Publicado el 06 de Octubre de 2015, Martes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - Afrontamiento de la enfermedad, ejercicio físico tras un evento
cardíaco, fibrilación auricular, pruebas cardiológicas así como vivencias
personales de pacientes han sido los principales ejes de la actividad
Profesionales del Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato (ubicado
en la localidad cordobesa de Peñarroya-Pueblonuevo) y de Atención Primaria de
la zona ha organizado conjuntamente la III Jornada Cardiosaludable en la que
han enseñado algunas claves importantes para conocer mejor la enfermedad
cardíaca, así como pautas de vida para mantener sano el corazón, sobre todo tras
haber sufrido un episodio cardíaco agudo.
La actividad, que se ha celebrado este martes en la sala de usos
múltiples del hospital guadiateño, pretende dar visibilidad a las enfermedades
cardiovasculares que en nuestro país suponen la primera causa de muerte y de hospitalización.
Una treintena de personas de la comarca, en su mayoría pacientes de la consulta de enfermería gestora de procesos crónicos del
hospital, miembros de la asociación y personas con afecciones cardíacas, sus
familiares y cuidadores, han asistido al evento.
Durante la jornada, el cardiólogo del hospital, Francisco Toledano,
ha impartido una charla sobre fibrilación auricular; el psicólogo de Primaria Manuel
Luna ha abordado en su ponencia el tema
del ‘Afrontamiento en la nueva situación de enfermedad’; la enfermera del
hospital, Inmaculada García, ha explicado el Holter, la medición de las tensión
arterial y otras pruebas complementarias de Cardiología; y los fisioterapeutas
de Atención Primaria y del hospital, Ángel Rodríguez y Sara García, han informado
sobre el ejercicio físico que debe realizarse tras haber sufrido un evento
cardíaco.
Asimismo,
el programa de la jornada se ha completado con el testimonio de Bautista
Cordón, paciente cardíaco y presidente de la Asociación de Diabéticos de la
Comarca del Guadiato, para hablar sobre su experiencia personal en relación a
la enfermedad y lo que ésta supone para familiares y pacientes que se
encuentran en esa situación.
Balance asistencial en atención a
pacientes cardíacos
A lo largo de 2014, el Hospital de Alta Resolución Valle del
Guadiato ha llevado a cabo 1.678 consultas en la especialidad de Cardiología y
un total de 285 pruebas diagnósticas (ergometrías, electrocardiogramas, holter,
etc.). Igualmente, en lo que va de año, se han atendido 1.332 consultas de
Cardiología y se han realizado 140 pruebas diagnósticas de esta especialidad.
Por otro lado, en la consulta de enfermería del centro
hospitalario para la atención a procesos crónicos -donde se lleva a cabo el
seguimiento y la atención personalizada a pacientes con insuficiencia cardíaca,
diabetes y EPOC- se han atendido más de 200 pacientes afectados de
insuficiencia cardíaca (21 de ellos pacientes nuevos incluidos en 2015). Desde
que se puso en marcha la consulta enfermera se han realizado también 623
revisiones de las que 315 han sido en la consulta de enfermería y 308 de manera
telefónica. Esta iniciativa de atención personalizada a personas con procesos
crónicos sirvió también para impulsar en la comarca la creación de la Asociación
Amigos del Corazón Valle del Guadiato para familiares y pacientes con patología
cardíaca.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |