Publicado el 03 de Diciembre de 2008, Miércoles
Actualidad - Los proyectos empresariales del Miner 2008 aprobados de forma
provisional prevén la creación de 372 empleos, con una inversión de
110,6 millones de euros. Además, al mismo tiempo se ha resuelto
definitivamente la convocatoria del 2007, motivo por el cual los
sindicatos han mostrado su satisfacción, "ya que por fin nos hemos
puesto al día", según el responsable de minería de CCOO Andalucía,
Carlos Núñez.
La resolución provisional favorable para los proyectos
empresariales de 2008 de Peñarroya-Pueblonuevo ha sido para cinco
empresas: Cimentación Técnica Andaluza (con una inversión de 365.410
euros, que prevé crear 4 empleos y subvencionada en un 42%), Rural
Peñarroya SL (783.906 euros de inversión, 3 puestos de trabajo y 36% de
subvención), Vicente Llorente Capilla (inversión de 476.309 euros, 3
empleos y 42% de ayuda), Talleres Tamobe (826.679 euros, 6 empleos y
42%) y,Cordobesa de Manipulado del Papel (30.881.055 euros, 65 puestos
de trabajo y con una subvención del 20,78%).
Fuente Obejuna vuelve a ser, un año más, el municipio con más
proyectos empresariales aprobados, 8 en total. Estos corresponden a
Industrias Gregasa, con una inversión de 591.143 euros, tres puestos de
trabajo y un 42% de subvención; Dehesa del Soto, con 1.147.217 euros,
nueve empleos y un 48% de subvención; Dehesa del Soto (2.891.536 euros,
17 empleos y un 42% de ayuda); María Cristina García Morillo-Velarde,
con 348.295 euros, tres empleos y una ayuda del 48%; MDA Archivos, en
cuyo proyecto se invertirán 1.501.348 euros, que generará 11 empleos y
dispondrá de una ayuda del 42%; Viveros Fuente Obejuna, que ya está en
constitución, tiene una inversión de 584.872 euros creará cuatro
puestos de trabajo y recibirá una ayuda del 23,42%; Antonio Rodríguez
Sánchez (323.912 euros, 3 empleos y un 42% de subvención) y la
Comunidad de Bienes El Cámping, que prevé invertir 459.560 euros, crear
tres empleos y recibirá un 42% de ayuda.
En cuanto a Belmez, 5 son los proyectos empresariales
aprobados: Alistonados del Sur SL (que ya está en constitución, tiene
una inversión de 710.341 euros, creará 4 empleos y tiene una subvención
del 42%), Cooperativa Olivarera San Isidro Labrador (con 647.489 euros,
3 empleos y 48% de ayuda), Construcciones Cohego (186.554 euros, 3
puestos de trabajo y 36% de subvención), Belmezana del Plástico
(548.493 euros de inversión, 3 empleos y 42%) y Promotora Cecin
(820.114 euros, 4 empleos y 42% de ayuda).
Espiel contará, si los promotores aceptan, con 5 proyectos:
Vitalia Assde (con una inversión de 1.128.492 euros, que creará 7
empleos y recibirá una subvención del 35%), Ventica Tecnología Eólica
(cuya inversión asciende a 39.535.999 euros, creará 150 puestos de
trabajo y tendrá una ayuda del 35%), Soluciones Renovables del Sur
(costará 23.801.653 euros, generará 49 empleos y recibirá una
subvención del 20,96%), Jamones Ibéricos Dehesa de Campo Alto
(1.198.998 euros, 8 empleos y un 48% subvencionado) y Fabricación
Española Agroindustrial (435.430 euros de inversión, 3 empleos y 42%).
Villanueva del Rey cuenta con un proyecto empresarial, la
sociedad de economía mixta Turismo Villanueva del Rey, el cual necesita
435.699 euros para generar 4 puestos de trabajo y tendrá una subvención
del 18%.
Carlos Núñez ha hecho un balance positivo de esta resolución,
ya que "todos ellos son muy halagüeños". En este sentido, se ha
mostrado convencido de que "prosperarán gran parte". Por lo tanto, "con
esta creación de empleo, en un espacio de tres años a lo sumo se
empezará a ver el despegue de la zona".
En la última reunión celebrada en el ayuntamiento peñarriblense se ha
conseguido el consenso entre UGT y CCOO y los alcaldes de los
municipios de Fuente Obejuna, Espiel, Belmez, Villanueva del Rey y
Peñarroya-Pueblonuevo, "lo que evitará retrasos innecesarios", según
Carlos Núñez.
Así, el borrador del acuerdo recoge, aparte de lo pactado en
la mesa regional, un millón de euros para la electrificación de zonas
rurales que propone Fuente Obejuna y que fue el desencadenante de la
controversia en la reunión anterior, aunque con cargo a próximas
anualidades de lo que le corresponderá a esta localidad. Además, se ha
incorporado, también para próximas anualidades, la segunda fase del
polígono Caño Cuatro de Espiel.
Fuente: DIARIO CÓRDOBA.
|
 Postal de 1910 del pozo Antolín. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |