Publicado el 15 de Junio de 2012, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El Hospital de Alta Resolución de Valle del Guadiato promueve hábitos de vida saludables a través de talleres
Enfermeras de Urgencias y Hospitalización se han encargado de hablar de dietas y ejercicio físico, y han entregado a los asistentes fruta fresca como ejemplo de alimentos sanos
El Hospital de Alta Resolución de Valle del Guadiato, ubicado en el municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), ha realizado un taller en el antiguo colegio del Alcornocal –aldea de Fuente Obejuna y área de referencia del centro hospitalario- sobre alimentación y hábitos de vida saludables. Han sido tres enfermeras, Pilar Ledesma, Rocío Ana Molero y Mª Carmen Romero, de Urgencias y Hospitalización, las encargadas de llevar a cabo esta actividad de educación para la salud que sigue la línea de la campaña ‘Vive sano, sé feliz’ puesta en marcha por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, encargada de gestionar el centro.
Un grupo de 40 personas han recibido consejos sobre cómo practicar hábitos de vida saludables. Se ha prestado especial atención a los alimentos, recomendando incrementar el consumo de frutas, verduras y hortalizas y reduciendo el de grasas, dulces, carnes rojas, embutidos, etc. Del mismo modo, se ha hablado de la necesidad de realizar algún tipo de ejercicio físico, adaptado a la edad y las características de cada persona, dedicando un mínimo de 30 minutos a la actividad al menos 5 días a la semana. Con todo esto, se pretende concienciar de la importancia de cuidar la salud, porque sólo así se consigue una mejor calidad de vida, disminuyendo la probabilidad de sufrir enfermedades.
Esta actividad formativa se ha completado con la entrega de material informativo, donde se ha incluido el clásico tríptico de la pirámide nutricional, editada por la Consejería de Salud, junto con una pieza de fruta y agua, como ejemplos de alimentos saludables. Con este gesto, se pretende, una vez más, incidir en la importancia de que aunque es fácil caer en los malos hábitos, por una razón biológica, ya que éstos predominan en el cerebro porque suponen una recompensa inmediata, los hábitos saludables repercuten en un beneficio a medio y largo plazo.
La organización de este tipo de charlas, ha obtenido una buena acogida entre la población de referencia del hospital peñarriblense. Así, con el objetivo de educar en salud, se han venido desarrollando actividades de este tipo dirigidas a varios públicos, tanto a niños como personas adultas, poniendo el foco de atención sobre la prevención de enfermedades y patologías asociadas al sedentarismo y a una mala alimentación.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |