Publicado el 02 de Julio de 2017, Domingo Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Han pasado dos años de
gobierno del PSOE, apoyado y sostenido
por IU y la sensación que tienen los ciudadanos es que el pueblo sigue igual de
paralizado que en los cuatro años del PP, el comentario es ¨más de lo mismo¨.
En los balances que han
publicado los dos partidos, PSOE e IU, ambos valoran de manera muy positiva estos
dos años. Nosotros desde UDPñ, no podemos compartir esa satisfacción, quizás estamos en una
realidad paralela, porque si analizamos someramente las acciones de este
gobierno, concluimos en que no han servido para reactivar el municipio, ni para
dar respuesta a los problemas que tiene, ni a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas.
IU, en
su acuerdo de gobierno con el PSOE, habló de ¨unas líneas rojas¨ que no se
podían traspasar, entre otras:
Tenían
que dotarse partidas con recursos propios para políticas sociales, pues
aprobaron en agosto de 2016 un presupuesto con menos dinero para políticas
sociales, que había hecho el PP en 2015,
que ya era escaso de por sí.
En el
tema económico también exigían la publicación de cuentas semestralmente. Están
permitiendo, que no se aprueben los presupuestos en tiempo, el de 2017, aun no
se ha presentado, cuando tendría que haber estado aprobado y en vigor en enero,
tampoco se presentan las liquidaciones ni las cuentas generales, etc,etc.
En infraestructuras y urbanismo proponían entre otros asuntos la
reconversión de la N432 en autovía, la reapertura del ferrocarril y conectar
gas natural en las polígonas industriales, propuestas que de momento, siguen
siendo medidas mediáticas sin ninguna acción política clara para su
consecución.
Se iba
a crear una comisión de seguimiento de contrataciones, nada hasta la fecha. No
sabemos donde se quedaron las líneas rojas, se han difuminado en dos años.
Se
constituyó un pacto por el empleo a instancias de IU, que lleva, más de un año
sin reunirse, quizás es que el paro no es un problema en Peñarroya Pueblonuevo.
La grave situación que padece en la actualidad
nuestro municipio, de dificultad económica y desempleo ostentando el dato más
alto de la provincia de Córdoba preocupa a todos los ciudadanos/as pero
especialmente tiene que preocuparnos a quienes tenemos responsabilidades
públicas aunque parece ser que no nos preocupa a todos por igual ya que siendo
IU los pioneros en esta iniciativa y el PSOE el gobierno local, hace más de un
año que no se realizan reuniones ni se adoptan medidas en esta comisión siendo
UDPñ el único partido político que ha presentado un proyecto serio y enfocado a
nuestro municipio. Esta comisión tiene la obligación y responsabilidad de
plantear objetivos y medidas que palien los problemas que están sufriendo
muchos de nuestros vecinos y vecinas. Sin embargo se encuentran eliminadas las
bonificaciones a las empresas de interés
local y se mantienen terrenos agrarios de propiedad municipal explotados por
particulares sin pagar canon por su explotación.
PSOE e
IU, apoyaron la construcción de la
estación de autobuses en el emplazamiento más conflictivo en cuanto a tráfico
del municipio, solo hay que darse una vuelta por los semáforos y ver las colas
y el caos que se forma en el centro del municipio desestimando la propuesta que
hizo UDPÑ de construirla en la Plaza de la Dirección.
En
temas como el CATASTRAZO, de relevancia por la repercusión que ha tenido y
tiene en el bolsillo de más de 4.000 familias han puesto paños calientes, eso
sí, los dos le echan la culpa a Montoro. No se han
mostrado tajantes en la denuncia pública y política de este injusto procedimiento, realizando
actuaciones que no merman en absoluto el gran agravio al que se ha visto
sometido un pueblo. La posición del
equipo de gobierno actual era y ha sido exculparse dirimiendo la
responsabilidad a la gerencia del catastro con la cual se habían puesto en
contacto para intentar parar este procedimiento. Una falacia más de un equipo
de gobierno insensible que no reconoce su responsabilidad en la ejecución de
esta atroz subida de impuestos en un municipio con pérdida constante de
población y la cabeza de Andalucía en tasa de paro.
En lo referente a los 14 millones que nos quitó
el PP, de los fondos MINER, ambos, son abanderados de una reivindicación
mediática con el fin de obtener un rédito político. Sin embargo, han dejado
caducar el Plazo para ponerle un Contencioso al Ministerio y no llevar a efecto la moción propuesta por UDPñ
para la denuncia de estos fondos, a sabiendas que era la única opción factible,
viendo además el resultado de pueblos como Belmez y Fuente Obejuna, que han
recuperado parte de sus fondos denunciando al Ministerio de Industria. Peñarroya Pueblonuevo cumplió su parte del
acuerdo, cerrando las minas y ahora son las administraciones las que deben
cumplir con la suya cumpliendo lo prometido para realizar una reconversión que
oxigene y reactive un municipio en recesión constante. El alcalde, el socialista JI Expósito, dice que tenemos 15
años para denunciar, aunque hemos pedido esa información por escrito no se nos
facilita, dando una muestra más, de la
poca transparencia con la que actúan y poniendo de manifiesto la carencia
de talante democrático del equipo de
gobierno.
Se ha
permitido la venta de todos los suelos públicos 4.300m que rodean la Residencia
de discapacitados a un particular.
No se
han iniciado aun los trabajos de caracterización y descontaminación del Cerco, seis
años de abandono y expolio de nuestro Patrimonio..
La
inseguridad ciudadana aumenta día a día, sin que se adopten medidas y se exija
una mayor dotación de guardias civiles en la localidad.
Se ha
alejado el Ayuntamiento del ciudadano, no se ha tenido en cuenta la propuesta
que desde UDPñ se hizo de poner 3 días en Pueblonuevo, en la Casa de la Juventud
y dos días en Peñaroyauna en el Club Municipal, una oficina que le facilite a
los ciudadanos todo el trámite de documentos, o permisos.
El mantenimiento del
municipio y en particular de parques y jardines, provoca una
queja ciudadana por la situación actual
en la que se encuentran. Por no hablar de las fuentes, los pastos, etc.
Por todo lo anterior, nuestro
balance no es positivo, creemos que se puede hacer mucho más de lo que se lleva
haciendo en los últimos años.
UDPñ está trabajando por nuestro
pueblo y estamos defendiendo a todos los ciudadanos que se acercan a pedirnos
ayuda sin distinción. Creemos que Peñarroya Pueblonuevo tiene futuro, si no, no tendría sentido el esfuerzo que estamos
dedicando a escuchar a los ciudadanos, atender sus problemas y sus demandas.
Somos optimistas y ojalá se puedan ir abriendo aquellos proyectos, Residencia,
Hotel, Piscina Climatizada, Spa, etc. Que tendrían que estar funcionando ya, y
que por desgracia llevan seis años paralizados.
Han pasado
2 años y al Equipo de Gobierno actual le falta compromiso y capacidad ya que no
está planteando proyectos e iniciativas que puedan incentivar y reactivar el
desarrollo socioeconómico de nuestro pueblo.
.
|
 Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |