Publicado el 05 de Diciembre de 2011, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap) alcanzará
este año una facturación histórica, ya que cerrará el año con unas
ventas que alcanzarán los 330 millones de euros. La empresa logrará así a
una cuenta de resultados de un 17% más que el año anterior a través de
su actividad, con la que transforma, industrializa y comercializa las
producciones lácteas y cárnicas de sus socios, al tiempo que fabrica los
piensos necesarios para alimentar al ganado, garantizando la calidad y
la salud desde el origen. Fuentes de la sociedad con sede en la ciudad
de Pozoblanco, en la comarca de Los Pedroches, indicaron ayer que se
trata de una estimación, a la espera de cómo se desarrolle la campaña de
Navidad, que normalmente supone el ingreso de muchos beneficios a la
entidad, sobre todo a través de la venta de sus productos ibéricos,
indicaron desde la sociedad.
La compañía supera así los máximos de facturación de ejercicios
anteriores, sobre todo los de 2008, cuando se alcanzaron los 308
millones en ventas. A partir de ahí se abrió un periodo en el que los
beneficios fueron decayendo poco a poco, hasta que este año se ha
logrado mejorar la actividad y rozar esa previsión de 330 millones de
euros. No obstante, fuentes de la entidad insistieron
en que se trata de una previsión y que a esa cifra se podrá llegar una
vez que termine la campaña navideña. Las mismas fuentes indicaron que
las ventas, sobre todo de los productos de ibérico, son de mucha
importancia para la cooperativa y determinantes para saber si las
cuentas de la empresas alcanzan ese techo histórico.
Covap es una cooperativa de primer grado que se ha convertido en
una de las industrias agroalimentarias más importantes de Andalucía,
contando en la actualidad con 15.000 socios ordinarios y colaboradores,
repartidos por las comarcas del Valle de Los Pedroches, el Valle de
Alcudia, en Ciudad Real, y el Valle de la Serena, en Badajoz, donde se
dan la mano Andalucía, Castilla-la Mancha y Extremadura, señaló la
entidad.
En sus 53 años de historia, Covap, "levantada con el trabajo de
miles de familias ganaderas que han sabido aunar esfuerzos y
voluntades, representa el verdadero motor del desarrollo económico y
social de las comarcas donde está implantada", indicó la compañía.
Con el nombramiento del nuevo director general José María Vara Izquierdo hace unos días, la sociedad agroganadera abre un nuevo ciclo, que ha estado marcado en las últimas
semanas por la detención del que uno de los responsables de la compañía,
Miguel Ángel Díaz Yubero, y la imputación de algunos miembros de la
rectora de la entidad por un presunto delito societario. La Guardia
Civil señaló hace unos días que han apreciado irregularidades en la
concesión de operaciones crediticias por un importe aproximado de 13
millones. No obstante, la propia Covap se ha personado en la causa como
acusación, defendiendo tanto sus propios intereses como cooperativa como
los de los socios a los que representa.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |