoramiento y recursos, sin horario y
durante los 7 días de la semana.
Sólo en casos de necesidad e inevitables, debido
a la gravedad de la situación, se hacen visitas a domicilio, guardando, por
supuesto, todas las medidas de seguridad marcadas por el protocolo del
Ministerio de Sanidad. Así, y hasta el momento, se han realizado 22 visitas a
domicilio.
En cuanto a la atención primaria, para mantener
el bienestar de las familias y prevenir situaciones de riesgo psicosocial, el
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo está atendiendo, con recursos propios y
con otros recursos procedentes de la Diputación Provincial (IPBS), la Junta de
Andalucía y otras entidades del tercer sector de acción social como Cruz Roja,
a más de 400 familias de nuestro municipio.
Una vez más, hay que destacar la importancia de
la coordinación y el esfuerzo conjunto para poder llevar a cabo todas estas
tareas. Y así, desde la puesta en marcha del Plan de Emergencia Municipal,
todos los recursos pasan a ser gestionados por el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo, independientemente de su procedencia. De esta manera, desde
el principio del confinamiento, se está atendiendo a los menores de la
localidad beneficiarios del Programa de refuerzo alimentario infantil de la
Junta de Andalucía (PRAI). Son 36 los menores atendidos, actualmente, por este
programa, a los que el personal del Ayuntamiento entrega, en sus domicilios, 3
comidas diarias.
De igual forma, entre el 31 de marzo y el 1 de
abril, se llevó a cabo un primer reparto de alimentos, con voluntarios de Cruz
Roja y personal del Ayuntamiento y vehículos de la Mancomunidad del Guadiato,
para un total de 318 familias de la localidad, alimentos recibidos del FEAD, a
través de Cruz Roja. Y, desde el 10 de abril, el IPBS puso en marcha un
programa
de garantía alimentaria, para dotar de 3 comidas diarias a familias de nuestra
localidad, con un total de 960 menús semanales, entregados, igualmente, por el
Ayuntamiento a domicilio.
En esta misma línea, los servicios sociales
municipales han puesto en marcha el reparto de packs de alimentos perecederos
para familias usuarias en situación de vulnerabilidad y aislamiento. Estos packs
están dotados de carne, pescado, fruta y verdura, y artículos de panadería y
huevos.
Es justo agradecer la colaboración de diferentes
empresas de nuestra localidad con productos de alimentación que, también, se
han repartido entre las familias beneficiarias. Productos como carne y jamón
(cedidos por la empresa que gestiona el Matadero Municipal), como café, cacao
soluble y paté (cedido por Cafés Mis Nietos), bebidas y chucherías (cedidas por
Proyecfilm, empresa que gestiona el Cine Municipal), y 90 docenas de huevos
(cedidos por Granja Campedroches y por Granja de huevos El Espartal). Todos
estos productos, junto a 157 litros de leche, donados por Cáritas, han permitido
completar los repartos municipales.
Por otro lado, y aunque hasta el momento de la
declaración del estado de alarma este colectivo no era competencia del Ayuntamiento,
desde su inicio se está atendiendo, telefónicamente y a diario, a 90 personas
mayores de 80 años de nuestra localidad. Personas que viven solas y que
necesitan atención (para compra de medicamentos, desplazamientos a bancos,
compra de alimentos o, simplemente, para conversar un rato y sentirse
acompañados). Estas atenciones se están realizando, además de por la
trabajadora social del Ayuntamiento, por un grupo de voluntarios y voluntarias
que están colaborando desinteresadamente con nosotros.
Todo este trabajo se compagina con el resto de tareas
diarias de los servicios sociales municipales: tramitación de ayudas de
emergencia (más de 50 hasta este momento), atención a víctimas de violencia de
género, atención a personas con enfermedad mental, pagos de recibos, atención a
personas sin hogar y todas aquellas situaciones de emergencia de las personas
en situación de vulnerabilidad.
Y, hay que destacar, por desgracia, el importante
número de nuevas familias a las que se les está dando cobertura desde el
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Familias a las que el COVID-19 les ha
cambiado la vida y les ha hecho enfrentarse a una dura y extrema situación, sin
trabajo ni ingresos.
El alcalde de la localidad, José Ignacio
Expósito, ha manifestado que “sin duda, lo más importante, en estos momentos,
son las personas. Por ello, no vamos a escatimar en recursos para atender y
afrontar las difíciles situaciones por las que están atravesando muchas
familias de nuestro municipio”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |