Publicado el 28 de Diciembre de 2012, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, ha llevado a cabo un concurso minero en la provincia de Córdoba para poder declarar francos y registrales antiguos derechos mineros. Mediante dicho concurso se han liberado 32 derechos mineros y se convocó concurso público para poder dejar libre el territorio ocupado por los mismos.
Según el responsable territorial, José Ignacio Expósito, esta iniciativa se ha propuesto para dejar territorio de la provincia libre y que cualquier empresa pueda solicitar investigación de recursos mineros, “con la posibilidad futura que se ofrece de activar la minería con la implantación de nuevas explotaciones”.
Expósito ha explicado que en la actualidad, la provincia está muy copada de antiguos derechos mineros, “que imposibilitan que se otorguen nuevos permisos de investigación, por lo que se seguirán llevando a cabo concursos mineros para liberar más territorio en el sentido expuesto”.
Los 32 derechos mineros declarados francos y registrables están ubicados en el norte de la provincia y casi en su totalidad en la comarca de El Guadiato. Principalmente en el término municipal de Villaviciosa con 16, 5 en Espiel, 3 en Bélmez, 2 en Villanueva del Rey y el resto se encuentran abarcando varios de estos municipios. La Barita es el mineral que dio origen en su día a los 32 derechos mineros liberados.
En este sentido, se está preparando un nuevo concurso donde se incluirán unos 140 derechos mineros más, y se está llevando a cabo también los pasos previos para caducar otros 220 derechos mineros de carbón y así liberar en ambos casos más territorio que posibilite la investigación y en consecuencia explotación de recursos mineros.
En la actualidad hay en la provincia de Córdoba más de 2.000 derechos mineros, y la intención de la Delegación Territorial es caducar y declarar francos y registrables todos aquellos que no estén activos. De esta forma se conseguirá que la mayor parte del territorio esté libre y ofrecer la posibilidad de que empresas del sector puedan iniciar su actividad facilitándoles acceso a esto terrenos.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |