Hasta finales de
diciembre de desarrollarán 16 seminarios online a través de la plataforma ‘Andalucía
es digital’ y sesiones de tutoría ofrecidas por Andalucía Emprende
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y
Universidad y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo han puesto
en marcha un ciclo formativo virtual para incentivar la transformación digital
de las pymes andaluzas, personas autónomas y emprendedores y favorecer su
competitividad en el mercado. Se inició el pasado mes de julio, y hasta
diciembre de 2020, se desarrollarán 16 seminarios online en la plataforma ´Andalucía
es digital´ y tutorías virtuales personalizadas que ofrecerán técnicos de
´Andalucía Emprende´ especializados en transformación digital.
El delegado de Empleo y Economía, Ángel Herrador, ha
explicado que la formación online se encuentra dividida en cuatro rutas “que
abordan desde los fundamentos básicos de la digitalización hasta la experiencia
de cliente, las infraestructuras o la operativa necesaria para completar la
transformación digital de negocios. Cada ruta contempla diferentes seminarios online
que se desarrollarán todos los miércoles y que tendrán una duración de hora y
media”.
Los participantes que hayan completado todos los
seminarios contenidos en cada ruta podrán acceder a sesiones de tutorización a
medida impartidas por Andalucía Emprende a las que podrán apuntarse previa
solicitud, ya que las plazas son limitadas. Las tutorías consistirán en un
repaso de los conceptos clave y resultados de aprendizaje trabajados en la
formación online, y en el asesoramiento para el desarrollo de un plan de
acción. Para su puesta en marcha, la empresa deberá establecer un objetivo y
analizará las necesidades y los recursos disponibles para determinar su plan de
acción concreto.
La primera ruta formativa, ´Transformación Digital,
abordarla en tu empresa´, constó de tres seminarios online que abordaron los
principales procesos para iniciar el proceso de digitalización en las
organizaciones. Se dieron a conocer las herramientas que permiten agilizar
diferentes modelos de negocio y son los factores indispensables que permite
abordar el proceso de transformación digital de forma adecuada en los negocios
o empresas. Además, esta ruta también sirve para profundizar en las
competencias clave que todo profesional debe adquirir para sacarle el máximo
partido a la economía digital.
Acciones tras el verano
A partir del 16 de septiembre, se desarrollarán las
siguientes tres rutas. ´Poniendo al cliente en el centro de el proceso de
transformación digital de tu negocio´ es el título de la segunda ruta, que se
celebra del 16 de septiembre al 21 de octubre, y enseñará a incluir al cliente
en los procesos de digitalización de las empresas. A través de diferentes
jornadas, las empresas conocerán cómo navegan los usuarios, la importancia de
la geolocalización, cómo crear campañas de publicidad online, o cuáles son los
diferentes canales de venta como Instagram o Wallapop.
Desde el 28 de octubre y hasta el 11 de noviembre, se
desarrolla la tercera ruta ´Definiendo la infraestructura necesaria para llevar
tu negocio a lo digital´. Durante estas semanas, las empresas conocerán qué
equipación y recursos técnicos son necesarios para digitalizar tus procesos y
aspectos clave de ciberseguridad y compra online.
A partir del 11 de noviembre y hasta el 9 del 12 de
diciembre tendrá lugar la cuarta ruta ´Transformando la operativa y gestión
interna del negocio´, centrada en la simplificación de procesos y la
automatización de tareas.
Todas las rutas podrán solicitarse a través de esta
página web: https://www.empresa.andaluciaesdigital.es/ruta-transformacion-digital.