Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
LA “QUEMÁ DEL DIOS MOMO” PONE PUNTO Y FINAL A NUESTRO CARNAVAL 2015
Publicado el 23 de Febrero de 2015, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El Carnaval 2015 en Peñarroya-Pueblonuevo ha bajado el telón hasta el año que viene y lo ha hecho en la tarde del domingo 22 de febrero, con la tradicional “Quemá del Dios Momo” y la entrega de Premios del Concurso de Disfraces que se había celebrado el día anterior. Y para despedir también a nuestras agrupaciones locales actuaban las Comparsas peñarriblenses “Los Eternos”, “Cuerdas Rotas” y “Al Son Canario”, así como la Chirigota Femenina “Mi Primer Reformatorio”. A pesar del frío y del tiempo tan inestable que ha hecho los dos fines de semana de Carnaval, podemos decir que ha sido un año donde el Carnaval se ha vivido intensamente en la calle tanto a nivel de máscaras y disfraces como en actuaciones de las agrupaciones peñarriblenses, fuera y dentro de nuestra localidad, contando por supuesto su participación en Concursos. Pero además de todo esto, desde el Área de Festejos de nuestro Ayuntamiento se había organizado para este año la actuación de una Comparsa gaditana que está dentro de la historia de su carnaval de Cádiz. En la tarde del sábado 21 de febrero la Plaza Virgen del Rosario en el distrito de Peñarroya estaba a rebosar de gente expectantes ante la actuación de “Los Carapapas”, una Comparsa que venía desde la “Tacita de Plata” con el tipo de “Los Bandoleros” y que también hicieron una “Antología de Los Carapapas”.

Tras una rica pestiñada con chocolate de la que pudimos disfrutar antes de esta actuación y del posterior Concurso de Disfraces, hay que decir que asistimos a una actuación impresionante que yo creo que no dejó mal sabor de boca a nadie de los que allí nos encontrábamos y es que esa es la auténtica esencia del Carnaval de Cádiz.Estábamos ante una Comparsa, la de los hermanos David y Javier Márquez Mateos, que nada más comenzar a entonar sus primeros acordes musicales y las voces a cantar sus primeras estrofas te das cuenta de que eso es otro estadio superior en este mundo del Carnaval, por la exquisita vocalización, por los sabios punteos a la guitarra y por la perfecta armonía entre la Caja y el Bombo al compás de todo lo anterior.No se trata de hacer comparaciones con nada ni con nadie, ni tampoco estamos escribiendo esto para decir que si alguien es mejor o si alguien es peor, simplemente doy la opinión de alguien al que le gusta tremendamente el Carnaval de su Peñarroya-Pueblonuevo pero fiel seguidor también del Carnaval gaditano y que lleva muchos años viendo a este grupo, que por cierto dirige Pedro Campos, así como a otros muchos y entendiendo que cuando hablas de “Los Carapapas” hablas de un altísimo nivel en este mundillo del Carnaval. Igual que si suenan otros nombres como puedan ser Juan Carlos Aragón, Martínez Ares, “Yuyu”, Julio Pardo, “El Sheriff”, “El Selu”, Quiñones y un largo etcétera.. Para continuar hablando de “Los Carapapas” decir que los hermanos Márquez Mateos,al igual que hicieron el año pasado,en este año 2015 han continuado con su apuesta de llevar su Comparsa fuera del Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla de Cádiz y que aunque el grupo mantiene a la mitad de los componentes de 2014, han hecho 7 incorporaciones que son Carlos,en este año 2015 han continuado con su apuesta de llevar su Comparsa fuera del Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla de Cádiz y que aunque el grupo mantiene a la mitad de los componentes de 2014,han hecho 7 incorporaciones que son Carlos,Faly (Caja y Bombo de la Comparsa de Juan Carlos Aragón),Tony "El piojo", Paco "El pellejo", Jesús "El Cateto", Humberto y Chico.

 

 Descendientes de una familia carnavalesca estos autores, David y Javier Márquez Mateos, deben su nombre al “Bar Carapapa” que regentó su padre en la ciudad de Cádiz. Se integran en el mundo del Carnaval muy pequeños y es en 1.992 cuando  sacan su primera agrupación, la Chirigota “Dale, dale que no te engaña”, en categoría juvenil que obtiene el Tercer Premio y así sucesivamente ganan premios todos los años que participan en esta categoría. Desde 1.995 hasta 1.997 David y Javier harán doblete como autores, sacando agrupaciones en categoría de adultos y juveniles, dado su compromiso con la cantera. En el año 2004, con “Los Pavos Reales”, se convierten en la primera agrupación en la historia del Concurso de Carnaval del Gran Teatro Falla de Cádiz que a pesar de llegar a la final consigue el Premio “Cajonazo”, obteniendo una excepcional acogida por parte de público y crítica y obteniendo el Primer Premio en un Popurrí que ya es leyenda viva del Carnaval de Cádiz. En 2005 comienzan a hacer doblete entre la Chirigota y la Comparsa, entrando así en la reducida lista de autores de Carnaval que han conseguido pasar a la final tanto en una como en otra modalidad, siendo uno de sus éxitos más rotundos en Comparsa el tipo del año 2011 “Los Muñecos de Cádiz” aunque ese año no pasaran a la final. En 2012 la Comparsa “Los Duendes Coloraos” con el que obtienen el Primer Premio, en 2013 “Los Gatos Callejeros” que no llegaron a la final porque fueron injustamente penalizados y así llegan a 2014, donde los hermanos “Carapapas” celebran sus 25 años de Carnaval afrontando con su Comparsa “Los Trovadores” la difícil decisión de sacar a su agrupación fuera del Concurso de Agrupaciones en el Falla al no estar de acuerdo con la gestión, organización y desarrollo que actualmente tiene el concurso, pero que sin embargo les hace llenar y tocar la gloria allá por donde pasaban. Una buena parte de esta su historia la pudimos escuchar aquí en Peñarroya-Pueblonuevo cantada y tocada por ellos mismos, por una Comparsa que quedará para la historia del Carnaval tanto por su valentía como por su repertorio. Fue algo más de una hora de actuación, pero durante todo ese tiempo fue una actuación repleta de ellos mismos en esencia y carácter, ni que decir tiene que estábamos ante una de las mejores Comparsas de toda la historia.

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet