Publicado el 17 de Abril de 2013, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Zurera y Expósito destacan que este documento promueve la defensa de estos territorios y reivindica actuaciones para continuar su mejora.
La Junta de Andalucía se ha adherido hoy a la Declaración de Córdoba por el Futuro del Desarrollo Rural, un documento que reivindica la defensa “de nuestros territorios rurales como territorios dinámicos y con futuro”, promueve su defensa y reivindica actuaciones para continuar la mejora de las zonas rurales, según han destacado hoy los delegados de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, y Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Francisco Zurera y José Ignacio Expósito, respectivamente.
Zurera y Expósito, que han rubricado hoy esta declaración en representación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, han indicado que dicho documento apuesta por defender nuestros territorios rurales como “territorios con un patrimonio natural, etnográfico, histórico y cultural de valor incalculable que debemos preservar”.
En este sentido, Zurera ha afirmado que la declaración reconoce el éxito de las políticas de desarrollo rural en Andalucía en los últimos 20 años, “que están sirviendo de ejemplo para otros territorios”. Este desarrollo ha servido para mejorar la calidad de vida de los municipios, así como servicios e infraestructuras, se ha diversificado la economía, potenciando sectores como turismo rural, se ha creado empleo de calidad y se ha fomentado la implantación de una economía sostenible y nuevas tecnologías.
Esta declaración reconoce también el importante papel que están ejerciendo los Grupos de Desarrollo Rural en Andalucía, siete de ellos de Córdoba, así como el enfoque Leader, gracias al cual se ofrece a los núcleos rurales un método participativo en la gestión del desarrollo futuro de sus territorios, un sistema “totalmente válido para el marco 2014-2020”, ha afirmado Zurera.
En cuanto al plan Lidera, actualmente en vigor, el delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha resaltado que se han puesto en marcha 502 proyectos de emprendedores rurales en Córdoba, iniciativas que están favoreciendo 1.400 empleos y que cuentan con una subvención de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de 21 millones de euros para apoyar una inversión total de 58 millones de euros.
Zurera ha hecho hincapié en que “afrontamos una nueva etapa, en la que hablaremos de desarrollo territorial y no ya de desarrollo rural, con una nueva herramienta, el Marco Estratégico Común, en el que la financiación corresponderá a todos los fondos estructurales (Feder, FSE y Feader)”.
La Junta de Andalucía ha reforzado, ha asegurado Zurera, su compromiso con el medio rural a través del Acuerdo por el Sector Agrario y el Mundo Rural, en el marco del Pacto por Andalucía, acuerdo establecido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente con las organizaciones agrarias y las federaciones de cooperativas.
Por su parte, José Ignacio Expósito abordó el nuevo protocolo de colaboración que van a desarrollar la Agencia IDEA y los Grupos de Desarrollo Rural, con el objeto de reforzar la coordinación administrativa y mejorar el apoyo a los emprendedores rurales, integrando las distintas ayudas a las que puedan optar. Por un lado, las ayudas del Plan Lidera a fondo perdido otorgadas por los GDR y por otro, los Fondos Reembolsables que oferta la agencia IDEA, para facilitar el acceso a la financiación y animar a los empresarios a invertir en el medio rural, con incidencia positiva en el empleo y la economía.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |