Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
RAFAELA CRESPÍN PRESENTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO LOS PRESUPUESTOS 2018 DE LA JUNTA
Publicado el 18 de Octubre de 2017, Miércoles

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

La Delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba y el Alcalde, anuncian que contemplan una partida especial de 2 millones de euros para los municipios mineros del Guadiato

La Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Rafaela Crespín, ha presentado ante los medios de comunicación el borrador final de los Presupuestos Generales de nuestra Comunidad Autónoma, para el próximo ejercicio 2018. La acompañaban el Alcalde, José Ignacio Expósito, la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Bienestar Social, Salud, Mujer, Igualdad y Turismo, Mariví Paterna, así como Víctor Manuel Pedregosa, Concejal de Juventud, Deportes, Festejos y Mercados. Crespín dijo que para ella era un honor presentar estos Presupuestos en Peñarroya-Pueblonuevo, ya que se trataba del primer municipio de la provincia de Córdoba donde se presentaban. Incidió además sobre varias partidas presupuestarias donde se incluyen distintos proyectos relacionados con nuestra ciudad, como las obras de reforma de la sede del Ayuntamiento, las reformas y ampliación de la Guardería “El Minero”, aunque aquí quiso dejar claro que ya no se llamarán así sino “Escuelas Infantiles”, porque en la política de la Junta de Andalucía está darle la importancia que se merece a la enseñanza de los 0 a los 3 años y también la Residencia de Gravemente Afectados y Estancia Diurna “Reina Victoria”.  Destacar igualmente, que los Presupuestos de la Junta de Andalucía contemplan para el próximo año la Renta Mínima de Inserción. Aunque quizá el plato fuerte lo tenía guardado con la aportación de la Junta de Andalucía en relación a los Fondos Miner, ya que según la Delegada de Gobierno en Córdoba los municipios mineros del Guadiato van a recibir de estos Presupuestos Andaluces la cantidad de 2 millones de euros. Al final de la  rueda de prensa, le preguntamos cómo piensan repartir ese dinero entre los pueblos, si se basarían en la densidad de población o en la pérdida de puestos de trabajo en la minería, a lo que la Delegada socialista respondió que: “Eso está por debatir. Nosotros en principio queríamos seguir insistiendo al Estado que esta zona necesita de su apoyo, por lo que les hemos mandado un borrador de convenio, para recuperar esos Fondos de reestructuración de la minería. Pero como no sabemos si el Gobierno Central va a responder, el Alcalde y yo nos hemos adelantado y si no responden hay un compromiso expreso de la Presidenta, esto quiero dejarlo muy claro porque son las instrucciones que tenemos, los 2 millones de euros vienen a ser el 25% de los 10 millones y pico de euros que se deben de los Fondos Miner, por lo que habría una nueva partida presupuestaria para el año 2019…“. No sabemos si a la Delegada del Gobierno le han pasado mal los datos o no, lo cierto es que no son 10 millones y pico de euros los que se dejaron de pagar a Peñarroya-Pueblonuevo sino 14 millones. Y un total de 23 millones de euros, a todos los municipios mineros de la Comarca del Guadiato.

 Así desglosó, a grandes rasgos, Rafaela Crespín estos Presupuestos para 2018, que se incrementa en un 3,9% con respecto al de este año y que se eleva a un total de 34.759 millones de euros: “Peñarroya-Pueblonuevo tiene un reflejo claro y expreso en estos Presupuestos, por lo que es un honor para mí como Delegada del Gobierno ver algunos compromisos hechos realidad y poder estar aquí explicándolos, para hacer partícipes a toda la ciudadanía de este municipio. Lo más importante es poder decirle a los andaluces que tenemos unos Presupuestos, en este caso apoyados por el Grupo de Ciudadanos en el Parlamento Andaluz, pero viendo el panorama político y social que vive España en estos momentos no debemos obviar y tenemos que saber valorar que nuestra Comunidad Autónoma, que es una de las más habitadas, haya dado ese plus de tranquilidad política en el panorama nacional aprobando sus Presupuestos y que tienen 3 objetivos muy claros: Primero, los derechos de ciudadanía, o sea, blindar el estado del bienestar. En segundo lugar, que los servicios públicos sean de calidad y que garanticen la igualdad de oportunidades. Y tercero, combatir la tasa de desempleo que tiene Andalucía…/…Andalucía es una Comunidad Autónoma que es cumplidora y no endeudada, por lo que hay que decir que del total del Presupuesto que son 34.759 millones de euros el gasto no financiero es de 30.628 millones de euros y van para cumplir con los 3 objetivos principales que les decía anteriormente. Y como nuevo derecho de ciudadanía venimos a incorporar en estos Presupuestos la Renta Mínima de Inserción, algo que era muy demandado por gran parte de la población andaluza, ese sector más vulnerable de la población y que peor lo pasa. Hay otro derecho y otra bonificación, que en este caso son las Matrículas Universitarias donde estamos aplicando una bonificación del 99%. La Consejería de Salud es la que más aumenta su Presupuesto, el SAS tiene el Presupuesto más ambicioso de toda su historia, lo que nos permite que la ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo pueda ver los servicios sanitarios que les estamos prestando, desde el Centro de Salud y desde el CHARE “Valle del Guadiato”, que los andaluces y las andaluzas tengan garantizado el acceso a la salud pública y gratuita pero también de calidad y que podamos incorporar también la investigación. La Consejería donde más crece su Presupuesto es Educación, que lo hace en un 3,8%, y para que ustedes se hagan una idea solo en Córdoba hay 11.519 docentes y solo pagar esas nóminas mensualmente supone 25,9 millones de euros. La Presidenta Susana Díaz llevó en su programa electoral un compromiso expreso con la educación de 0 a 3 años, por la conciliación laboral y familiar de muchas mujeres, pero sobre todo por la apuesta de esta Comunidad Autónoma sobre que las Escuelas Infantiles (lo que antes llamábamos Guarderías) ya no estén dentro de las políticas sociales, sino integradas dentro de la Consejería de Educación, porque pensamos que la educación en ese tramo de edad es transcendental para nuestros niños y nuestras niñas…”.

Continuó Rafaela Crespín hablando de otras partidas presupuestarias, como Políticas Sociales y sobre lo que había ya comentado de la Renta Mínima de Inserción, pero también la Dependencia donde la Delegada del Gobierno afirmó que la Junta está aportando el 82% y el Gobierno de España solo el 18%, acusando a Mariano Rajoy a su gobierno de incumplir la Ley que distribuía el compromiso en inversión y financiación al 50% cada uno: “Esa ayuda a la Dependencia está significando, en pueblos como Peñarroya-Pueblonuevo, la generación de muchísimo empleo y está atendiendo a 278 vecinos y vecinas dependientes, a quienes estamos poniéndoles servicios de calidad con la Ayuda a Domicilio, con equipamientos de Estancia Diurna, o con Residencias, como esta Residencia de Discapacitados que hemos conseguido que se ponga en marcha, con 23 plazas concertadas. En total, la Junta invierte al año en Dependencia 2,2 millones de euros…/…También tenemos que combatir el Desempleo y, como hizo la Presidenta Susana Díaz, tenemos que comprometernos con esta zona y recuperar fondos estructurales que vengan a desarrollar proyectos y a generar empleo, porque al fin y al cabo esos son los Fondos Miner. Y seguirá siendo así si el Estado quiere firmar el convenio, del que ya le hemos mandado un borrador, para la recuperación de esos fondos y esos programas, pero que de no hacerlo asumiremos nosotros el compromiso que la Presidenta dio por esta zona que es de 2 millones de euros y consensuar después, con todas las corporaciones de la comarca del Guadiato, por dónde ha de ir ese impulso económico y las iniciativas para generar empleo en la zona…/…Y en cuanto al tema de infraestructuras, me gustaría decir que Andalucía destina el 12,1%” de su gasto no financiero al capítulo de inversiones e infraestructuras, cuando el Estado solo lo hace en un 5%. En el caso de Peñarroya-Pueblonuevo, nos quedamos con el caso de la inversión para las obras del Ayuntamiento, que se ha licitado por 3,68 millones de euros y que una vez se abran los sobres de las 26 empresas que han presentado propuesta técnica y económica, se le adjudicará esa obra a una de ellas.

Antes de la intervención de Rafaela Crespín habló el Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, para saludarla y presentarla, pero también para manifestar su satisfacción por estos Presupuestos de la Junta de Andalucía: “Es una satisfacción ver cómo Peñarroya-Pueblonuevo aparece con nombre y apellidos en los Presupuestos de la Junta de Andalucía, porque sobre todo vemos cómo se hacen realidad compromisos del Gobierno de Andalucía y principalmente de la Presidenta, que tuvo con nuestro municipio y con nuestra comarca en su última visita del pasado mes de abril…/…Ya hay una serie de proyectos locales que se van a hacer realidad, por tanto desde el Ayuntamiento agradecemos a la Junta de Andalucía que tenga esa sensibilidad con nuestro territorio…/…Se mantiene en esos Presupuestos el compromiso de rehabilitación del Ayuntamiento, que en torno al mes de noviembre se puede firmar el contrato de obra, que podrá empezar a finales de este 2017 o principios del 2018. Otro de los compromisos es la Residencia de Discapacitados, que a día de hoy ya cuenta con 7 personas residentes y 10 trabajadores, que cuando llegue a las 23 plazas concertadas serán 23 o 24 trabajadores. Otro compromiso es la reforma y ampliación de lo que conocemos como “Guardería El Minero”, que la Consejería de Educación pondrá en marcha próximamente la redacción del proyecto y la ejecución de esta actuación. Y quiero destacar el compromiso de la Junta de Andalucía con Peñarroya-Pueblonuevo, aunque me atrevería a decir que también con el resto de municipios de nuestra Comarca, ya que por primera vez en estos Presupuestos de la Junta de Andalucía se contempla una partida destinada al desarrollo económico de nuestros pueblos, dotada con 2 millones de euros y como complemento a la aportación que hacía el Ministerio de Industria dentro de los Fondos Miner. A pesar de lo que haga el Ministerio, a quien seguimos reclamando los 14 millones de euros para nuestro municipio y 23 millones para el total de los municipios del Guadiato, de los Fondos Miner que se quedaron sin ejecutar por el Decreto del 2011 que paralizó ese Programa, a pesar de eso existe el compromiso de la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de que va a cumplir en ese tema. Y yo creo que la aparición en los Presupuestos de esos 2 millones de euros, es porque existe una apuesta por esta Comarca, sobre todo una sensibilidad hacia los problemas que tenemos los ciudadanos y ciudadanas…/…Por tanto, la valoración que hace este Ayuntamiento de los Presupuestos de Andalucía es satisfactoria y sobre todo, pedir a la Delegada del Gobierno en Córdoba que sigamos trabajando en esa línea, para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos, que en definitiva es para lo que se ponen en marcha los Presupuestos de las administraciones…”.  

 

La Delegada de Gobierno, Rafaela Crespín, junto al Alcalde, José Ignacio Expósito

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet