Publicado el 05 de Octubre de 2015, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Luisa Ruiz, portavoz de UDPñ, invirtió en el mercado
de abastos más de 1.3 millones de euros en su etapa como alcaldesa de Peñarroya
Pueblonuevo.
El pasado mes de Julio tuvo lugar la inauguración
del Mercado de Abastos Sebastián Sánchez del distrito de Pueblonuevo. Pasados
los cien de rigor, el PP de Peñarroya Pueblonuevo convocaba a las puertas de
este ilustre edificio una rueda de prensa donde mostraba su indignación ya que
fue esta formación política la que recepcionó unas obras que su gobierno no
había iniciado y que esperaron hasta final de su legislatura para instalar los
puestos e inaugurarla oficialmente para obtener con ello un rédito
político que no obtuvieron en las
elecciones, ya que no consiguieron ponerlo en funcionamiento debido a la
deuda que el gobierno popular tenía
contraída con Endesa que no les facilitaba el punto de
conexión eléctrica. El pasado 24 de
Julio las instalaciones eran inauguradas por el actual equipo de gobierno sin
subsanar las deficiencias en el sótano del edificio y pasando por alto que el
mercado no cuenta con aseos teniendo que salir clientes y vendedores al
exterior del edificio para bajar al sótano donde se encuentran los únicos que
han hecho ya que no se respetó el proyecto original que si los contemplaba además
de un ascensor interior de acceso al parking.
¿Pero quién pensó
e invirtió más de 1,3 millones de euros en la rehabilitación de este edificio
emblemático para nuestra ciudad?
Luisa Ruiz, portavoz, en la actualidad, de Unión
Demócrata Peñarriblense (UDPñ), en su etapa
como alcaldesa de la localidad fue la que inició y dejo casi terminado el proyecto de
Remodelación del edificio, que contemplaba en planta primera: mercado y sala de
usos múltiples y la construcción de un
parking en el sótano, invirtiendo en su gobierno más de 1.300.000€ en la
rehabilitación y puesta en valor de este edificio, quedando las obras
terminadas en un 90% en junio de 2011.
A través de planes provinciales y fondos del propio
Ayuntamiento se llevaron a cabo las mejoras de los servicios del recinto
produciéndose la demolición del interior
dejando solo el armazón para reforzar la estructura que se descubrió estaba en
ruinas, la impermeabilización del suelo y la adecuación del sótano para
convertirlo en un aparcamiento. Estas actuaciones fueron complementadas con la
construcción de una rampa de acceso al parking concertada con la Consejería de
Turismo, Comercio y Deporte a través del programa de Urbanismo Comercial. Ya en
junio de 2011, todas las obras incluido los cierres acristalados estaban
terminados.
Desde UDPñ nos alegramos que después del abandono
del Partido Popular durante más de tres años, por fin , el mercado Sebastián Sánchez
este funcionando y los comerciantes estén
dignamente instalados y que al salón de usos múltiples se le de contenido, tal
y como estaba previsto cuando se pensó, pero creemos que para que puedan mejorar sus
ventas tanto los comerciantes del mercado, como los de alrededor, hay que poner
en funcionamiento cuanto antes el parking para que puedan competir con las
grandes superficies que si ofrecen este servicio. Los alrededores del mercado
se han quedado sin posibilidad de aparcamiento, por lo que la puesta en marcha del parking con control horario permitiría el fácil estacionamiento de los
clientes y dinamizaría toda esta área comercial de la localidad tal y como se
tenía previsto inicialmente.
|
 Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |