Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PROVINCIA
LA JUNTA MANTIENE DESPLEGADOS 13 MEDIOS AÉREOS PARA LA CAMPAÑA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES 2017
Publicado el 16 de Mayo de 2017, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El número de aeronaves alcanzará las 39 unidades durante la época de riesgo alto, del 1 de junio al 15 de octubre

 

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través del dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales de Andalucía, el Plan Infoca, ha desplegado hasta la fecha un total de 13 medios aéreos de extinción para dar respuesta a las emergencias por incendios forestales que puedan declararse en Andalucía. Durante la época de alto riesgo de incendio, del 1 de junio al 15 de octubre, el número de aeronaves se elevará a 39.

Para la campaña de extinción de 2017, del 1 de junio al 15 de octubre, el Plan INFOCA contará con un total de 39 medios aéreos, de los que 33 son contratados directamente por la Junta de Andalucía, cinco los aporta el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y uno la empresa pública Enresa, éste último en El Cabril (Córdoba). El despliegue se realiza de forma escalonada conforme a la programación prevista y bajo criterios técnicos basados en las condiciones climatológicas de Andalucía.

Las aeronaves posicionadas hasta hoy son diez helicópteros de transporte y extinción Bell 412, con 1.200 litros de capacidad de descarga y que pueden helitransportar hasta 14 personas, tres de los cuales están en las bases de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Brica) de Jerez del Marquesado (Granada), Cártama (Málaga) y Madroñalejo, Aznalcóllar (Sevilla).

El resto de las máquinas se localizan en los Centros de Defensa Forestal (CEDEFO) de Alhama de Almería (Almería), Alcalá de los Gazulez (Cádiz), Valverde del Camino (Huelva), Santa Elena (Jaén), Ronda (Málaga), y El Pedroso (Sevilla), así como en el Centro Operativo Provincial (COP) de Los Villares (Córdoba).

A estos diez helicópteros semipesados hay que sumarles tres pesados, tipo Kamov, ubicados en el CEDEFO de La Resinera (Granada) y la BRICA de Madroñalejo. La tercera unidad, perteneciente al Ministerio de Alimentación y Pesca, Agricultura y Medio Ambiente, está en Palma del Río (Córdoba), y forma parte del contingente de apoyo a las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales durante el inverno y la primavera. Los helicópteros de gran capacidad pueden lanzar 4.500 litros de agua en una sola operación de descarga.

Por último, también está en servicio un avión de coordinación y vigilancia emplazado en el aeropuerto de Sevilla. Se trata de un Cessna 337, cuya función principal es organizar las tácticas aéreas de las aeronaves que participan en los trabajos de extinción, velando por su seguridad. Además, estos aviones realizan vuelos de reconocimiento y vigilancia del territorio como método de disuasión de los posibles incendiarios.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet