Publicado el 23 de Septiembre de 2011, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El nuevo centro
de salud de Pozoblanco, actualmente en construcción, incrementará en
más del 60% el número de consultas del actual centro sanitario que ofrece
cobertura sanitaria a cerca de 18.000 habitantes de la zona básica. Así, el
nuevo edificio contará con 11 consultas más, pasando de las 18 actuales a 29 –de ellas, tres serán
de pediatría, 20 de medicina y enfermería, una de cirugía menor, un gabinete
odontológico, una sala de extracciones con ocho boxes de diagnóstico y
clasificación, una consulta para la trabajadora social, una para la enfermera
gestora de casos y una más destinada a Salud Pública-.
Las delegadas de
Gobierno, Isabel Ambrosio, y Salud, María Isabel Baena, han visitado hoy las
obras del recinto, en las que ya se han invertido cerca de 1,5 millones de
euros del total presupuestado (2.188.216,79 de euros). El pasado mes de
diciembre se realizó el acto de colocación de la primera piedra y desde
entonces, los trabajos se han llevado a cabo según lo previsto por lo que se
estima que se cumpla el cronograma de ejecución -15 meses desde que comenzaron
los trabajos en diciembre de 2010.
Isabel Ambrosio
ha destacado que hablamos de una política prioritaria para la Junta de
Andalucía; de un dinero que repercute directamente en los ciudadanos, en su
calidad de vida, y da cobertura a una de las necesidades más básicas: la
atención sanitaria con garantías.
El edificio, que duplica en superficie al anterior centro,
supondrá para el municipio una mejora en la atención sanitaria y la intimidad
del paciente, ya que redistribuye las distintas áreas asistenciales haciéndolas
más espaciosas y accesibles. Al citado incremento en consultas se suma también la construcción de salas
polivalentes, que permitirán el desarrollo de reuniones y talleres.
El centro
existente en la actualidad cuenta con 1.015 metros cuadrados y sin posibilidad
de ser ampliado en la ubicación que presenta. Por ello, la Consejería de Salud
construye un nuevo edificio, de dos plantas, situado junto al Hospital Valle de
Los Pedroches, que permitirá incrementar en más del doble la superficie del
actual -pasará de los 1.015 metros cuadrados a los 2.260-, mejorando con ello
la comodidad de los usuarios y la accesibilidad a los servicios.
Pozoblanco es
cabecera de Zona Básica y su centro de salud ofrece cobertura sanitaria a un
total de unos 18.000 habitantes, por lo que, aparte de tener asignado el
dispositivo de Atención Continuada, tiene adscrito a su ámbito sanitario las
poblaciones de Alcaraceños, Añora, Dos Torres, El Viso, Fuente La Lancha, El
Guijo, Pedroche, Santa Eufemia, Torrecampo, Villanueva del Duque y Villaralto.
Un centro más funcional
La
principal mejora que va a suponer este incremento de espacio y esta actuación
es la redistribución de los espacios, que se ordenarán en nueve áreas
asistenciales y permitirán incrementar la eficacia en la atención y la
intimidad del paciente. Un ejemplo de esta distribución es la existencia de la
futura área pediátrica, con dos consultas y sus respectivas salas de espera,
que permitirán que los menores sean atendidos en un espacio exclusivo para
ellos.
Además
del área asistencial, las nuevas dependencias permitirán ampliar la zona de
recepción, administración y los almacenes, de forma que el usuario podrá ser
atendido en condiciones de mayor intimidad.
Otra
de las ventajas del nuevo centro será la creación de un espacio para el
desarrollo de actividades de Educación Sanitaria. Además, las futuras
instalaciones contemplan un área de personal y dirección.
Cartera de servicios
Actualmente,
hay implantados en Pozoblanco 29 procesos asistenciales integrados, ocho de
ellos en los últimos dos años. Concretamente, trastorno mental grave, trastorno
de la conducta alimentaria, fibromialgia, colecistitis, atención al trauma
grave y asma del adulto en 2010, y atención a las personas fumadoras y ataque
cerebrovascular en 2011.
Recientemente,
la Consejería de Salud ha puesto en marcha el circuito de realización y la
distribución electrónica de electrocardiogramas, que permite integrar la prueba
en la historia digital del ciudadano y visualizarla online desde cualquier
punto de atención.
Igualmente,
en los últimos cinco años Salud ha ampliado la cartera de servicios de Atención
Primaria en Pozoblanco con la incorporación de la retinografía digital (en
enero de 2008); el control de anticoagulación oral mediante punción digital (en
octubre de 2007); el examen de salud de mayores de 65 (en el año 2006); la
atención a los mayores institucionalizados a través de la unidad de residencias
del área (en marzo de 2008); la revisión de pacientes polimedicados mayores de
65 años (desde finales del 2007) y de interacciones medicamentosas (desde
2009), así como la implantación del control de digoxinemia (desde 2010).
|
 Visita de las delegadas de Gobierno, Isabel Ambrosio y María Isabel Baena. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |