Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO Y EXTREMADURA
MINAS DE ESTAÑO EN CÁCERES Y FUENTE OBEJUNA
Publicado el 07 de Febrero de 2012, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha confirmado que la explotación futura de la mina de estaño de la localidad cacereña de Pedroso de Acim, junto a la de Fuenteovejuna (Córdoba), convertirá "probablemente" a España en el primer productor mundial de este mineral, el cual disfruta de un "alto valor" en el mercado.

   Ambas minas serán explotadas por la compañía canadiense Eurotin, que iniciará los trabajos de extracción en Pedroso de Acim una vez concluidas las investigaciones pendientes en un plazo de 18 meses y la construcción de la planta necesaria, en otros 9 meses más.

   Monago ha constatado así mismo que tiene "encima de la mesa" otros "tres o cuatro proyectos" de explotaciones mineras en Extremadura que pueden "dar sus frutos", aunque prefiere no adelantar detalles de los mismos porque se podrían generar unas "expectativas" que todavía no se sabe si "pueden corresponder con la realidad", ya que están en "fase muy incipiente". "Son inversores privados, fundamentalmente canadienses", se ha limitado a apuntar en el transcurso de una entrevista en Canal Extremadura Radio, recogida por Europa Press.

   El jefe del Ejecutivo extremeño ha expuesto que cuando accedió a la presidencia una de las primeras cuestiones que planteó a sus colaboradores es identificar qué hay "debajo del suelo" de la región, porque "encima del suelo" lo que hay es un ya conocido "sector agroalimentario fundamental", a su juicio, para el desarrollo de la comunidad autónoma.

NUEVA LEGISLACIÓN

   "Conocíamos las investigaciones de la mina de estaño, pero a raíz de más contactos con el sector minero comprobamos que hay otros proyectos en Extremadura que pueden dar sus frutos más adelante", ha precisado José Antonio Monago, quien ha anunciado su disposición a promover una reforma del marco reglamentario que afecta a la minería para facilitar el desarrollo de esta actividad.

   Al respecto ha explicado que, según la normativa vigente, es posible reservar "con exclusividad" áreas para la investigación pero "luego no se hacen investigaciones", lo cual "es un tanto especulativo". "Eso hay que reformarlo, porque la  Ley de Minas es del año 73 y no ha habido desarrollo reglamentario" desde entonces, sostiene Monago, quien lamenta además que "España en su conjunto" no sea un país "preferente" para acoger inversiones mineras "porque la legislación hace que los trámites sean espantosamente lentos".  

   En cuanto a la creación de empleo que supondrá la mina cacereña, se ha reafirmado en que generará 700 puestos de trabajo directos porque la extracción del estaño "es muy manual", dado que "se hace por gravimetría y no se utilizan productos químicos".

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: josemanuelbalmontjimenez el , 03 de Febrero de 2014 a las 10:13:43

    soi,chofer,de,volquetes,me,he,enterado,por,un,compañero,le,he,dado,un,curricuum,me,ha,legro,por,la,noticia,esa,construccion,viva,españa,

  • Escrito por: juuu el , 15 de Abril de 2012 a las 21:26:58

    si vien venido sea el trabajo para fuente obejuna sea por isabel o por quien sea pero quetodo el mundo tengamos derecho a trabajar no solo los en chufaos como siempre

  • Escrito por: ayyyy el , 08 de Febrero de 2012 a las 12:49:13

    quien decia que isabel cabezas se invento esto? lo que tenemos que pensar que bien nos haria en pueblo, lo haya traido quien lo haya traido.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet