Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA IU PEÑARROYA PUEBLONUEVO
ENCUENTRO CON LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA ESTRECHA
Publicado el 17 de Octubre de 2017, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El día seis de octubre, dentro de las visitas programadas que el grupo de Izquierda Unida está realizando por las asociaciones de nuestra localidad y como ejercicio necesario de nuestra responsabilidad política, celebramos una reunión con los vecinos de La Estrecha , en lo que fue el antiguo colegio de Alfredo Gil, que tantos recuerdos nos traen a algunos, para escuchar sus demandas e inquietudes, sobre la situación de su barrio y de nuestra localidad.

A la reunión acudieron una treintena de ciudadanos, desarrollándose ésta en un buen clima de debate, donde pudimos aclarar algunas cuestiones importantes como la de nuestro papel como grupo de la oposición, en un acuerdo de gobernabilidad con el PSOE, basado en compromisos políticos y de programa; no de gestión diaria del Ayuntamiento correspondiente al equipo de gobierno socialista.

 Creímos desde el primer momento, como así expusimos a los vecinos, que este acuerdo posibilita la solidez política necesaria para la gobernabilidad del Ayuntamiento, en detrimento de lo que se habían convertido los Plenos en la legislatura pasada, donde las luchas personales, obraban en detrimento de los intereses ciudadanos.

De esta forma, igualmente informamos de nuestra intervención en asuntos de relevancia municipal, como las aportaciones al presupuesto, donde se recogía la ayuda para paliar el catastrazo. Aquí se nos requirió por parte de los asistentes que intentáramos se ampliase el plazo para poder acoger en esta ayuda, a más personas que lo requirieran y rebajar las condiciones para favorecer a más familias. Nuestro apoyo a la Estación de Autobuses, la gestión parlamentaria para la apertura de la Residencia de Gravemente Afectados, la propuesta para que las asociaciones puedan intervenir en los Plenos, nuestra gestión sobre los Fondos Miner o la problemática con el Cementerio Nuclear del Cabril, las más de cuarenta mociones presentadas o las más de cien preguntas realizadas en Pleno, además de nuestras reuniones periódicas con el equipo de gobierno.

A continuación los vecinos nos hicieron llegar sus inquietudes, algunas ya con carácter histórico como es la de la situación del edificio de la Estación del Terrible, a la que nos unimos. “No se puede consentir que un edificio que forma parte de nuestro patrimonio, se encuentre en la situación de abandono en la que se encuentra, con el nulo mantenimiento de sus propietarios, lo que nos lleva a requerir su expropiación si esta situación no cambia a corto plazo”.

La preocupación igualmente histórica, sobre la legalidad el almacén de bombonas de butano y el tránsito por el barrio de camiones de gran tonelaje.

La poca reposición de farolas y señales que se han perdido por accidentes de tráfico.

Los bancos que han sido colocados recientemente en las zonas de descanso del vial, no son lo suficientemente cómodos al carecer de respaldo.

Nos comentan la posible fuga de agua, en la parte trasera de los depósitos, en la vertiente de la nacional.

Nos muestran su preocupación, por el camino y explanada, que se encuentra entre el almacén de butano y las viviendas que se encuentra en muy mal estado, al igual que el camino que va desde el vial hacia la Charca de Los Patos.

Su inquietud por la tardanza en la demolición los edificios municipales de la calle Alfonso XII, aunque muestran también gran preocupación por los pisos que dan a la calle Sagasta, que no reúnen las condiciones mínimas adecuadas.

Proponen la adecuación de una de las salas de las instalaciones del colegio Alfredo Gil, donde tienen su sede, para que las personas del barrio, puedan hacer las actividades.

Una de sus prerrogativas y preguntas fue por la situación de Peñarroya-Pueblonuevo, en franco declive y como se puede parar esta sangría de paro, de despoblación y el cierre de negocios, por lo que proponen una rebaja en los impuestos municipales a autónomos para poder subsistir como pequeños empresarios.

Seguiremos volcados por mejorar la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas dentro de las posibilidades que nos ofrece nuestra situación política como grupo.

 Darle desde aquí las gracias a la Asociación de Vecinos: La Estrecha y a su presidenta por su atención y por haber compartido unos momentos con nosotros, en esa relación estrecha que debe de unir a los ciudadanos y ciudadanas con los grupos políticos por el interés de todos. Gracias.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet