Publicado el 18 de Agosto de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - De enero a julio de 2017, nueve de cada diez pacientes que han acudido a Consultas
Externas han recibido tratamiento a su problema de salud el mismo día de la primera
cita con el especialista
En
los primeros siete meses del año, el Hospital de Alta Resolución Valle del
Guadiato, ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo, ha sido resolutivo en más del 93%
de las urgencias atendidas, ya que apenas el 6% de los pacientes han tenido que
ser derivados a otros centros hospitalarios de mayor envergadura, debido al
carácter de su dolencia, como el hospital comarcal Valle de los Pedroches de
Pozoblanco o el Reina Sofía de la capital cordobesa. Así, durante este periodo,
han pasado por el Área de Urgencias más de 14.600 pacientes, con una media de
69 diarios, de los que tan solo han requerido hospitalización el 1% de ellos.
Los hospitales que funcionan con el modelo de Alta
Resolución fueron ideados para acercar la atención especializada a todos los
municipios andaluces de modo que ningún ciudadano estuviese a más de 30 minutos
en coche de la asistencia hospitalaria. Así, su objetivo es también descargar
de presión asistencial a los grandes centros hospitalarios, apostando por un
funcionamiento basado en tres pilares que son la cirugía ambulatoria, la
consulta en acto único y la hospitalización polivalente.
En este sentido, los profesionales del hospital
guadiateño han llevado a cabo más de 32.000 actos asistenciales (entre
consultas externas, intervenciones quirúrgicas, ingresos y urgencias) de enero
a julio de 2017, una cifra prácticamente idéntica a la del mismo periodo del
año anterior. Además, nueve de cada diez pacientes que acudieron a las
Consultas Externas del centro hospitalario fueron atendidos en acto único. Es
decir, con un sistema de atención que permite completar, en tres o cuatro horas,
todo el proceso asistencial de consulta, de modo que, en el mismo día, al
paciente que acude a su primera cita con el especialista, se le realizan las
pruebas diagnósticas necesarias y se marcha a casa con el tratamiento a su
problema de salud, ahorrando tiempo y nuevos desplazamientos al centro.
Concretamente,
en los primeros siete meses del año, el hospital guadiateño ha atendido más de
16.500 consultas externas. De ellas, las especialidades con mayor volumen de
pacientes han sido, por este orden: Oftalmología (2.157), Traumatología (1.651),
Dermatología (1.522), Rehabilitación (1.357) y Medicina Interna (1.302),
seguidas de Cardiología, Aparato Digestivo, Neumología, Urología, Ginecología, Cirugía
General, Otorrinolaringología, Hematología y Anestesia.
Asimismo, más de 500 personas se han operado en el
centro peñarriblense. De ellas, 478 lo han hecho mediante cirugía mayor
ambulatoria y 34 con cirugía menor ambulatoria, ambas sin necesidad de ingreso hospitalario,
pudiendo el paciente marcharse a casa el mismo día de la intervención. Cabe
destacar que prácticamente la totalidad de los pacientes intervenidos
quirúrgicamente en el centro son operados mediante cirugía ambulatoria, empleando
las técnicas y tecnologías más avanzadas y menos invasivas para acortar el
tiempo de recuperación en el postoperatorio y facilitar al paciente una
incorporación más rápida a su vida cotidiana.
Precisamente, el modelo de Alta Resolución con el
que funciona el centro está articulado para evitar, en la medida de lo posible,
largos ingresos hospitalarios. De esta forma, además de reducirse la
posibilidad de contraer infecciones dentro del hospital, se reduce la ansiedad
del paciente al encontrarse en un entorno medicalizado y se le facilita una
incorporación más rápida a su rutina diaria.
La mayor parte de las intervenciones quirúrgicas han
correspondido a las especialidades de Oftalmología, Cirugía General y
Traumatología. Por otro lado, hasta el 31 de julio se han registrado en 2017 un
total de 168 ingresos hospitalarios en el Hospital Valle del Guadiato. En
cuanto a pruebas diagnósticas, se ha realizado más de 15.800 en el área de Radiología. De ellas, más de 12.272 son radiografías simples, 1.979
ecografías, 799 mamografías, 687 TAC, 321 resonancias magnéticas y 49
telemandos.
El
Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, que cuenta con 146 trabajadores
de media, ha obtenido recientemente la acreditación de calidad en nivel óptimo
por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y presta, desde 2009,
asistencia sanitaria a más de 24.000 personas en su área de influencia, integrada
por ocho municipios: Belmez, Los Blázquez, Espiel, Fuente Obejuna, La
Granjuela, Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo y Villanueva del Rey.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |