Publicado el 07 de Abril de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Valsequillo - Actualidad - El portavoz
de IU y delegado de Agricultura, Francisco A. Sánchez, visita un campo de
cultivo del pistachero en Valsequillo
El grupo de diputado y diputadas de IULV-CA en
la Diputación Provincial de Córdoba, desde el gobierno de la misma, apuesta por
la “diversificación agrícola y la planificación industrial” como motor de
desarrollo en nuestra provincia.
En ese sentido, Francisco A. Sánchez, portavoz del
grupo y delegado de Agricultura y Caminos Rurales, ha visitado un campo de
cultivo de pistachero situado en la localidad de Valsequillo gracias a un
acuerdo entre el ayuntamiento y la institución provincial, que se puede
considerar “como una experiencia única en Andalucía”.
Sánchez explica que “la comarca del Valle del
Guadiato se caracteriza, a nivel agrario, por una escasa diversificación
productiva. Alrededor del 70% de su superficie agrícola está ocupada por
cultivos herbáceos, siendo los cereales de invierno las especies claramente
predominantes, mientras que en las especies leñosas es el olivar el dominante,
con más del 90 % de la superficie ocupada por este tipo de cultivos. Asimismo”,
continúa, “en el ámbito ganadero, es la cabaña ovina la claramente presente en
la comarca. Junto a esta situación o distribución productiva, la comarca se
caracteriza por unas peculiares condiciones agroclimáticas y edáficas poco
favorables, que dificultan la implantación de nuevas especies o cultivos”.
“Sin embargo”, afirma el diputado, “el
pistachero es una especie que a priori se puede adaptar a las condiciones
agroclimáticas de la comarca, por lo que, en colaboración con el ayuntamiento
de Valsequillo y con la Unidad de Frutos Secos del IFAPA (Instituto de Investigación
y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía), se empezó a trabajar,
hace unos años, para el establecimiento en la finca municipal ‘Malagana’ de un
campo de experimentación y demostración del cultivo de pistachero en la zona
del Guadiato”.
Este campo de cultivo, “que se puede considerar
como una experiencia única en Andalucía”, señala el delegado de Agricultura, cuenta
con una superficie aproximada de 4 hectáreas y se divide en varias partes con
distinta finalidad. En primer lugar, existe una zona destinada a la demostración
de las técnicas asociadas al manejo del pistachero, “con la finalidad de formar
tanto a los agricultores como a los técnicos agrarios de la zona que estén
interesados (injerto, poda, manejo del riego, plagas y enfermedades, etc)”. Por
otro lado, otra zona del campo está destinada a la experimentación, ensayándose
distintas variedades de pistachero (macho y hembras), patrones y otra serie de
aspectos agronómicos, de forma que, “según se vayan obteniendo resultados, se
puedan establecer las correspondientes recomendaciones a los agricultores
interesados sobre la adaptabilidad y
comportamiento de las distintas variedades a la comarca del Guadiato”.
Por otro lado, el delegado provincial ha
mantenido también una reunión de coordinación con el director del IFAPA en
Hinojosa del Duque, Vicente Pomares, de la que han concluido “estudiar posibles
vías futuras de colaboración entre el instituto y el Centro Agropecuario de la
Diputación Provincial de Córdoba”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Valsequillo : Últimas noticias SEMANA SANTA 2024 EN VALSEQUILLO FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO XI TORNEO DE AJEDREZ EN VALSEQUILLO |