Publicado el 22 de Junio de 2020, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad -
La tarde del Sábado 14 de Marzo entrábamos en
“Bar La Casona del Patio”, de Peñarroya-Pueblonuevo, cuando estaban desmontando
todo y preparándose para cerrar por la pandemia mundial del “Coronavirus” como
el resto de negocios en Peñarroya-Pueblonuevo y en toda España, al decretar el
Gobierno un “Estado de Alarma” y el confinamiento de la población en las casas
para evitar la propagación del “Sars-Cov 2”. Más de 2 meses y medio después,
concretamente este bar volvía a abrir sus puertas a finales del mes de Mayo,
hemos estado allí nuevamente para que nos cuente su dueño cómo ha sido el
impacto de esta crisis sanitaria para su negocio en el tema económico, de sus
trabajadores, así como las diferentes novedades que presentan a su clientela y
amigos, para ver cómo afrontan este futuro que no será nada fácil. Esto es lo
que nos decía Juan Carlos Felipe Pintado.
- Guadiato Información: Casi 3 meses después
podéis reabrir vuestro negocio. ¿Qué primera sensación habéis tenido, al volver
a estar de cara al público de nuevo?.
- Juan Carlos Felipe: La verdad que cuando
comenzamos de nuevo estábamos algo asustados, porque en este tiempo hemos
tenido a los trabajadores en un E.R.T.E. y suponía una incertidumbre saber si
después de estos 3 meses cerrados el bar volvería a funcionar o no. Pero la
verdad es que estamos contentos a día de hoy, no podemos decir que estamos
funcionando como lo hacíamos antes de tener que cerrar pero se ve algo más de
afluencia de público. Ese chorreo diario que tenemos de gente la verdad que nos
ha sorprendido, además nosotros hemos tenido que ampliar la plantilla que es
algo que no nos esperábamos tampoco.
- G. I.: Nos habla de la ampliación de la
plantilla pero hemos visto otros cambios en el local, como la estética en el
exterior, nuevos platos, aperitivos “a la carta”. ¿Qué nos puede contar?.
- J.C. F.: Te comento. Nosotros comenzamos con
el bar en marzo del 2018 y sacamos una carta un poco a ciegas, aunque la verdad
es que funcionó muy bien. Entonces nos propusimos que cada año en el mes de
marzo íbamos a cambiar la carta, incorporando todas aquellas sugerencias que la
clientela nos hubiera hecho. En Marzo de 2019 se incorporaron esas sugerencias
y las que han estado hasta lo que llevamos de este año 2020, están incorporadas
desde el día 1 de Marzo. Nuestro problema ha sido que queríamos presentar la
nueva carta el día 17 de Marzo, que hacíamos los 3 años de abrir el bar, pero 3
días antes tuvimos que cerrar por el “Coronavirus” y parar serigrafía y todo lo
demás hasta ahora, 3 meses después, que ya la hemos presentado a los clientes y
amigos. La esencia de esta nueva carta es que nuestros platos más
característicos siguen estando, pero se han incorporado también aquellos que
nos han demandado o sugerido la propia clientela, hemos hecho la carta también
más fácil de leer al cliente incorporando en las mesas el “Código QR”. En la
carta de ahora todos pueden ver, por ejemplo, que hemos incorporado una
variedad de “Tostas”, un listado de “Entrantes” más amplio porque hemos visto
que a la gente le gusta más el tapeo que comer, y la verdad que está teniendo
muy buena aceptación. Como te decía antes, no nos esperábamos esta buena
reacción del público, después de todo lo que está pasando. Y como bien me
decías tú también, le hemos dado otro aspecto en la estética del exterior para
hacer de nuestra terraza algo más bonito y acogedor, ya que por las medidas
excepcionales que ha provocado la pandemia se va a utilizar más la terraza que
el interior del bar, al menos en los primeros meses. Y otra novedad importante
en esta nueva etapa de “La Casona del Patio” es que el cliente elegirá el
aperitivo que quiere tomar con su consumición, ya que los camareros y camareras
les van a dar a elegir entre 3 o 4 opciones cada día. Porque eso es lo que
queremos, que la gente se sienta bien con nosotros cuando lleguen a nuestro bar.
- G. I.: La hostelería, de alguna forma, se
puede decir que ha vuelto a reabrir en una fase de la “Desescalada” ya próxima
al verano que es una época buena para este gremio. ¿Pero piensan ustedes que va
a ser dura y difícil la recuperación de este sector hostelero?.
J.C. F.: Pensamos que para la hostelería viene
un momento duro ahora, nosotros ya somos viejos en este sector pero es verdad
que en el tema de la restauración y de llevar un restaurante aún somos muy
noveles. Pero en nuestra anterior etapa trabajando la noche durante más de 20
años hemos pasado todo tipo de crisis, aunque sí es verdad que no tan aguda
como esta. La hostelería vamos a sufrir aún bastante, pues hay mucha gente que todavía
tiene recelo a salir y juntarse con otras personas en la terraza de un bar, que
entra dentro de lo normal porque si a mí hace 3 meses me dicen que íbamos a
vivir una historia como esta no me lo hubiera creído. Pensamos que va a ser un
camino duro esto de la recuperación pero esperamos también que sea progresivo,
que poco a poco la gente vuelva a coger confianza en salir a la calle y que
algún día todos podamos volver a tener lo que teníamos. Que era un ambiente
tranquilo, sin miedo de ningún tipo y sobre todo, que no venga esa tan temida
segunda ola de rebrotes que dicen que va a venir.
- G. I.: Bueno, pues les vamos a dejar las
últimas palabras de esta entrevista para que “La Casona del Patio” les diga a
nuestros lectores aquello que quiera o sienta en estos momentos.
J.C. F.: Nos gustaría decirles ante todo que
respetamos la decisión de aquellas personas que aún no quieran salir a la
calle, porque están en todo su derecho. Que desde nuestro punto de vista
pensamos que para aquellas personas que nos visitan ponemos a su disposición
todas las medidas de higiene y de seguridad que se nos piden, desde los
dispensadores de geles hidroalcohólicos en los baños, a la entrada del local,
en el interior, a la hora de comer pueden pedirnos su toallita de gel
hidroalcohólcio si no se quieren acercar y tocar los dispensadores,
desinfectamos mesas y sillas cada vez que los clientes se levantan para irse,
en cocina tenemos un protocolo de higiene muy estricto. Además “Hostelería de
España” nos ha marcado unos protocolos para concedernos el distintivo que
tenemos, con unas pautas muy estrictas que nos van a revisar cada 2 meses. Por
tanto lo que nos gustaría decir a la gente es que se animen, que esto no nos puede
hundir y que tenemos que tirar para adelante. Y para aquellas personas que aún
temen venir decirles que nosotros no tenemos servicio a domicilio, nunca lo
hemos tenido pero además a nosotros nos gusta mucho practicar las cosas que
hacemos y precisamente esta no ha sido una época muy buena para practicar. Pero
sí tenemos el servicio de recogida, precisamente ahora como decimos hay muchas
personas aún algo recelosas a comer en un bar y ellas nos encargan la comida,
vienen y se la llevan. Pero en definitiva lo que queremos decir a todo el mundo
es eso, que de esta vamos a salir y vamos a tirar hacia adelante seguro. Un
saludo a todos y a todas.
|
 La Casona del Patio volvió a abrir sus puertas, con varias y buenas novedades Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |