Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
Concierto de Otoño del Real Centro Filarmónico “Guadiato Y Sierra”
Publicado el 21 de Octubre de 2012, Domingo

José Alonso Ballester

Actualidad -

 

Esta Coral de Peñarroya-Pueblonuevo, tras la dilatada trayectoria profesional y musical con la que cuentan, ha ofrecido hoy su primer concierto oficial “A Capela”

 

El sábado 20 de octubre el Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo acogía el Concierto de Otoño, ofrecido por el Real Centro Filarmónico “Guadiato Y Sierra” de nuestra localidad, concierto con el que la Coral peñarriblense inaugura su nuevo curso que abre el ciclo de conciertos para el año 2013. Se da la circunstancia que por primera vez y tras una amplísima trayectoria profesional y musical, desde aquel ya lejano 24 de abril de 1993 donde hizo su presentación oficial en el mismo escenario donde cantaban esta noche, desde entonces es la primera ocasión en la que esta Coral han cantado “A Capela”, que quiere decir que interpretan música vocal sin acompañamiento musical. Es la forma de crear música únicamente a través de la voz humana, generando los sonidos, ritmo, melodía y armonía necesaria sin necesidad de ningún instrumento musical.

 

Dentro del amplio y variado repertorio con el que cuenta este Real Centro Filarmónico, con obras de género litúrgico, operístico, lírico y popular, en este Concierto de Otoño nos han ofrecido las siguientes partituras:

      - “A los maitines era” (Cancionero de la Colombina), Anónimo.

      - “¡Ay triste que vengo!” (Cancionero de Palacio), del autor Juan de la Encina.

      - “¡Ay, linda amiga!”, Anónimo.

      - “Yo te diré” (De la película Los últimos de Filipinas), de J. Halpern.

      - “Contigo en la distancia”, de C. Portillo de La Luz.

      - “Contigo velero”, de Tomás Aragüés.

      - “Señor me cansa la vida”, de J. A. García.

      - “Maite”, de Pablo Sorozábal.

      - “Por ti preguntó la luna”, de Luis Bedmar.

      - “La Adelita” (Popular de México), una adaptación de G. Martín.

 

Todas y cada una de estas obras fueron interpretadas bajo la dirección de la Directora del Real Centro Filarmónico “Guadiato Y Sierra”, doña Carmen Calero Pedrajas, una jovencísima directora natural de Pozoblanco (Córdoba) que comenzó sus estudios de guitarra en el Conservatorio Elemental de Música “Marcos Redondo”, de esa localidad pozoalbense, terminando sus estudios de Grado Elemental obteniendo el número uno en la prueba de acceso a Grado Medio en el Conservatorio Profesional de Córdoba y en el año 2007, tras superar con éxito la prueba de acceso al Conservatorio “Rafael Orozco” de Córdoba, comienza sus estudios musicales de Grado Superior. Carmen Pedrajas dirige este Real Centro Filarmónico desde el pasado año 2011. Decir por último que el Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo registró una buena entrada para este concierto, a pesar de los numerosos actos que se celebraban este fin de semana.   

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet