Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Comarca
Pacientes del Hospital Valle del Guadiato reciben cada fin de semana a alumnos que les leen durante su convalecencia
Publicado el 27 de Noviembre de 2012, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Sociedad -

Jóvenes de entre 14 y 18 años participan en este proyecto denominado ‘La voz a ti debida’, que además de acercar la lectura a las personas hospitalizadas promueve una educación solidaria

 

Cada fin de semana desde principios de 2012 pacientes hospitalizados y familiares o acompañantes de éstos reciben en el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato (ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba) a alumnos del institutito Florencio Pintado de la localidad que les leen para hacerles más llevadera su convalecencia y su periodo de estancia en el centro hospitalario.

 

En total 47 alumnos -de tercero y cuarto de ESO, primero y segundo de bachillerato, así como del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)-, de entre 14 y 18 años, con la colaboración de docentes, madres y padres forman parte de este proyecto que además del gusto por la lectura promueve la educación ciudadana solidaria de los jóvenes.

 

Así, varios alumnos acuden cada viernes por la tarde al centro hospitalario y acompañados por el supervisor de enfermería de guardia, que les informa acerca del número de pacientes ingresados, captan a aquellas personas hospitalizadas que tengan interés en que se les realicen lecturas durante los dos días siguientes.

 

Los alumnos ofrecen a los pacientes todo tipo de lecturas (novela, poesía, teatro, ensayo, etc.), incluso se prestan a realizar la lectura de libros que los mismos pacientes tienen iniciados.

 

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto ‘La voz a ti debida’ que mediante la colaboración de voluntarios pretende acercar la lectura a personas dependientes que aman los libros y que por su situación no pueden disfrutar de ellos. Esta iniciativa no sólo abarca el ámbito hospitalario, sino que también se dirigen a otros colectivos. En este sentido, tanto los profesores como el alumnado se han dividido en grupos para abordar varios ámbitos de actuación que comprenden la lectura a personas mayores o dependientes; jóvenes o niños en riesgo de exclusión social; personas maltratadas, drogodependientes o enfermos mentales.

 

Proyecto Libroterapia

 

En esta línea, el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, así como el resto de centros hospitalarios gestionados por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir –los hospitales de Montilla y Valle del Guadiato, en Córdoba, y el Alto Guadalquivir de Andújar junto con los de alta resolución de Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real, en Jaén- inició el año pasado el proyecto ‘Libroterapia’ que pone a disposición de los usuarios y pacientes de sus hospitales más de 4.000 libros con la intención de que tanto pacientes como acompañantes tengan una estancia más agradable y entretenida mientras que están ingresados o acuden a alguno de los servicios del centro, como las Urgencias o las Consultas Externas.

 

Para ello, se han colocado una decena de expositores con material de lectura repartidos en lugares estratégicos de los hospitales, como las salas de espera y los pasillos de consultas, con lotes de libros y revistas de temática variada donados gratuitamente. Para acercarse aún más a la ciudadanía, el contenido de cada uno de estos lotes se ha adecuado al punto de lectura que tiene asignado, dirigiéndolo al tipo de usuario que lo leerá.

 

Este servicio nace precisamente de la necesidad detectada en los usuarios de los centros hospitalarios de hacer más humana su estancia en ellos, bien sea por temporadas prolongadas o simplemente por una visita puntual.

 

Tanto el proyecto de ‘LibroTerapia’, como el de ‘La voz a ti debida’ contribuyen al objetivo de la Consejería de Cultura de abrirse a nuevos espacios en el fomento de la lectura, entendiendo que el uso de los libros y la dinamización lectora debe trascender el ámbito de las bibliotecas para estar presente en muchos otros entornos.

 

 

 

 

 

 

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet