De los que están pendientes, se priorizarán los de más calado social. En Peñarroya hay seis borradores a la espera de ser rubricados
Después de que hace unas semanas se anunciara la paralización de los proyectos de infraestructuras aprobados para la zona del Guadiato dentro del Plan Miner, motivo por el que los sindicatos habían anunciado movilizaciones, el Gobierno ha reconsiderado su postura y se ha comprometido a garantizar la ejecución de los proyectos ya firmados y a valorar de los que quedan por firmar aquellos que sean de mayor beneficio social, para priorizarlos.
Ese fue el mensaje que el secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, trasladó ayer a la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, y al alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, en una reunión celebrada en Madrid, a la que también acudió la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil.
En declaraciones a los periodistas, tras la reunión Crespo y Nieto lanzaron un mensaje de "tranquilidad" y desmintieron que se vaya a "poner fin" a las ayudas del Miner, especialmente "importantes y útiles" para el Valle del Guadiato. "Que los compromisos formalmente adquiridos se vayan a mantener es una magnífica noticia", valoró Crespo, que detalló que ahora el Ministerio que dirige José Manuel Soria estudiará los proyectos que, sin estar firmados, también puedan incorporarse a estos fondos. "Están reordenando y estudiando una situación que hasta ahora era bastante deficitaria en su gestión", añadió.
Precisamente, sobre esa gestión, Nieto ha trasladado la preocupación de Martí para que "mejore" y ha previsto que "si se hacen las cosas bien, se puede ejecutar más". "La intranquilidad aún es menor porque podemos conseguir que haya más obra y más inversión en 2012 que en 2011", ha añadido.
Al encuentro también acudió la senadora y alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil, que explicó que el municipio tiene seis borradores de convenios del anterior mandato, por un valor de 13,8 millones de euros, sin firmar para las anualidades 2011-2012, y sobre los que Energía ha adquirido el compromiso de "priorizar" los que tengan "un especial interés social" y los que estén más próximos a ejecutarse. Los compromisos se refieren en concreto a proyectos ejecutados y pendientes de pago, como es el caso de Espiel.
Gil añadió asimismo que el Ministerio de Industria está especialmente sensibilizado con la situación por la que atraviesa el Valle del Guadiato y "prueba de ello es la colaboración y búsqueda de soluciones".