Publicado el 05 de Abril de 2015, Domingo José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - En el “Día Grande” de la Semana Santa de
Peñarroya-Pueblonuevo ha habido en las calles 7 Imágenes Titulares, 4
Agrupaciones Musicales y mucho público para verlo
Tarde noche muy calurosa la
de este Jueves Santo 2015 que permitió salir a la calle a todas las Hermandades
y Cofradías que procesionan en este día y desde nuestras 3 Parroquias, el que
está considerado en Peñarroya-Pueblonuevo como el “Día Grande” de su Semana
Santa. La primera Parroquia que abría sus puertas este Jueves Santo a las 8 de
la tarde era la de Santa Bárbara en el distrito de Pueblonuevo, para permitir
la salida en Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora María
Santísima de la Esperanza, que realizaban su recorrido procesional por
distintas calles del centro de nuestra localidad. El Paso de Cristo, portado
por 28 costaleros y a las órdenes de sus Capataces Ramón Balsera Alcalá y
Rafael González Fernández, fue acompañado musicalmente por la “Agrupación
Musical Nuestro Padre Jesús de Los Afligidos”, venidos desde la localidad cordobesa
de Puente Genil. El Paso de Palio de La Esperanza fue llevado a costal por 36
costaleros, con sus Capataces Andrés Reseco Montero y Alan Castillejo
Fernández, el primero Hermano Mayor a su vez de esta Sacramental Hermandad y
Cofradía. En este caso la Virgen fue acompañada en su cortejo procesional por
la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres (Córdoba), que a lo largo del
recorrido interpretó esa hermosa marcha titulada “Esperanza Terribleña” que su
Director, Joaquín Nevado, ha creado especialmente para esta Imagen de la Semana
Santa peñarriblense. Hay que destacar que esta Sacramental Hermandad y Cofradía
de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora
María Santísima de la Esperanza mostraron en su recorrido procesional luto por
dos partes, por un lado toda la Hermandad en señal de luto y respeto por las
150 víctimas mortales del accidente de avión en los Alpes franceses y donde
había 49 fallecidos de nacionalidad española y por otro lado, el crespón negro
que lucía el Paso de Palio de la Esperanza, tras el fallecimiento de Doña Salud
López, quien fuera Madrina de esta Virgen.
Media hora después, a las 8
y media de la tarde, salían desde la Parroquia de El Salvador y San Luis
Beltrán en Peñarroya 3 Pasos: Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de
la Expiración (Cristo de los Mineros) y Nuestra Señora María Santísima de los
Dolores. El primero portado por costaleros con Ciprián Rebollo Rodríguez y
David Vigara Moreno como Capataces, el segundo con una cuadrilla mixta de
mujeres y hombres que cargaban a hombros a este “Cristo de los Mineros” bajo
las órdenes del Capataz Vicente José Mohedano Jaraba y recordemos que esta
Imagen del Crucificado salió el año pasado por primera vez levantado y no
tendido como solía hacerlo, gracias a la nueva Peana que la Hermandad le ha
proporcionado. Y el último Paso, el de la Virgen de los Dolores, era cargado
también a hombros por su cuadrilla de mujeres y a las órdenes de Loli Romero
Sánchez y María José Expósito como Capataces. Destaca de esta Procesión cómo
primero sacan el Paso de Palio que espera en la puerta la salida de los dos
Cristos, para reverenciarlos y hacer un encuentro entre el Hijo y su Madre
antes de comenzar esta Procesión que discurre por varias calles del distrito de
Peñarroya, habiendo participado en ella la “Banda de Cornetas y Tambores”
desplazada desde la localidad guadiateña de Villaharta (Córdoba). Y cerraba
este Jueves Santo desde la Parroquia de San Miguel en el Cerro, la Hermandad
Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de
la Amargura. Salieron pasadas las 9 y media de la noche y hasta su recogida,
más allá de las 3 de la madrugada, recorrieron varias calles de “Su Cerro” y
llegaron hasta la Plaza de Santa Bárbara en el distrito de Pueblonuevo, para
regresar de nuevo a su templo a la hora mencionada acompañados por la
“Agrupación Musical Nuestra Señora de la Amargura” que pertenece también a la
Hermandad, siendo el Paso de Cristo cargado a hombros por su cuadrilla femenina
y la Imagen de La Amargura por sus hombres cargadores. El Capataz del Cristo
del Amor ha sido Ángel García Guillén y para el Paso de Palio, lo hacía
Salvador Silo Carvajal.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: Uno mas el , 09 de Abril de 2015 a las 00:02:39
Me parece muy fuerte y de tener muy poca vergüenza el que los componentes de dos candidaturas en concreto que se presentan para las elecciones municipales en nuestro pueblo, hayan ido detrás de todas y cada una de las procesiones que ha habido en el pueblo en esta pasada Semana Santa solo para publicitarse y arañar votos, máxime cuando se trata de agrupaciones que ni son gente de cofradías, ni de Iglesia ni de nada por el estilo, que en algunos casos, y lo sé de sus propias bocas, se declaran ateos. Si se hubiesen limitado a ir detrás como cualquier otra persona, no habría ningún problema, el problema es que iban detrás de las autoridades como si ellos fueran representantes de algo, ellos, ahora mismo, son como cualquier otro, no representan nada. Me parece indignante lo que han hecho, que además ni siquiera hacían todo el recorrido, si no que en el lugar que a ellos les ha parecido han abandonado la estación de penitencia, claro, que para ellos no era eso, una estación de penitencia, sino una forma de publicitarse y hacer campaña, que poquísima vergüenza, claro, que conociendo hasta donde son capaces de llegar ciertos individuos-as, no me extraña nada, pero me siento indignado. Por cierto, el algún caso incluso han intentado apartar a las personas que ya estaban para ponerse ellos-as en primera plana, bien visibles. Cara dura no les falta y ansias de poder todas las posibles.
|
|