Publicado el 09 de Julio de 2020, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Se aprueba de manera definitiva el Plan Provincial de
Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal 2020-2023 y el
Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las
Entidades Locales para los ejercicios 2020 y 2021
El
Pleno de la Diputación ha dado luz verde, por vía de urgencia y con la unanimidad de todos los grupos, a la
resolución definitiva del Programa Anual de Concertación y Empleo con los
municipios y entidades locales autónomas de la provincia en el marco de la
estrategia provincial ante el reto demográfico (ejercicio 2020), que contempla
la concesión de ayudas económicas por valor de 10 millones de euros para 684
proyectos de distintos ámbitos competenciales correspondientes a las 80
entidades locales.
Una
vez recibidas las solicitudes, y subsanada en su caso la falta de
documentación, “se ha procedido por el órgano gestor a la comprobación de los
proyectos presentados en cada área”. Así lo explica el portavoz socialista,
Esteban Morales, quien destaca que “los interesados han podido reformular sus
peticiones, cuando el importe de las cantidades de la propuesta fuese inferior
al que figuraba en su proyecto inicial, con el objeto de ajustar los
compromisos y condiciones de la ayuda otorgable”.
De
igual modo, “han podido modificar el objeto, condiciones y finalidad de la
prioridad presentada, siempre que la nueva petición respetara los criterios de
valoración establecidos en las peticiones iniciales y no superara el importe de
la ayuda económica de la Diputación Provincial aprobada”.
Por
otro lado, el Pleno de la Diputación de Córdoba ha aprobado de manera
definitiva, y por unanimidad de todos los grupos políticos, el Plan Provincial
de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal 2020-2023 y el
Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las
Entidades Locales para los ejercicios 2020 y 2021.
Así,
una vez estudiadas las alegaciones presentadas por los ayuntamientos de la
provincia, se aprueba el Plan Plurianual de Cooperación a las Obras y Servicios
de competencia municipal (Planes Provinciales), que cuenta con un presupuesto
para el bienio 2020-2021 de 13.402.946 euros y para el bienio 2022-2023 de
23.345.788 euros, ascendiendo el presupuesto total a más de 36,7 millones de
euros.
En
cuanto al Plan de Caminos, una vez analizadas las alegaciones presentadas por
algunas entidades locales, se aprueba de manera definitiva con un presupuesto
para el bienio 2020-2021 de 3.675.769 euros. La inversión prevista para este
año por parte de la Diputación se encuadra en el Plan contra el
Despoblamiento-Mejora Caminos Provinciales y Municipales y alcanza 1.224.493
euros. Para la financiación del ejercicio 2021 la institución provincial deberá
consignar en el Presupuesto 2021 la cantidad de 1.777.503 euros.
De
igual modo, en la sesión ordinaria celebrada hoy se ha dado luz verde, y de
manera inicial, al Plan Anual de Asistencia Económica a Mancomunidades en el
marco de la Estrategia Provincial ante el reto demográfico (Ejercicio 2020),
que tiene asignada una cuantía de 270.000 euros.
La distribución de los fondos se realizará
entre las mancomunidades beneficiarias conforme a los siguientes criterios; un criterio fijo por entidad del
40%, un criterio variable por población del 30%, y otro variable por número de
municipios del 30%.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado por
unanimidad los criterios y directrices del Plan Provincial de Inversiones para
la adquisición de maquinarias por las Mancomunidades con competencia en materia
de caminos de la provincia de Córdoba ejercicios 2020-2023, con un presupuesto
de 1,6 millones de euros.
Según el portavoz del Grupo Provincial de
Izquierda Unida, Francisco Ángel
Sánchez, “este plan asegura el acceso de la población de la provincia a las
explotaciones ganaderas y agrarias, siendo las entidades locales beneficiarias
las mancomunidades con competencia en materia de caminos, pero beneficiando de
manera indirecto a los municipios mancomunados”.
También se han aprobado, por unanimidad de
todos los grupos políticos, las Bases Reguladoras para la concesión de
subvenciones por parte de la Diputación de Córdoba a las entidades locales de
la provincia para la financiación de los costes de adquisición de los
materiales de los proyectos de obras y servicios del Programa de Fomento del
Empleo Agrario 2020. El presupuesto total de subvención de materiales asciende
a la cantidad de 11.203.272,72 euros, siendo la aportación de la Junta de
Andalucía del 75% (8,4 millones de euros) y la institución provincial el 25%
restante (2,8 millones de euros).
|