Publicado el 28 de Julio de 2013, Domingo José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad - Marta Felipe, madre: “Muchas gracias,
todos los que habéis ayudado a mi hija ya formáis parte de María. Ha merecido
la pena, le quitaron un 90 por ciento y eso es mucho…”
En
la tarde del día 26 de julio Marta, la madre de la pequeña María Trancoso
Felipe, ofreció una rueda de prensa para informar a los medios de comunicación
de Peñarroya-Pueblonuevo sobre la evolución de su hija tras la operación que le
practicaron el pasado 25 de junio para extirparle un tumor cerebral, aportando
datos tanto de los informes médicos que se le han remitido sobre su hija así
como de las cantidades económicas que han supuesto y que suponen este tipo de
operaciones, ya que a los 13.400 euros que tuvieron que depositar como fianza
en la clínica sevillana y a los gastos médicos y de enfermería que esto ha
conllevado, hay que sumar lo que cuesta cada vez que tienen que desplazar a la
pequeña hasta la ciudad hispalense para hacerle alguna revisión: “Gracias a la
solidaridad de tantas personas conseguimos reunir todo el dinero necesario para
la operación, pero al haber habido menos días de hospitalización hemos podido
compensar una cosa con otra y al final hemos tenido el dinero para cubrir esa
operación y los gastos adicionales como por ejemplo los días que María tiene
que ir a la clínica en Sevilla, o una nueva anatomía patológica que ha habido
que hacerle y pagar de nuevo; otras cantidades que podéis ver aquí en las
facturas como los 72 euros solo por firmar el anestesista o más de 177 euros
por una analítica de sangre a la niña, aunque en la clínica me han dicho que de
la fianza de algo más de 13.400 euros que entregamos se nos devolverá algo, aunque
nosotros hemos pensado que en lugar de que nos lo devuelvan será mejor poder
seguir llevando a la niña a Sevilla hasta que ya los médicos nos digan que todo
se ha terminado porque María ya está bien del todo, pues aunque los puntos de
la cabeza se los podían haber quitado aquí en el pueblo preferimos que a la
niña la toquen y la controlen los médicos que le han extirpado el tumor que son
los que mejor saben todo lo que María ha tenido y todo lo que ellos han
hecho…”. Me comenta Marta fuera de entrevista que ahora incluso los médicos del
Hospital Reina Sofía en Córdoba le han propuesto hacer un seguimiento de la
niña, pero hay que decir ante la numerosa rumorología surgida que esta
intervención no se hizo finalmente en la seguridad social porque no se contaba
con la maquinaria necesaria como puede ser un neuronavegador, que sí tienen sin
embargo en esta Clínica Sagrado Corazón. La intervención que se le ha realizado
a María es “Un abordaje con reapertura de la craniectomía, abordaje de la
lesión y resección subtotal de la misma, mediante cortes de 2,5 milímetros en
la fosa posterior y de 5 milímetros en el resto. Se realiza sin contraste
intravenoso…” con el resultado, como todos sabemos ya de la extirpación de un
90 por ciento de ese tumor cerebral y de una niña que como su propia madre me
comenta ha mejorado su vida un 100 por cien, de lo cual damos fe también
quienes hemos tenido la oportunidad de ver a María Trancoso antes de ser
operada y verla tras esa operación.
Marta
es una madre feliz, nos lo repite varias veces a lo largo de esta rueda de
prensa, pero también una madre cansada y que ha sufrido mucho, temiendo en
alguna ocasión que los acontecimientos no se desarrollaran todo lo bien que
ella esperaba: “En primer lugar me gustaría dar las gracias a cuantas personas
han hecho posible que un mes después de la operación, María haya mejorado su
calidad de vida un cien por cien. El 25 de junio María entraba muy tranquila en
el quirófano, porque ella sabía que se iba a curar y a mí cada dos horas los
neurocirujanos me fueron informando de todo en las 8 horas que duró esta
operación. La noche previa a la operación los médicos nos hablaron muy claro
para decirnos que se trataba de una intervención muy complicada, pero que ellos
harían todo lo que estaba en sus manos para extirpar el tumor lo más posible o
incluso de eliminarlo del todo. Durante una hora y media estuvieron preparando
a la niña para esa intervención y unas dos horas más después nos informaban los
neurocirujanos que ya habían extirpado la mitad del tumor cerebral que afectaba
a mi hija, ya sobre las cuatro de la tarde nos informaban de que la operación
había concluido y con éxito pues habían conseguido extirpar el 90 por ciento
del tumor y además la niña estaba muy bien. Lo que me dijeron a mí estos
doctores es que habían dejado el 10 por ciento restante porque ya era más
peligroso, ya que esa parte estaba muy dura, por lo que decidieron parar aquí y
una hora y media después que es lo que tardaron en volver a cerrar la cabecita
de María la niña ya pasó a la UCI Pediátrica pero cuando hablaron con nosotros
estaban completamente asombrados, el mismo doctor Trujillo me decía que ni
soñando podía salir esta operación tan bien como había salido e incluso al
salir del quirófano María movía los brazos y las piernas, que ahí es donde ya
rompimos a llorar de felicidad viéndola a ella mientras la niña iba relatando pues
aunque la tenían entubada ella iba relatando en su camilla, pero sí venía ya
respirando naturalmente porque le habían retirado la respiración asistida. Tal
era el asombro de los médicos que fue a más cuando María pasó de esa UCI a la
habitación en menos de las veinticuatro horas posteriores a su operación…/…Una
vez ingresada en la UCI Pediátrica la niña fue controlada minuto a minuto, los
neurocirujanos nos preguntaban a nosotros si ella hablaba, se movía y actuaba
con normalidad porque a ellos no les decía nada, María es una niña que no le
gusta hablar con personas que no conoce y eso mismo hizo con los médicos. Las
primeras palabras de mi hija tras ser operada de su tumor no fueron ni papá ni
mamá, ella preguntó si ya estaba curada. Por último decir que sí hubo algún
momento en que yo llegué a tener miedo, incluso en la habitación de la niña
tuve velas encendidas y llegó un momento que me sentía muy cansada y
descontrolada, pero sé perfectamente que era por los propios nervios que estaba
pasando porque tenía muy claro que era la última carta que teníamos para jugar,
o nos daba toda la suerte o nos salía muy mal…”.
Antes
de finalizar esta rueda de prensa Marta Felipe, madre de la pequeña María
Trancoso Felipe, ha querido dar las gracias a todo el mundo y así se acordó
desde el equipo médico, pasando por las personas que los ayudaron y estuvieron
a su lado allí en Sevilla, como por todas las que se volcaron con la pequeña en
una inmensa ola de solidaridad para conseguir el dinero necesario para esta
operación: “Quiero dar las gracias a ese equipo médico de la Clínica Sagrado
Corazón de Sevilla que estuvo formado por 5 neurocirujanos, 2 anestesistas, 2
pediatras y 1 oncóloga, hasta un total de 10 personas que son los verdaderos
artífices de que mi pequeña María haya cambiado su vida al cien por cien. Pero
además de los médicos tengo que agradecer mucho a las personas de la Asociación
Española Contra el Cáncer de Sevilla que nos dejaron un piso y nos ayudaron en
todo lo que necesitamos allí, tanto María como su familia, incluyendo por
supuesto a la asistenta social del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla que tuvo
la deferencia de acercarse hasta la clínica, para ponerse a nuestra disposición
en todo lo que nos pudiera hacer falta. Pero por supuesto no puedo olvidarme de
daros las gracias a todos vosotros, a la inmensa cantidad de ciudadanos,
asociaciones, ayuntamientos. organismos, medios de comunicación y a cuantos se
han volcado en esta causa de salvar la vida de mi hija, que tan solo un mes
después de haberle quitado ese tumor cerebral que la afectaba está muy bien.
Nosotros que la vemos día a día y las personas que la conocen saben que la vida
le ha cambiado a María, tiene sus secuelas que son perfectamente recuperables
pero la niña ha cambiado al cien por cien; la parte izquierda de su cuerpo se
le ha quedado con algo menos de fuerza, la lengua un poco desviada y tiene
problemas al tragar por lo que hay que enseñarla de nuevo a que aprenda a
comer, pero como se ve son cosas que perfectamente se podrán recuperar con los
ejercicios de rehabilitación. Sin embargo a la semana de operarse ya caminaba
perfectamente, no corre ni salta pero anda que es lo que a nosotros nos importa
y por eso vuelvo a insistir en las gracias a todos los que la habéis ayudado,
muchas gracias de corazón y ya sabéis todos que formáis parte de María porque
sin esa ayuda no lo hubiéramos conseguido. Ha merecido la pena porque le han
quitado el 90 por ciento del tumor y eso es mucho…”.
|

Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |