Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo
EDUCACIÓN INVERTIRÁ MÁS DE 2,2 MILLONES DE EUROS EN LA AMPLIACIÓN Y MEJORA DE TRES CENTROS DE CASTRO DEL RÍO, PEÑARROYA Y CÓRDOBA
Publicado el 30 de Enero de 2013, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad -

 

La Consejería de Educación, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), ha hecho pública la licitación de las obras de ampliación y mejora de tres centros educativos de la provincia de Córdoba. En concreto, las obras licitadas supondrán una inversión de 2.230.516,97 euros en el CEIP Llanos del Espinar de Castro del Río, el IES Florencio Pintado de Peñarroya y el IES Séneca de Córdoba. Las actuaciones, incluidas en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA), generarán alrededor de 60 puestos de trabajo.

 

En el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Llano del Espinar de Castro del Río la actuación consistirá en la construcción de un nuevo centro para sustituir a las edificaciones existentes y dotarlo de los espacios propios de su tipología. La obra, que se ejecutará en dos fases para hacer compatibles los trabajos con la actividad lectiva, supondrá la construcción de dos aulas de Infantil con aseos integrados, tres aulas de Primaria, aula de pequeño grupo, sala de usos múltiples y biblioteca. Se construirá también una zona de administración y dirección, además de espacios complementarios como porches exteriores, zona de juegos, pista deportiva, zonas ajardinadas, almacenes y aseos. En total, los nuevos espacios contarán con 928,75 metros cuadrados construidos.

 

Esta actuación tiene un presupuesto de licitación de 974.974,78 euros y un plazo previsto de ejecución de doce meses. Durante su desarrollo se prevé la creación de 21 puestos de trabajo. El centro cuenta con dos unidades de Infantil y tres de Primaria y tras la actuación dispondrá de 125 puestos escolares.

 

En el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Florencio Pintado de Peñarroya, la obra que sale a contratación pública supondrá la construcción de un nuevo cuerpo estructural dentro del edificio principal en cada una de sus plantas. En la planta baja se demolerán las particiones interiores, reordenando los espacios y ubicando la nueva zona de administración. El resto de las plantas se destinarán íntegramente a aulas una vez realizada la redistribución interior, que eliminará la zona de administración actual. También se construirá una nueva biblioteca y una cafetería.

 

La obra tiene un presupuesto de 537.745,57 euros y un plazo de ejecución previsto de seis meses, y durante su desarrollo se generarán alrededor de 20 empleos. En este instituto estudian 371 alumnos y alumnas que se beneficiarán de esta actuación.

 

En el IES Séneca de Córdoba capital, la obra prevista permitirá completar los espacios necesarios para la tipología del centro y la eliminación de aulas prefabricadas que están instaladas actualmente. Para ello se acometerá una importante obra de reforma interior y redistribución que cuenta con un presupuesto de 717.796,62 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

 

La intervención dotará al centro de tres nuevas aulas polivalentes mediante el cerramiento, en el extremo sur del edificio principal, de un cuerpo añadido de tres plantas. Esta actuación posibilitará la redistribución del resto de aulas y departamentos actuales de las plantas primera y segunda. Este añadido al edificio generará, en la planta baja, un porche cubierto, y en la planta segunda una terraza porticada. En los dos extremos se dispondrán sendas escaleras de emergencia. También se contempla en el proyecto la reforma y habilitación de aseos y saneamientos, la reforma parcial de la instalación eléctrica, la renovación de la red general de distribución de calefacción y la renovación de fachadas y de acabados interiores afectados por los espacios redistribuidos.

 

El instituto, que cuenta con 998 alumnos y alumnas matriculados, podrá retirar de esta forma las dos aulas y dos seminarios prefabricados con los que cuenta en la actualidad. Durante la ejecución de la obra se generarán 19 nuevos puestos de trabajo.

 

Estas actuaciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y se incluyen en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) que el Gobierno andaluz aprobó en septiembre de 2011 para fomentar el empleo entre los parados de la construcción, y que prevé crear 796 empleos en la provincia de Córdoba mediante la realización de 67 obras en centros escolares. La ejecución de estas obras se lleva a cabo por la Consejería de Educación a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet