Publicado el 06 de Octubre de 2015, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Organizado por la Sociedad Española para la Defensa del
Patrimonio Geológico y Minero y la Fundación Cuenca del Guadiato, se celebró
del 1 al 4 de octubre
Han participado igualmente
en la organización el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba y la Junta de
Andalucía, a través de su Programa “Andalucía Turismo-Fondos FEDER”, que han
contado con la colaboración de los Excelentísimos Ayuntamientos de Peñarroya-Pueblonuevo,
Belmez, Fuente Obejuna, Los Blázquez y Espiel, Instituto Geológico y Minero de
España, Consejerías de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y de Cultura,
Turismo y Deportes, Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, Mancomunidad
de Municipios Valle del Guadiato, Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle del
Alto Guadiato, Escuela Politécnica Superior de Belmez (Universidad de Córdoba),
Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Colegio Oficial de Ingenieros
Técnicos de Minas y Grados en Minas y Energía de la provincia de Córdoba,
Seminario “A. Carbonell”, Empresa Carbonífera del Sur (ENCASUR, S.A.), ENRESA, Asociación
Cordobesa de “Amigos del Ferrocarril” (ACAF) e INGEMA, Real Jardín Botánico de
Córdoba. Todo este importante despliegue encaminado para la celebración de este
Congreso Internacional, cuya inauguración tenía lugar en las Sala Multiusos del
Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez” de la localidad peñarriblense,
pero también durante los 4 días que duró el mismo se han utilizado y visitado
otros edificios y lugares emblemáticos de nuestra Comarca del Guadiato,
concretamente en nuestra localidad peñarriblense todos los participantes en el
Congreso pudieron visitar el Almacén Central, la Litoteca de Sondeos del Museo
Geológico y Minero de España, antiguo Cerco Industrial, antiguo Barrio Francés,
edificios reacondicionados que pertenecieron a la S.M.M.P. (Sociedad Minero
Metalúrgica de Peñarroya) y algunos Pozos de Carbón.
En la inauguración que tuvo
lugar en la tarde del jueves 1 de octubre, presidida por el Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo José Ignacio Expósito, estuvieron presentes el Delegado
Provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, así como
otros representantes institucionales y los ponentes que venían de países como
Inglaterra, Francia, Portugal, Cuba y Argentina, además lógicamente de los
españoles. Este XVI Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico
y Minero se convirtió en un punto de encuentro para investigadores, estudiosos
e interesados en la historia y la cultura de este patrimonio, donde pudieron
intercambiar experiencias para la puesta en valor y la difusión de los recursos
patrimoniales, pero también se dio a conocer al resto de España y a otros
países del mundo la importante tradición minera de esta Cuenca del Guadiato,
gracias al análisis de iniciativas y proyectos que actualmente se encuentran en
fase de desarrollo. Todas las conferencias giraron en torno a la “Protección
del Patrimonio Histórico en la Comarca del Guadiato, Recurso Patrimonial”,
“Pasado, Presente y Futuro de la Colección Paleobotánica del Real Jardín
Botánico de Córdoba” y sobre la “Historia de la Minería en el Valle del
Guadiato”. Este Congreso Internacional ha sido llevado por dos Comités, Comité
Organizador presidido por Enrique Orche García y cuya Vicepresidenta era Mª del
Carmen García Ruiz, de la Fundación Cuenca del Guadiato. El otro era un Comité
Científico, presidido por José María Mata Perelló, siendo Vicepresidente Mark
Hunt Ortiz, los cuatro pertenecientes a la SEDPGYM (Sociedad Española para la
Defensa del Patrimonio Geológico y Minero). Igualmente estaban formados ambos
Comités por una serie de vocales, también pertenecientes a esa misma sociedad,
así como al CSIC, al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas y Grados,
a la Reserva de la Biosfera, a la Junta de Castilla y León y a las
Universidades de Córdoba, Castilla la Mancha, Murcia y Zaragoza.
|
 Público asistente el día de la inauguración, en el Mercado Sebastián Sánchez Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |