Publicado el 02 de Marzo de 2018, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad -
Los distintos aprovechamientos en los montes
públicos reactivan la actividad económica en la zona e impulsan la creación de
empleo
El
delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula
Algar, ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia
Mellado,a petición de la misma, para conocer de primera mano las acciones que
se desarrollan dentro del programa de mejoras y aprovechamientos del Plan de
Gestión Integral de los montes públicos de la Sierra Occidental de Córdoba
llevado a cabo por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio,
así como su ampliación a las zonas cercanas de las aldeas que conforman el
término municipal de Fuente Obejuna.
Algar
ha informado “que el programa en la Sierra Occidental de Córdoba está en marcha
desde octubre de 2014 con muy buenos resultados, por lo que se aprobó el año
pasado la ampliación a la totalidad de los montes encomendados, entre los que
se incluye Torilejos y Los Chivatos”.
Según
el delegado, “el programa trata de fortalecer la conservación, protección, uso
y aprovechamiento de estos montes públicos a través de una gestión integral y sostenible
ambiental, social y económicamente con el objeto de que todo ello repercuta en
el territorio y en su población”.
El
programa abarca un auténtico abanico de actuaciones, desde el aprovechamiento
de madera, suponiendo una mejora de la capacidad productiva del pinar y del
suelo, como el de la piña, así como el desbroce de 146 ha de matorral en el
monte Torilejos, con el objeto de la mejora de la biodiversidad, persiguiendo
de esta manera, la optimización en la recogida de piña.
Asimismo,
se tiene previsto llevar a cabo el aprovechamiento de pastos por ganado ovino,
compatibilizándolo con el aprovechamiento cinegético, minimizando la
competencia con las especies cinegéticas y, a su vez, maximizando la
biodiversidad de la zona y el beneficio económico. De igual forma, a partir de
mayo la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua adjudicará
mediante procedimiento abierto el aprovechamiento cinegético de los cotos
Torilejos, Los Chivatos, Los Llanos, y Caños Altos.
El
responsable de la Junta de Andalucía ha anunciado que “se están realizando unas
pruebas de rendimiento para el inicio del aprovechamiento de las jaras
existentes en los montes públicos de la zona, concretamente para la producción
de ládano, empleado fundamentalmente como fijador de perfumes, teniendo una
demanda mantenida por la industria de la perfumería y la cosmética”.
Algar
ha afirmado que “las pruebas de rendimiento están dando buenos resultados y la
aportación económica podría repercutir en la generación de puestos de trabajo
en la zona, tanto para las labores de siega en el campo, como para las labores
de manipulación en la industria, así como en un beneficio general del monte,
por lo que se seguirá trabajando para el inicio de esta actividad en la zona”.
Por
último, en la reunión se analizó la posibilidad de la contemplación del inicio
de actividades con fines de aprovechamiento turístico, con el objeto de
desarrollar alguna actividad de uso público para tratar de acercar a la
población de esta zona a sus montes públicos, y así conocer los valores
naturales que albergan.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |