Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
La Esperanza se viste de Color Rosa, para apoyar a quienes padecen Cáncer de Mama
Publicado el 20 de Octubre de 2012, Sábado

José Alonso Ballester

Actualidad -

La Esperanza se viste de Color Rosa, para apoyar a quienes padecen Cáncer de Mama

 

Peñarroya-Pueblonuevo también se ha vestido de Rosa, en este día 19 de Octubre, uniéndose así a los actos del Día Internacional del Cáncer de Mama

 

En España se diagnostican diariamente 41 casos de cáncer de mama, unos 16000 casos al año en nuestro país y más de 1.100.000 en el mundo afectan a mujeres principalmente, pero las estadísticas nos demuestran que esta enfermedad afecta también a un diez por ciento de la población masculina en España. Aunque esta enfermedad puede presentarse en varones de cualquier edad, el mayor número de casos se da en varones de entre 50 y 80 años, siendo las principales causas un alto nivel de estrógenos, la exposición a la radiación y antecedentes familiares; la tasa de supervivencia en varones afectados por esta enfermedad es similar a la de las mujeres, siempre y cuando se diagnostique en el mismo estadio o sea cuando los hombres, al igual que las mujeres, tomemos conciencia de la importancia que tiene la detección precoz de esta enfermedad. El 19 de Octubre, más que ningún otro día del año, el mundo se viste de color rosa que es el color que simboliza la lucha contra el cáncer de mama y pone en marcha muchas iniciativas, que a lo largo y ancho del planeta nos recuerdan a todos que este es el Día Internacional de esta enfermedad. Una enfermedad que termina siendo cruel y muy dolorosa en el momento que nos la diagnostican, pero también una enfermedad para la que existe la esperanza de curarnos ya que las estadísticas dicen que se curan el noventa por ciento de las personas a las que se les diagnostica cáncer de mama. El cáncer de mama es actualmente el tipo de tumor más frecuente de los que pueden padecer las mujeres y en España representa aproximadamente un tercio de los cánceres femeninos (30%), pero también esos mismos números nos indican que la tasa de mortalidad que ocasiona el cáncer de mama en España es la más baja de toda la Unión Europea (11,7 casos de cada 100.000). Aunque es muy importante decir que la posibilidad de curación depende del diagnóstico temprano y su posterior tratamiento.

 

También la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo se ha sumado a los actos conmemorativos de este Día Internacional del Cáncer de Mama, organizando varias iniciativas desde la Agrupación Local de la Asociación Española Contra el Cáncer que han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, de la diseñadora local Herminia Marcado que ha colaborado en la exposición benéfica montada para tal fin y de la Diputación Provincial de Córdoba, con la presencia en los actos de la Vicepresidenta 2ª de Diputación y Diputada de Desarrollo Económico y Turismo, Rosario Alarcón Mañas. El primer acto ha consistido en la lectura de un manifiesto de apoyo a todas las personas que padecen esta enfermedad, que ha corrido a cargo de la presidenta Teresa Luna Casas a quien en algunos momentos de esa lectura le costaba articular palabra alguna, embargada por la emoción del momento y suponemos que por la emoción de sus recuerdos. Teresa Luna comenzó su alocución diciendo que se ha demostrado que la mamografía es la herramienta más efectiva para prevenir el cáncer de mama, al mismo tiempo que alertó a todas las mujeres sobre la importancia del diagnóstico precoz: “La detección precoz es para nosotras una aliada en nuestra lucha contra el cáncer. Por eso este año salimos a la calle bajo el lema súmate al rosa, hazte una mamografía…/…En este momento se están llevando a cabo numerosas acciones en todo el país y en el mundo también, todas las ciudades españolas se están iluminando ahora con el color rosa y además en los próximos días vamos a seguir insistiendo con nuestros mensajes en los medios de comunicación…/…Queremos decir esto muchas veces, multiplicar nuestra voz, que todo el mundo lo oiga, si el cáncer de mama se diagnostica a tiempo se cura. Por eso os pido, en nombre de todos los que formamos esta Asociación Española Contra el Cáncer, que caminéis a nuestro lado para ayudar a todas esas mujeres que están luchando contra esta enfermedad y que sepan que estamos con en su camino, que nuestro rumbo es la lucha por la vida y que no están solas. La vida tiene momentos difíciles, pero cuando te surge esta enfermedad aprendes a valorar lo que realmente importa y que la vida es maravillosa…”.

 

Una vez finalizada la lectura de este manifiesto, autoridades y ciudadanía emprendieron el camino desde la puerta del Ayuntamiento hasta la Casa de la Juventud, creando un lazo humano de color rosa alegórico al tema y al día que era. Posteriormente se inauguraba esa exposición solidaria de la que ya le hablamos hace unos días, donde la diseñadora peñarriblense Herminia Marcado y la empresa “Famosa” han donado sendas muñecas que serán rifadas por la Agrupación Local de la Asociación Española Contra el Cáncer que, además de la venta de unas pulseras alegóricas y donaciones particulares y espontáneas, servirán para recaudar un dinero que irá destinado íntegramente a la lucha contra esta enfermedad. Nuestra paisana Hermi Marcado ha donado también para esta causa una camiseta diseñada por ella misma y se da la circunstancia de que la muñeca que ella ha donado va vestida con un modelo exclusivo donde aparecen las firmas de los colaboradores de “Sálvame”, el famoso programa de televisión que emite la cadena Tele 5. Allí mismo en la exposición quisimos saber las primeras impresiones de esta diseñadora local, que no duda nunca a la hora de colaborar y de aportar su granito de arena en cuantas acciones solidarias quieren contar con ella. En esta ocasión, además de la muñeca y de la camiseta que mencionábamos anteriormente, Herminia Marcado ha montado una exposición con más de 70 muñecas vestidas con diseños creados por ella misma: “En esta exposición vemos de nuevo a la muñeca Nancy vestida como la princesa Letizia, como las Infantas Elena y Cristina y como la Reina doña Sofía, pero en el caso de la primera con diseños nuevos, ya que la princesa sigue asistiendo a distintos eventos vestida de gala, que es lo que más me gusta reproducir, por lo que hoy podemos ver 14 modelos nuevos…/…Quizá lo más novedoso de esta exposición es mi colección de flamenca, ya que ahí sí entran ya mis diseños propios y lo que yo suelo trabajar dando rienda suelta a mi imaginación, siempre y cuando me lo permitan las proporciones y las características de la muñeca. Tenemos 21 modelos de flamenca y vemos también que a la Boda Real ya se ha añadido el Príncipe vestido de novio por lo que tenemos al Príncipe de Asturias y  la Princesa de Asturias, en muñecos, el día de su Boda Real vestidos igual que iban aquel día los protagonistas de carne y hueso…”. Esta diseñadora local y paisana nuestra terminó su intervención destacando la ilusión que le producía ver la gran cantidad de personas que se habían acercado a ver esta exposición en sus primeros instantes, ya que desde el mismo momento que se inauguró el ir y venir de personas era bastante numeroso. Nosotros, desde este medio, también queremos felicitarla a ella y a las personas de la Asociación Española Contra el Cáncer, por estos actos de hoy y por la impagable labor humanitaria que desarrollan a favor de cuantas personas sufren esta enfermedad, al mismo tiempo que luchan contra ella y contra los obstáculos que los enfermos se puedan encontrar, una vez son diagnosticados de cáncer. Hemos estado hoy con ellas pero seguirmeos estando siempre que nos soliciten, para difundir y transmitir su mensaje o sencillamente, para lo que nos puedan necesitar.    

Autoridades y ciudadanos, mujeres y hombres, portando el lazo rosa en este Día Internacional del Cán

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet