Publicado el 06 de Junio de 2020, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Lo han hecho en
el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, correspondiente a
Mayo, donde también han agradecido la solidaridad de Protección Civil
España, sus pueblos y
ciudades, continúan en las fases de “Desescalada” para poner fin al “Estado de
Alarma” que se decretaba el pasado 14 de Marzo con motivo de esta crisis
sanitaria, provocada por la pandemia mundial de la “COVID-19”. A medida que se
van desarrollando esas diferentes fases todo va volviendo, de alguna forma, a
la normalidad y también en el caso que nos ocupa lo hacen los Plenos Ordinarios
del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, que hace unos días celebraba esa sesión
plenaria correspondiente al mes de Mayo. Un Pleno donde el Grupo Municipal de
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria Por Andalucía (IULV-CA) alertaba sobre
la falta de médicos en la zona del Valle del Guadiato, concretamente se trata
de 8 plazas que hay sin cubrir cuando en la vecina Comarca de Los Pedroches sí
se están cubriendo, lo que puede derivar a juicio de este grupo político en un
posible cierre de diferentes Consultas médicas que atienden, no solamente a la
ciudadanía peñarriblense, sino también a otros pueblos del Valle del Guadiato.
Además de todo esto está prevista la jubilación de 2 sanitarios más del Centro
de Salud el próximo mes de Septiembre, a lo que hay que sumar esos rumores que
hay del cierre del Centro de Urgencias en la localidad de Valsequillo, lo que
agrava más aún la situación de la atención médica en esta zona y que ha llevado
a este Grupo Municipal de IULV-CA a pedir explicaciones.
Otro punto en el que
esta formación política ha llamado la atención del Pleno es el peligro que
sufre nuestro Patrimonio Natural, Histórico y Artístico, a tenor de la
situación tan deteriorada en la que se encuentra el entorno de nuestro “Peñón”
y más concretamente uno de sus grandes símbolos como es la Cruz, tanto ese
símbolo en sí como los escalones que hay de acceso a ella. El Portavoz de
IULV-CA en nuestro Ayuntamiento, Pedro Ángel Cabrera, ha solicitado la limpieza
de todos esos accesos incluyendo los que van hasta el “Abrigo de la Virgen” y
ha criticado también la falta de iniciativas, para recuperar arqueológicamente
ese yacimiento y ponerlo en valor: “Creemos que cuidar nuestro Patrimonio es
cosa de todos, también de este Equipo de Gobierno y de su Área de Cultura…”, ha
manifestado Cabrera. Igualmente este Portavoz Municipal ha preguntado cómo se
gasta el dinero que llega a nuestro Ayuntamiento, queriendo saber si se han
recibido los 152.272,70 €uros procedentes del “Plan Provincial Córdoba 10” y
que vienen destinados a entidades locales y autonómicas, demandando en qué se
va a gastar nuestro Ayuntamiento ese dinero. Y otra pregunta formulada al
Equipo de Gobierno, en el apartado de “Ruegos y Preguntas” del Pleno Ordinario
de Mayo, tiene relación con nuestro Centro de Poesía Visual en
Peñarroya-Pueblonuevo: “Nos preguntamos por el estado de salud de la Poesía
Visual en nuestra localidad, así como del Museo como Centro Nacional de este
arte y su proyección creativa hacia el exterior…”.
Otros temas por los que
ha preguntado IULV-CA en este Pleno telemático debido a las circunstancias
excepcionales que vivimos por el contagio del “Coronavirus”, han sido nuestra
Piscina Municipal y el estado de algunos Parques peñarriblenses, que a su
juicio: “Están que dan pena…”. Y se refiere su Portavoz Municipal concretamente
al estanque que existe en el “Parque de Carbonífera”, donde el agua está
completamente estancada desde que comenzó el “Estado de Alarma”. Así le pedía
Pedro Cabrera al Ayuntamiento que solucionara este problema: “Aparte de ser un
foco de proliferación de insectos, no es el mejor medio para que los peces y
anfibios que allí se encuentran sobrevivan en condiciones sanitarias adecuadas.
Proponemos que se ponga en funcionamiento la recirculación del agua limpia…”. Y
en lo que se refiere a nuestra Piscina Municipal, sabedores ya de la decisión
del Equipo de Gobierno de no abrirla este verano por la pandemia mundial del
“Sars-Cov 2”, las preguntas formuladas por este Grupo Municipal ya no tienen
sentido ya que preguntaban por abonos, contratos de personal de vigilancia,
número y control de personas a la piscina, etc., que ya quedan en un segundo
plano al no abrirse esta instalación recreativa de verano.
Y finalizaba Pedro
Cabrera su ronda de preguntas haciendo mención a la labor altruista y
voluntaria que prestan las personas que están en la “Agrupación de Protección
Civil”, pidiendo él y su formación política de IULV-CA una gratificación o
reconocimiento oficial por ello: “Creemos que es necesario reconocer la labor
de los Voluntarios y Voluntarias de Protección Civil en la ayuda de familias y
personas necesitadas, prestando un servicio vital en la ayuda a domicilio de
víveres y de otros suministros, de la forma que lo hacen, totalmente altruista.
Por eso sería justa una gratificación, si puede ser económica, y un
reconocimiento público o institucional…”.
|

Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |