Publicado el 17 de Diciembre de 2015, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - Durante la actividad, dirigida a madres
y padres, se ha incidido en los principales riesgos que los menores pueden encontrar
en el hogar o en la calle y se han explicado maniobras de primeros auxilios
Profesionales de enfermería del Hospital de Alta
Resolución Valle de Guadiato, ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), han
impartido un taller de prevención de la accidentabilidad infantil, dirigido a
madres y padres de menores de colegios de Primaria de la comarca, en el que se
han explicado los principales riesgos que los menores pueden encontrar en el
hogar o en la calle, así como nociones básicas de primeros auxilios.
Las madres que han asistido a esta actividad, llevado a
cabo en el aula de formación del hospital guadiateño, han aprendido la
importancia de prevenir los accidentes más frecuentes dentro de uno de los
colectivos más frágiles y propenso a este problema, como es el de los más
pequeños. El taller ha corrido a cargo de las enfermeras de Urgencias del
centro hospitalario, Inmaculada Gómez, Elisabet Rodríguez y Macarena Delgado.
Así, se han explicando a las madres los principales
riesgos que pueden encontrarse los menores en escenarios como la casa o la
calle, así como consejos para atajar estos peligros. Para ello, se ha usado
material informativo editado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas
Sociales.
En este sentido, se han abordado también los principales
peligros ante los que se exponen los menores, en relación a educación vial,
jugar de manera segura, el ámbito de la escuela o las distintas dependencias
del hogar.
Además, se ha incidido en los cuidados de primeros
auxilios que las madres y padres pueden realizar como primera actuación,
hasta que lleguen los equipos de emergencia, o hasta que puedan proceder
al traslado del menor al centro sanitario más cercano. Básicamente, se les ha
explicado cómo actuar ante situaciones de ahogo, contusiones, quemaduras,
atragantamiento, convulsiones, etc.
Plan
de Accidentabilidad
Esta actividad se enmarca dentro del Plan Integral de
Atención a la
Accidentabilidad de la Junta de Andalucía, en el que se aborda la
accidentabilidad en sus diferentes tipos de presentación. Los accidentes
infantiles representan un importante problema de salud pública. Según Unicef, más
de 20.000 menores entre 1 y 14 años mueren cada año por accidente en
los países más ricos del mundo.
Los accidentes infantiles suponen en Andalucía la cuarta
causa de muerte entre chicos y chicas menores de 15 años, según el Instituto
Nacional de Estadística, mientras que en la media de España suponen la tercera
causa de fallecimientos.
Por ello, una de las líneas prioritarias de dicho plan está
precisamente dirigida a evitar que el accidente se produzca, a través de
acciones preventivas intersectoriales, abordando la información a la población
general sobre los factores de riesgo y las intervenciones en hábitos de
comportamiento en materia de accidentes, incidiendo, en este caso, en la
accidentabilidad infantil.
Es el quinto taller de estas características que lleva a
cabo el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, desde que en enero de
2009 abriera sus puertas.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |