Publicado el 30 de Marzo de 2010, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El pasado26 de marzo, Viernes de Dolores, la Orquesta de Pulso y Púa de Azuaga ofreció un Concierto de Marchas Procesionales en la Iglesia del Stmo. Cristo del Humilladero de Azuaga, a las 21.00 horas aproximadamente, tras el Pregón de Semana Santa que esta año correrá a cargo de D. Tobías Medina Cledón.
La Orquesta de Pulso y Púa de Azuaga pretendía con este Concierto dar a conocer un nuevo registro como son las Marchas de Procesión, habitualmente interpretadas por bandas de música y para ello han preparado varias de ellas como "Nuestro Padre Jesús", "Virgen del Valle", "Hermanos Costaleros", etc.
Las marchas procesionales, es uno de los fenómenos musicales más importantes dentro de la música de Semana Santa y constituyen un género musical que en los últimos años está rebasando fronteras nacionales e internacionales, como vemos un claro ejemplo en las bandas de música alemanas, utilizando las marchas procesionales en sus repertorios llegando las marchas a interpretarse en Orquestas Filarmónicas incluso grabándose, como en el disco “ Semana Santa “ de Juan Lebrón.
Hasta hace poco se creía que la marcha “La Quinta Angustia” de José Font Marimón, fue la primera marcha procesional escrita para la Semana Santa, se discute si la marcha es de 1891 ó 1895, pero al respecto, en el archivo de Enrique García Muñoz, directo de la Banda de Música de la Cruz Roja,se comprueba la existencia del guión de la marcha “Corona de Espinas” dedica por el presbítero Manuel Lerdo Tejada a la Hermandad del Valle.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |